Secciones

296 familias recibieron su casa en Chiguayante

E-mail Compartir

Con la inauguración de los 296 hogares del conjunto Mirador del Bío Bío se cerró el proceso de reconstrucción post terremoto en la comuna de Chiguayante, en una ceremonia encabezada por autoridades regionales y comunales en que se entregaron a los beneficiados las llaves de sus nuevos departamentos.

"Muchas de las 296 familias son víctimas del terremoto y el resto estaban viviendo de allegados o esperaban una solución habitacional. Este proyecto ha requerido una inversión de más de 5 mil 281 millones de pesos y nos ha permitido construir departamentos con terminaciones bastante adecuadas, dando un paso más en el proceso de reconstrucción", destacó el intendente Rodrigo Díaz.

"Estas son familias que iniciaron el proceso el 2012 y que por diversos motivos las obras quedaron paralizadas. Nos hicimos cargo como gobierno el conseguir el financiamiento adicional para poder llegar a buen puerto", añadió el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo. El proyecto habitacional se compone de ocho edificios, seis de cuatro pisos y los otros dos de cinco.

Arreglo de tubería dejó a vecina y auto en un hoyo

Distintos arreglos se han realizado y siguen teniendo problemas por lo mismo, señalan.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Vecinos de Villa Nonguén manifestaron su molestia por los arreglos que se están realizando en el Pasaje Central. Aseguran que en el lugar se ha estado trabajando hace algunas semanas, sin embargo, ponen parches y vuelven a abrir. Esto ha provocado accidentes e incluso hay residentes que dicen que no pueden salir de sus casas.

"Comenzaron a trabajar a principio de febrero, porque se había roto una cañería. Estuvieron tres semanas arreglando, en todo ese tiempo no pude sacar el auto, porque nunca avisaron que harían esto, y justo fue afuera del portón donde yo entro el vehículo. En ese tiempo venían a trabajar cuando querían y nadie los supervisaba", señaló Amelia Smith.

"Hoy en la mañana (ayer) fui a dejar a mi hija al colegio, y cuando volví me caí a un hoyo, porque no hicieron bien el trabajo. Lo peor de todo, es que cuando intenté sacar el auto me caí yo. Quedé toda mojada, pero es preocupante, porque la profundidad es de más de 1,80 metro, puede caerse una persona", añadió la vecina.

Pero no sólo ella se ha visto afectada por estos trabajos, sino que toda la cuadra. "Es como mucho, están realizando siempre trabajos, pero lamentablemente no hay ninguna solución definitiva. Llevamos meses viviendo esto, siempre con maestros y las calles cortadas producto de la rotura de cañerías, yo creo que es porque están viejas, y no sirve de nada que pongan sólo parches, porque nunca se va a solucionar el problema" dijo Gladys Montecinos, presidenta de la Junta de Vecinos Camino Valle Nonguén. "Ahora le enviaremos una carta a Essbio, porque son ellos los que tienen que responder por todo esto, no la empresa contratista", agregó.

Respuesta

Desde Essbio informaron que la rotura de una tubería de gran diámetro provocó que el pavimento cediera, lo que afortunadamente no provocó lesiones importantes en la persona afectada. Añadieron que apenas se tomó conocimiento del hecho, personal de la compañía se reunió con la afectada para prestarle la ayuda necesaria. Se le entregó un vehículo para que pueda desplazarse, mientras su automóvil es reparado.

3 semanas se han estado realizando trabajos en Pasaje Central, en Nonguén.

Once nuevos detectives se incorporan a Cañete y Lebu

E-mail Compartir

Once nuevos efectivos de la PDI se integraron a la labor policial en la provincia de Arauco, lo que representa un aumento de un 23% en las filas de la institución en la zona. Los nuevos efectivos fueron destinados a la Brigada de Investigación Criminal de Cañete y Lebu, desde donde realizarán sus labores con énfasis en servicios preventivos estratégicos. Así lo explicó el jefe de la Prefectura Arauco, subprefecto Leonel Mardónez, para quien la llegada de los detectives representa un incremento significativo de la dotación, como fue determinado por el alto mando de la institución. Los efectivos fueron recibidos por el gobernador Humberto Toro, quien los instó a desarrollar una labor profesional de alto nivel en favor de la sociedad.

98% de avance tiene ruta a Cabrero

E-mail Compartir

Una serie de obras complementarias son las que se han incorporado al proyecto de construcción de la ruta 146 (Concepción- Cabrero), entre ellas el soterramiento de la rotonda Bonilla, para lo cual es necesario intervenir el canal Las Pocitas, el cual debe ser desviado antes de proceder al soterramiento. Ayer, autoridades inspeccionaron los trabajos, que se extenderán hasta mayo. El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, explicó que el estado de avance de las obras totales de la nueva concesión alcanza "el 98 por ciento y esperamos que a fines de junio ya pudiéramos entregar a servicio, entendiendo que tenemos obras complementarias que se han anexado, las cuales se continuarán ejecutando". El alcalde penquista Álvaro Ortiz, en tanto, manifestó que el soterramiento de esta rotonda tendrá una inversión de 17 millones de dólares aproximadamente.