Secciones

Construcción del puente Bicentenario cumplió una nueva etapa de papeleo

E-mail Compartir

La Contraloría General de República "tomó razón" del proyecto de terminación del puente Bicentenario, lo cual fue anunciado ayer por el seremi de Obras Públicas, René Carvajal. Según explico el titular del MOP en nuestra región, esta iniciativa "va a demandar una inversión de 28 mil millones de pesos y la empresa adjudicada es Besalco. El programa de ejecución, que contempla tres etapas consecutivas, implica un tiempo de 810 días".

"Próximamente la empresa deberá entregar todos los antecedentes para la protocolización del contrato y así dar pie para el inicio de las obras, lo que es una muy buena noticia para la región y Concepción", sostuvo.

Cabe recordar que hasta ahora las dificultades han surgido en el tema de las expropiaciones.

Hermanos sufren heridas por explosión en la playa

E-mail Compartir

Dos hermanos resultaron con graves quemaduras en sus brazos y torso, luego de que explotara una basura que estaban intentando eliminar, según explicó su familia, en la playa de Ramuntcho. El hecho se registró durante un paseo de dos hermanos, un trabajador de Huachipato y un tripulante pesquero.

Según contó Camila Martínez, familiar de ambos, "ellos quieren mucho esa playa y les da pena verla con basura. Por eso, la noche que acamparon allá, juntaron un montón y la quemaron en una fogata. Pero al parecer había muchas latas de aerosol o serpentinas. Eso explotó y les quemó la piel".

A través de las redes sociales la familia dio a conocer el hecho, para que otros tengan cuidado y, lo principal: que ayuden a mantener la playa limpia.

Incendio de leñera causó alarma en barrio Arenal

E-mail Compartir

Una alarma de incendio preocupó, ayer al mediodía, a los vecinos del sector Arenal de Talcahuano. Allí, por causas que están siendo investigadas, una leñera comenzó a incendiarse al interior de un domicilio ubicado en la calle Balmaceda, llegando a Bilbao. Voluntarios de Bomberos del puerto concurrieron a la emergencia y detuvieron el avance de las llamas, que bien pudieron haber alcanzado la vivienda principal. Según relató el dueño de casa, en las cercanías transita mucho desconocido y temen que alguno de ellos pudiera haber encendido fuego a la estructura de madera.

La emergencia causó gran conmoción en el puerto ya que Bomberos concurrió con varios carros para prevenir que el fuego se descontrolara. Afortunadamente eso no ocurrió y no hubo personas lesionas. El daño fue sólo material.

Marea Roja remece la pesca en Coronel

El Ministerio de Salud prohibió el consumo de mariscos sacados de la bahía de la ex ciudad minera.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud emitió ayer una resolución para prohibir la venta de mariscos que hayan sido sacados desde la Bahía de Coronel tras detectar contaminación por la toxina "Veneno Diarreico", más conocida como Marea Roja. La determinación se tomó a raíz de los análisis de muestras efectuadas por el Instituto de Salud Pública en cholgas extraídas en Playa Negra y obtenidas en la caleta Lo Rojas.

"La resolución establece la obligatoriedad que la totalidad de los productos susceptibles de ser contaminados por Marea Roja que se extraen, deben ser analizados en los laboratorios de la Seremi de Salud, para determinar su aptitud para el consumo y poder autorizar su proceso, comercialización, distribución y consumo", dijo el seremi de Salud Mauricio Careaga. La autoridad agregó que la medida implica, además, prohibición para el transporte y tenencia de dichos productos.

Pescadores

Para los trabajadores del mar, la noticia cayó como un verdadero balde de agua fría. "Esta situación pone en evidencia, una vez más la necesidad de que una nueva Ley de Pesca incluya una plataforma social que ponga a nuestras familias a resguardo de este tipo de hechos", sostuvo Hernán Cortés, dirigente de la pesca artesanal.

La medida de prohibición para la extracción rige para la Bahía de Coronel, en la zona comprendida entre el límite norte Punta Puchoco y por el límite sur, Punta Nutrin.

28 de diciembre del año pasado fue el último episodio de Marea Roja en nuestras costas.

José Manuel Castillo

jcastillo@estrellaconce.cl