Secciones

Comerciantes de Bilbao exigen mayor seguridad

E-mail Compartir

Preocupados están los comerciantes de la calle Bilbao, en Talcahuano. Dicen que los robos a sus puestos de trabajo han aumentado y que para frenarlos debe haber mayor presencia policial. "Acá los delincuentes hacen lo que quieren, ya no discriminan hora y asaltan a plena luz del día. Nos sentimos abandonados por la policía. Los ladrones se sienten en libertad de acción", señaló Manuel López, presidente de los comerciantes de calle Bilbao.

Similar es lo que expresa su colega Cristián Velásquez: "Acá los delincuentes todos los días hacen de las suyas. Acá cerca hay cámaras de seguridad, pero la utilidad es mínima".

"El otro día a las 7.30 de la mañana aparecieron dos sujetos y entraron a pedir plata. La cajera estaba sola, me llamó y le dije que no lo hiciera, se fueron y a los cinco minutos volvieron y ahí procedieron a asaltar, a pesar de que llamé a Carabineros, ellos se demoraron más de 45 minutos en llegar, tiempo suficiente para que nos roben", relató.

Medidas

Desde la Municipalidad de Talcahuano informaron que "implementaremos 44 cámaras más, lo que suma 66 con las ya existentes. Realizamos mesas de trabajo con ellos y vemos sus demandas en terreno y realizamos diálogos para conocer lo que sucede en cada sector", explicó Raquel Núñez, jefa de unidad de Seguridad Ciudadana de la muni.

44 cámaras de vigilancia serán instaladas en las calles del puerto en un nuevo proyecto.

Fiscalizan la descarga de los salmones "asfixiados"

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) inició ayer una fiscalización de las descargas de salmones muertos que desde hace algunos días comenzaron a llegar a la región para ser convertidos en harina de pescado. Según se indicó, a la fecha han arribado más de 2 mil toneladas de la especie provenientes desde la Región de Los Lagos.

Sobre estos procedimientos, el director regional del organismo, Rodrigo Valencia, explicó que hay un trabajo conjunto con autoridades sanitarias, medioambiente y la Armada.

"Acá lo importantes es el resguardo medioambiental, es decir, que las plantas que voluntariamente accedieron a recibir esta carga, cumplan con toda la normativa", informó. Los salmones murieron por asfixia a causa de un florecimiento de algas.


Farmacéuticos y dentistas marcharon por el centro

Un centenar de dentistas y químicos farmacéuticos del Gran Concepción marcharon ayer por las calles céntricas de la ciudad para sumarse a una movilización convocada a nivel nacional.

Según los dirigentes, existe malestar entre los trabajadores por las modificaciones a la llamada Ley Médica, que actualmente se tramita en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Reajuste de sueldo

Rolando Danyau, presidente regional del Colegio de Cirujanos Dentistas, explicó que la iniciativa los deja fuera de un reajuste de sueldos a los profesionales que tengan 44 horas contratadas en el sistema público. Agregó que existieron turnos éticos y que todas las horas perdidas serán reagendadas.