Secciones

El centro se está llenando de grandes casas vacías

La situación queda en evidencia en las calles cercanas a la avenida Chacabuco.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Durante los últimos años la oferta inmobiliaria ha aumentado considerablemente, pero parece que quienes buscan un lugar para arrendar, para una oficina, prefieren hacerlo en edificios. Lo anterior se ve reflejado en la gran cantidad de grandes casas que están desocupadas en el cuadrante que comprende las avenidas Paicaví, Arturo Prat, Chacabuco y Los Carrera de Concepción.

Preferencias

"Yo tengo una oficina, y preferí arrendar en un edificio, por dos razones. Una, porque es mucho más barato que una casa y dos, porque no tengo que estar siempre pensando en las medidas de seguridad, porque hay un conserje que está cuidando todo el tiempo. Por lo tanto evito robos. De no ser así, significaría perder todo. Entonces no tengo por donde perderme", dijo Consuelo Moya, arrendataria.

"Ha costado mucho arrendar las casas que están en sector céntrico de la ciudad, porque la mayoría están con destino comercial, es decir, para oficinas, y hay mucha disponibilidad para estos fines en los edificios nuevos, que están especialmente construidos para eso. Aparte que las casas son más vulnerables de sufrir robos y las empresas ya no quieren arriesgarse a eso", agregó Hilda Morales, directora de la Asociación de Corredores de Propiedades de Concepción.

Altos costos

El arriendo de una casa para uso comercial o de oficina cuesta alrededor de un millón y medio de pesos en el centro de Conce. "Yo creo que muchas veces los costos de las casas son demasiado elevados y el mercado lo que necesita es algo más económico, porque por lo general son para fines comerciales. Además, no siempre las distribuciones están hechas para esto, porque antiguamente eran casas habitaciones, donde vivían familias, por lo que la construcción se hizo para esas necesidades, por lo tanto tienen que hacer muchas remodelaciones, lo que significa un gasto extra en el arriendo de la casa y eso no les conviene", agregó la dirigente.

"Yo preferí arrendar en un edificio, porque es más barato que una casa y me evito cualquier robo".

Consuelo Moya, arrendataria

Llaman a postular al Fondo de Medios 2016

E-mail Compartir

Un total de $139 millones tiene el Fondo de Medios de Comunicación de este año en la región.

Los recursos, bases y procedimientos fueron explicados por el seremi de Gobierno Enrique Inostroza. "Creemos que en una democracia los medios de comunicación son fundamentales, por esta razón estamos haciendo este lanzamiento regional en la provincia de Concepción y esperamos en los próximos días estar en las tres capitales provinciales para incentivar a los medios de comunicación locales y agradecerles, además, su compromiso con el trabajo de la comunicación social", dijo la autoridad.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional, Alicia Yáñez, explicó cómo es el proceso de selección de los proyectos postulantes. "A nosotros nos llega la nómina completa de cada uno de los proyectos y ahí los vamos conociendo, vemos quiénes son, de dónde son, qué plantea cada proyecto; y este año le queremos dar énfasis a lo que es la educación cívica en el ámbito del rol de la comunicación".

16 de marzo fue la fecha escogida para poder acceder a la página http://fondodemedios.gob.cl/ y postular

Vecinos aseguran que aparecieron culebras por obras en 21 de Mayo

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los vecinos del sector Cerro Verde Alto, en la comuna de Hualpén. Dicen que desde que comenzaron los trabajos en la avenida 21 de Mayo que empezaron a aparecer culebras en el barrio. Si bien antes habían visto este tipo de animales, nunca en la magnitud que han aparecido ahora. La situación losmantienen en alerta, porque tienen miedo a que se empiecen a meter a las casas del barrio.

Temor

Si bien los trabajos comenzaron hace más de un mes, las culebras aparecieron durante la última semana. "En dos días vimos tres de estos animales. La verdad es que nos da mucho susto, porque pueden entrar a las casas. Hace algunos días había una en el auto de uno de los vecinos, entonces igual creemos que es peligroso. Por ahora no sabemos qué hacer, porque nos comunicamos con el SAG, pero nos dijeron que no pueden hacer nada, porque son animales protegidos, por lo tanto no pueden tomar medidas para matarlas", contó Macarena Gibert, vecina del sector hualpenino.

"Es importante decir que en los lugares donde hay cerros siempre van a haber culebras. Tampoco es que aparezcan de un día para otro. En este caso, lo que pasa es que como hay muchos movimientos de tierra en el sector, y probablemente han aparecido más ratones, que es de lo que se alimentan las culebras, entonces ellas salen búsqueda de la comida y se hacen visibles", explicó Felipe Campos, médico veterinario de la Universidad de Concepción.