Secciones

Descubren misteriosa estrella que reduce su luminosidad

E-mail Compartir

Astrónomos rusos descubrieron una estrella en la constelación de Leo Minor que cada 70 años reduce su luminosidad en unas cien veces al ser eclipsada por un misterioso y gigante cuerpo astral que gira en su órbita, según reveló ayer la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú.

"Se trata de un sistema más que misterioso, ya que vemos un eclipse total. Significa que el cuerpo que eclipsa a la estrella es un gigante", explicó el catedrático de la Lomonósov, Vladimir Lipunov, citado por la agencia rusa TASS. El gigante no parece un anillo de fragmentos que suelen girar alrededor de los astros, agregó el científico.

Instagram dejará de ordenar fotos y videos por orden cronológico

E-mail Compartir

La red social de fotografía Instagram anunció ayer que dejará de ordenar fotos y videos y a partir de ahora el orden de la sección de noticias y destacará los contenidos más relevantes para cada usuario.

Así, indicó la compañía propiedad de Facebook, con el fin del orden cronológico para personalizar el hilo de publicaciones, poniendo el foco en "los momentos que más le importan" a los usuarios.

Desde su nacimiento, hace cinco años, Instagram ha servido los contenidos bajo el único criterio del orden cronológico, a excepción de los anuncios, que pretenden tener en cuenta los intereses.

Al 50% de usuarios de smartphone se le ha roto su pantalla

Para muchos, que se rompa una parte del teléfono es más grave que perder la billetera o algo por el estilo.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Que los artículos se hacen cada vez más desechables pareciera tener sentido, con la última encuesta de Motorola que reveló que el 50% de los usuarios de smartphones en el mundo ha tenido una pantalla agrietada o rota alguna vez en su vida.

El sondeo fue realizado a 6.000 personas mayores de 18 años en seis países, entre los que figuran México, India, China, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos.

De acuerdo al estudio, el 28% de los propietarios de teléfonos inteligentes continuó utilizando su móvil con la pantalla trizada y el 20% dijo haber tenido la pantalla rota más de una vez. Por otra parte, el 76% siguió usando su teléfono móvil incluso cuando era difícil ver lo que estaba escrito en la pantalla.

En el detalle por países, el 54% de los estadounidenses admite haber roto sus pantallas. Le sigue Brasil, con 51%; India, México y el Reino Unido, con un 50%; y China, con el 46%.

De hecho cuatro de cada diez dueños de un smartphone con el display roto afirma que el costo de arreglarlo es la peor barrera para solucionar el problema. China lidera con un 49%, seguido por Brasil con 48%; Reino Unido con 45%; EE.UU. con 43%; India con 37%, y México con 34%.

La segunda mayor barrera es encontrar a alguien que realice la reparación, de acuerdo con el 30% de los encuestados.

Motivos

Entre las razones más comunes de la forma en que se rompió el teléfono, el 50% de las personas fue porque se les resbaló de las manos, 32% porque se le cayó del bolsillo y un 27% porque tiró su celular al tenerlo en sus piernas y levantarse.

El 7% de los consumidores de smartphones rompieron su equipo al tratar de tomar una selfie. En este punto, los indios lideran la lista con un 14%, seguido por China (7%), Brasil (6%), México (5%), EE.UU. (4%) y Reino Unido (3%).

Ante lo peor que te puede pasar, uno de cada 20 encuestados prefiere perder su billetera antes que tener una pantalla rota.

Para evitar

La marca Motorola creó el sistema Moto ShatterShield™, una tecnología propietaria de la compañía diseñada para hacer inastillable la pantalla del teléfono. En Chile, esta tecnología la tiene el nuevo modelo Moto X Force.