Secciones

Vecinos sienten terror por alza de hechos delictuales en la Villa San Francisco

Alcohol, drogas y peleas, tienen a las personas con mucho miedo, ya que aseguran que es algo nuevo en el sector. Algunos dejarán el lugar para estar tranquilos.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

El homicidio ocurrido hace pocas horas en la Villa San Francisco de Concepción no dejó indiferente a nadie. Todo lo contrario, los vecinos del barrio dicen estar aterrorizados. Dicen que actualmente están sufriendo una verdadera "ola de violencia" que, según ellos, se ha incrementado en los últimos años.

"Vivo hace 45 años en este sector y por primera vez que tengo miedo por lo que pasa aquí. La situación se está escapando de las manos", declaró a La Estrella la vecina María R.. "Cuando llegamos era una población pequeñita, eramos todos amigos y nos ayudábamos mutuamente. Ahora cambió todo", sostuvo.

Una comerciante del lugar, quien pidió resguardar su identidad por miedo a algún tipo de represalia, señaló que en los alrededores de la población existe comercialización de drogas, lo cual, según ella, traería aparejada la ocurrencia de hechos violentos. Por lo mismo pidió mayor vigilancia.

Peleas y robos

"No todos los días muere gente, pero siempre hay peleas en el lado más cercano al río", señaló la vecina Rosa V., quien indicó a La Estrella evitar pasar por los puntos de la población que se reconoce como los más conflictivos en término de seguridad.

"Yo salgo lo justo y necesario. De la casa al negocio o a tomar micro, pero ya no se puede salir a dar una vuelta por las calles del barrio, porque uno corre el riesgo de que pase algo malo", lamentó.

Además de las peleas, reconocen que en el sector han aumentado los robos a domicilios. "En esta cuadra nos han entrado a robar a casi todos los vecinos. Eso no puede ser, porque se supone que era un barrio tranquilo", contó Raquel, quien atiende un negocio hace más de 30 años en la villa.

Se van del lugar

"Con mi esposo ya tomamos la decisión de irnos del barrio. Ya no aguantamos más la inseguridad que se vive aquí", contó Teresa, sin esconder su tristeza por la situación.

"Llevo muchos años aquí, crié a mis hijos, los eduqué y ahora lamento mucho que tengamos que irnos por un grupo de personas que tienen el despelote. Es lamentable toda esta situación", dijo.

A pesar de los problemas, los vecinos reconocen que la presencia policial es constante, lo que reafirma el mayor Hernán Montoya de la Primera Comisaría. "Nosotros hacemos las rondas respectivas todos los días. Sin ir más lejos, anoche (lunes) estuvimos un buen rato por ese sector", informó el oficial de la policía uniformada quien llamó a "denunciar todos los hechos de esta naturaleza que les afecten a la comunidad".

"Con mi esposo ya tomamos la decisión de irnos de acá. Estamos muy asustados".

Teresa,, vecina de la Villa San Francisco