Secciones

Minerales y Playa Sur van a final de Copa El Carbón

E-mail Compartir

El título quedará en casa. Dos clubes de la liga que organiza el torneo, Unión Playa Sur y Minerales, son los finalistas de la décimo sexta versión de la Copa El Carbón.

En jornada doble que se desarrolló el domingo en el estadio Bernardino Luna de Coronel, Playa Sur ganó 3-0 a Industrial, de la liga Concepción y que fue el vicecampeón de la temporada pasada.

En el otro cotejo, Minerales superó 4-1 a Santos, de la agrupación Lagunillas.

La final y el tercer lugar se disputarán el domingo, siempre en la cancha de pasto sintético del Bernardino Luna.

"Los horarios están por definirse, pues el domingo seguramente también tendremos Copa de Campeones en el estadio", comentó Juan Avendaño, presidente de la Asociación Coronel, que es el organizador del evento.

En principio, los horarios tentativos son las 15.00 PM para el tercer lugar y las 17.00 PM para la finalísima.

Intercomunal

El Intercomunal es otro de los torneos que el fin de semana avanzó hacia su final de la categoría senior.

Eso sí, en el campeonato que organiza la liga Barrio Norte los partidos de esta instancia siguen siendo de ida y vuelta.

En la ida, Juventud Salinas (Talcahuano) superó de visita por 4-2 a Magallanes (Caupolicán de Chiguayante), al tiempo que Huracán (Concepción) y Torino (Penco) concluyeron 3-3.

Las revanchas serán este sábado y/o domingo, pero aún no han sido programadas.

16 veces se ha disputado la Copa El Carbón. La última de ellas tendrá el domingo ganador.

"Cuchi Cuchi" Díaz sigue de estrella en el amateur

A los 40 años, el ex futbolista profesional es goleador de Copa de Campeones.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Llegó en 1995 a la zona para jugar de delantero en Huachipato. Venía proveniente de Regional Atacama, con un metro y 59 centímetros de estatura más una cintura endemoniada.

Dicharachero, hablador y carismático, nada tardó en ganarse el cariño del plantel acerero... y de la hinchada. De ahí en parte su apodo: "Cuchi Cuchi". Era como una mascota, no sólo por su inusual porte sino también por que todos lo querían, todos lo cuidaban.

¿Su nombre? Luis Díaz, quien debutó a los 17 años en el profesionalismo reemplazando en Regional Atacama al "Pony" Ruiz, y quien tras estar en los siderúrgicos hasta 1997 también jugó por la UdeC, Naval, Antofagasta, Lota Schwager y Ñublense, donde se retiró del profesionalismo el 2008.

Luego inició una nueva etapa en el balompié amateur, primero jugando en el Diego Portales, que hoy pertenece a la Asociación Talcahuano. Más tarde en Luchador de Coñaripe, con el que ganó tres veces seguidas la serie de honor de la Copa de Campeones de la Región de la Araucanía, más un Zona Sur.

Desde el 2013, "Cuchi Cuchi" defiende a Estrella del Mar, de la liga El Carbón Lota Bajo, con el que el domingo visitó al penquista La Frontera para caer 0-1 en la semifinal de ida de Copa de Campeones, siempre en la categoría honor, pese a que el 15 de diciembre cumplió 40 años de edad.

"Jugar a esta edad en la serie más competitiva del fútbol de barrio es una demostración a mí mismo de lo que soy capaz, de que puedo correr a la par de un jugador de 20 años", señaló, para después agregar que "esto también me ayuda con unos pesos. Aquí el presidente del club (Luis Poblete) se porta un siete".

"El amateur me ha abierto varias puertas, como la laboral", destacó quien trabaja en la empresa Arauco, y quien se mantiene en los 61 kilos de peso "porque practico mucho fútbol".

"Aparte de Estrella del Mar defiendo a River Plate en una liga particular del sector Las Canchas, y a Bienestar de Talcahuano en una liga Andaba de San Vicente", expresó quien armó su hogar en el sector Escuadrón, donde vive con su esposa Andrea Navarro y sus dos hijos: Fernanda (15 años de edad) y Sebastián (7).

"Jugar a esta edad en la serie más competitiva del fútbol de barrio es una demostración a mí mismo de lo que soy capaz".

Luis Díaz

12 goles lleva Luis Díaz en la serie de honor de Copa de Campeones.