Secciones

REC: las críticas a la falta de bandas en el line up de su versión 2016

Daniel Gómez, de La Bodeguita de Nicanor, cree que faltaron Los Insolentes y Feliciano Saldías; mientras que Yogui Alvarado manifestó que el show "no me representa".
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Fue la declaración pública a través de las redes sociales de Cristhian Lagos, de la banda Ecocidio, la que encendió las alarmas. Varios grupos y solistas se quedaron fuera del festival Rock en Concepción (REC) y Lagos manifestó su descontento. Frente a esa situación ¿Quiénes faltan en el ahora evento más importante del sur de Chile?

Faltaron algunos

Daniel Gómez, dueño de La Bodeguita de Nicanor, sabe de música y de la buena. Por su local han pasado grandes exponentes tanto de la zona como del país (y en algunos casos del extranjero), así que no fue raro que fuera parte del jurado de REC, que determinó algunos nombres para ser parte de la versión 2016.

Para él existen varios nombres de grupos y solistas que quedaron pendientes para esta ocasión, que tendrá lugar en el Parque Bicentenario el 12 y 13 de marzo próximo. Por ahora, se lanzó con dos: "Creo que faltaron Los Insolentes y varias bandas más", dijo de entrada, para luego añadir que "faltó Feliciano Saldías. Él tiene seis discos y mucha trayectoria que se conoce en toda la zona y el país. Además, su banda Surdaka tiene, para mí, el mejor disco de Conce".

Por su parte, Yogui Alvarado, líder de Emociones Clandestinas y cerebro tras la canción símbolo del primer REC, "Un nuevo baile", prefirió no ahondar en los grupos faltantes.

Es más, manifestó en un principio que "mejor no hablar de ciertas cosas".

No obstante, comentó que si tuviera que hacer un line up con artistas, "mi cartel es lo que acostumbramos hacer en Octafuzz que está ligado a la música guitarrera o experimental. Creo que me quedaré con éste toda la vida".

Claro que, volviendo a REC, aseguró que hay bandas de la zona que le gustan mucho.

No obstante, reiteró que "no me representa REC... con las bandas de Conce todo okey. En definitiva para mí ya murió. Que siga su curso, pero bien lejos de mí. La música es música, une, gran acompañamiento en las etapas, pero papas con manzana, no sé", dijo.

Para Alvarado, guardando las distancias, es importante que el cartel de artistas se vaya renovando. "Es complicado el tema, cuando se levantan este tipo de proyectos no se pueden dejar contentos a todo el mundo. He visto decepción por algunas bandas locales, por otro hay un nivel de descalificación mayúsculo que no corresponde. Este tipo de productos son complicados porque tienen dineros fiscales, yo evito eso". comentó.

"Lo único que debemos hacer como músicos es trabajar y hacer música"

Charly Benavente

"seguidores tiene @RockEnConce

Charly opina

En redes sociales lo querían como un artistas dentro de REC, pero Charly Benavente no estará en esta ocasión. Lejos de despotricar por no estar, el araucano apaciguó el ambiente con una carta: "Gran parte de la escena penquista aún no entiende el concepto de un festival o para quién va dirigido, y claro, si aún piensan que los festivales están hechos para los músicos. Bajo esta premisa, es muy fácil caer en el chaqueteo clásico del "porque tú estás y yo no" (...) cuando en realidad lo único que debemos hacer como músicos es trabajar y hacer música".

2.048