Secciones

Exigen acelerador a fondo en obras de la "nano plaza" de Caupolicán

E-mail Compartir

Los comerciantes de la esquina de Caupolicán con Barros Arana están preocupados. Ya se inició la construcción de la prometida "nano plaza" de Caupolicán, lo cual, si bien agradecen, les complica si es que los trabajos se demoran más de lo presupuestado, situación que suele ocurrir en Conce.

El proyecto, que significó una inversión de $184 millones, se espera que esté lista en junio.

"A nosotros nos va a afectar mucho, porque no sabemos en qué lugar nos van a reubicar, donde sea nos perjudicará porque ya tenemos a nuestros clientes. Esperamos que nos dejen lo más cerca posible, pero aún no tenemos ninguna información sobre eso. Lo único que pido es que se demoren lo menos posible, para poder estar luego de vuelta en el mismo lugar de siempre", dijo Carmen Zurita, dueña del kiosko ubicado Barros Arana con Caupolicán.

Desde la municipalidad dijeron que se conversó con los comerciantes sobre este tema y que se dejará una vía para el tránsito de las personas, y en el caso de Carmen, su kiosko será trasladado cerca.

120 días de corrido, trabajarán para realizar la nano plaza, em la calle Caupolicán.

Quince minutos toma recorrer 100 metros en calle San Martín

Trabajos en la Diagonal han obligado a ejecutar desvíos que derivan en enormes tacos. Conductores indignados.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Molestos están los micreros y automovilistas que transitan por la calle San Martín, en Concepción, ya que esta semana comenzaron los trabajos en la diagonal Pedro Aguirre Cerda. Esto ha causado una gran congestión vehicular en los horarios donde transita más gente, y por lo tanto se han alargado los tiempos de viaje, de quienes prefieren esta vía.

Tiempos de viaje

Se estima que los arreglos duren alrededor de 30 días, tiempo en el que el tránsito hacia Talcahuano será desviado por calle Tucapel, hasta Barros Arana y luego tomarán avenida Paicaví. "A las horas que hay más vehículos nos demoramos mucho más tiempo de lo normal, yo estimo que deben ser entre 10 y 15 minutos, lo que para nosotros es mucho tiempo, porque al llegar a nuestros terminales tenemos que pagar si nos demoramos más de lo establecido. Otra de las cosas que nos afecta directamente es que la gente también se molesta, y nos culpan a nosotros de algo que no tenemos nada que ver", dijo un chofer de taxibuses, quien no quiso dar su nombre.

Similar es lo que plantea Sergio Aravena, quien transporta niños. "Encuentro que es terrible, esto lo deberían haber hecho en el verano, porque anda menos gente que en esta fecha. El tráfico se ha vuelto una locura, antes me demoraba un minuto en hacer un trayecto de dos cuadras, ahora son casi 10. La verdad es que a mí me afecta un montón, porque trabajo con niños y no puedo llegar atrasado al colegio, cosa que casi me ha pasado", contó.

"Nos perjudica bastante, especialmente, a eso de las 18.00 horas el taco es realmente impresionante, porque la gente sale de sus trabajos y los niños del colegio, entonces no hay donde estacionar", expresó Johana Urra, apoderada del colegio San Agustín.

Es necesario

Si bien esto ha causado enojos entre los choferes, hay quienes entienden que son trabajos que se deben realizar y que permiten mejoras. "Para nosotros, los usuarios es una espera engorrosa. Me he llegado a demorar hasta 15 minutos en una cuadra, pero entiendo que es necesario hacer este tipo de arreglos, porque al final son un beneficio para todos los que transitamos por estas calles, y para los vecinos que viven en las cercanías", agregó Segundo Lizama, taxista.

Municipalidad

"Se están haciendo dos obras en el sector, una por Janequeo, donde se está arreglando el colector de aguas lluvias, y esta obra se espera que finalice en el plazo de 90 días. Por otra parte está el cambio de losa en la calle San Martín, por lo que el tránsito estará interrumpido por 30 días. Es importante destacar que esto fue anunciado por los distintos medios de comunicación, y los cambios en los recorridos fueron aprobados por la Seremi de Transporte", dijo Domingo Godoy, director de Construcciones.

Cabe señalar que estos trabajos se suman a los que se están realizando en la avenida 21 de Mayo, que también generan enormes tacos. Hace poco también hubo problemas de este tipo durante las obras de la calle Las Heras, entre Arturo Prat y Rengo.

"Esto lo deberían haber hecho en el verano, porque anda menos gente que en esta fecha".

Sergio Aravena, conductor