Secciones

Al Pichunga le llegó un perdonazo desde Anfp

E-mail Compartir

En nada quedó la tarjeta roja que recibió el volante de Naval de Talcahuano, Iván Herrera en el duelo que los choreros perdieron frente a Deportes Valdivia el pasado viernes en El Morro, ya que el Tribunal de Disciplina de la Anfp no le aplicó castigo alguno. Al volante chorero se le anuló una de las amonestaciones ("Pichunga" fue expulsado por doble amarilla), por lo que sólo tuvo validez una de las tarjetas recibidas, quedando en condiciones de jugar este fin de semana ante Santa Cruz de visita.

Una situación que le dio la razón al jugador, quien tras el partido afirmó que el propio árbitro, Jonathan Silva, le reconoció haberse equivocado en la segunda amarilla, y que no sería sancionado para la próxima fecha, lo que al final ocurrió.


Lota espera que llegue una manito desde Angol

Más complicado que nunca en la tabla de posiciones y en la liguilla del descenso quedó Lota Schwager luego de su derrota ante Malleco Unido el pasado fin de semana en Coronel. Más encima, en esta pasada quedarán libres, por lo que sus rivales directos y a los que debe dar caza se podrían alejar, principalmente Municipal Mejillones, que se escapó a seis puntos de los mineros.

Es por es que ahora el equipo de Francisco Castillo le prenderá velitas al propio "León de Nahuelbuta", elenco que debe recibir a Mejillones en el Alberto Larraguibel.

"Les vamos a dar una manito de vuelta, le vamos a ganar a Mejillones", dijo el técnico de los angolinos, Iván Endre, ex entrenador lotino, en su paso por el Bernardino Luna.

Pesistas de Curanilahue se lucieron en el nacional

Chiquillos consiguieron 22 preseas en la cita de halterofilia efectuada en Santiago.
E-mail Compartir

Diego Toloza Torres

Una excelente participación individual y por equipos tuvieron los pesistas juveniles de Curanilahue en Santiago, en el reciente campeonato federado juvenil y adulto desarrollado durante el último fin de semana.

La delegación de la comuna del carbón fue vital para que la Región del Bío Bío consiguiera medallas de oro en la categoría juvenil, tanto en damas como en varones, mientras que en la rama adultos, los representantes masculinos alzaron el oro y las mujeres lograron un meritorio bronce a nivel nacional.

La actuación de los deportistas locales les permitió regresar a la zona con un total de 22 medallas, siendo considerado como un éxito de parte de los entrenadores, Juan y Cristopher Sanhueza.

En el medallero destacan, por ejemplo, lo realizado por Rosa González, quien ganó tres medallas de oro en categoría juvenil y dos medallas de bronce y una de plata en adultos; Mariela González, quien se adjudicó tres medallas de bronce en la categoría juvenil; y Darling Rivas, que también obtuvo tres medallas de bronce en la categoría juvenil.

Mientras que en la competencia de varones, Joel Alarcón obtuvo dos medallas de plata y una de bronce; y Jonathan Ferreira ganó una medalla de plata y dos de bronce en la categoría juvenil.

Brillo propio

La mejor performance fue la realizada por Ricardo Varela, quien ganó en forma destacada tres medallas de oro en categoría juvenil, y en la categoría adulto sumó tres medallas de bronce, una actuación que le significó al halterista clasificar para competir en el Sudamericano adulto de Río de Janeiro, a efectuarse en abril de este año, el Panamericano juvenil de El Salvador (mayo), el Preolímpico de Barranquilla, Colombia (junio), y en el Mundial de Pesas (juvenil) a disputarse en el continente europeo, en Georgia (julio).

Los profesores destacaron la participación de sus pupilos, y comentaron a La Estrella que esta vez el municipio también colaboró con los servicios del kinesiólogo Pedro Toloza, que fue de mucha ayuda para los jóvenes deportistas.

22 medallas consiguió el seleccionado de Curanilahue en el Nacional de Halterofilia.

Tenimesista de Arauco va por cupo en la selección

E-mail Compartir

Un nuevo logro en su corta carrera como tenimesista consiguió la pequeña Fernanda Araneda Gubelin, deportista de Arauco que volvió a deslumbrar con su paleta para consagrase campeona nacional de la especialidad, en el certamen realizado hace unos días en Chillán Viejo.

Fernanda, de 10 años y alumna de 5º básico del Liceo San Francisco de Asís de Arauco, llegó con toda su ilusión al torneo, donde se midió con las mejores exponentes del país en su categoría Peneca, y avanzó a la final sin perder un solo set, donde se impuso a la representante de Puerto Montt por 3-1.

"Estoy muy orgulloso del nivel de juego que mostró Fernanda en esta competencia, si bien entrenamos a full dos semanas seguidas, más de dos horas diarias, valió la pena el esfuerzo", comentó su padre y entrenador, Carlos Araneda, chocho con este nuevo título de su pequeña, el que se suma a la decena que acumula en su carrera.

Lo mejor para Fernanda es que quedó entre las 16 mejores exponentes del país, y este fin de semana irá por el selectivo que busca elegir a quienes integraran la selección chilena para disputar el Sudamericano que se efectuará en Perú.

"Acá la idea es proyectar a Fernanda a nivel nacional y por qué no, a nivel internacional. Las ganas y el talento están", dice Araneda padre, agradeciendo de paso el apoyo que le brinda el liceo de su pequeña, la muni de Arauco y el jefe comunal Mauricio Alarcón.

10 años tiene Fernanda, campeona nacional de tenis de mesa en categoría Peneca.