Secciones

Giselle, la argentina que vino a conquistar a Chile

E-mail Compartir

Apenas llegó a Chile, la argentina Giselle Gómez Rolon comenzó a hacerse un nombre en nuestro país. Primero lo fue por su incorporación como panelista de "Toc Show", luego por su inscripción en el concurso Miss Reef, donde además finalizó segunda, y también por atreverse de inmediato con su candidatura a Reina del Festival de Viña, donde compitió a la par junto a Vanesa Borghi y Luli. Pero ¿quién es esta belleza transandina que en tan poco tiempo ha deslumbrando con su belleza y desplante a los chilenos? Ex playmate en su natal Argentina, posee estudios de danza, teatro y pole dance y, según contó, se vino a Chile por una desilusión amorosa y quedó fascinada con nuestro país.

-¿Cuál es tu deporte favorito?

"Hago de todo, pero mi favorito es el running, intento de practicarlo cuando tengo tiempo, si pudiera tres veces a la semana sería lo ideal".

-¿Y tu comida favorita?

"Todo me gusta, lo único que puedo decir que no me gusta son los erizos".

-¿Qué es lo que mejor cocinas?

"No le pego mucho a la cocina, pero en ocasiones especiales me gusta cocinar. Mi preparación favorita es la escalopa káiser".

30 de octubre es la fecha en que cumple años la argentina y ex candidata a Reina de Viña.

La otra penquista detrás del triunfo en los Oscar

María Elisa Soto-Aguilar es la directora de arte de la productora Punkrobot, que se adjudicó el premio de la Academia con el corto "Historia de un oso".
E-mail Compartir

El domingo por la noche, Chile se abanderó con los representantes nacionales en la gala de los premios Oscar: los jóvenes creadores de "Historia de un Oso", que competía en la categoría de Mejor Corto Animado.

Luego de que los famosos "minions" anunciaran el primer Oscar para una creación chilena en la historia de la Academia, subieron al escenario los responsables del corto. Todas las miradas se fueron con el productor, el penquista Pato Escala, y el director, Gabriel Osorio, pero ¿quiénes eran las dos mujeres que se subieron a recibir el premio?

Se trata de Antonia Herrera y la también penquista María Elisa Soto-Aguilar, quienes, aunque parezca una historia sacada del mejor guión, son primas y, más increíble aún, Antonia está casada con Gabriel Osorio, y Mari es cónyuge de Pato Escala. Estas dos parejas decidieron crear la productora Punkrobot en 2008, y hoy pueden decir que son grandes exponentes del cine nacional.

Vida penquista

La directora de arte de la exitosa productora tiene 32 años y creció en Conce. Estudió en el colegio Saint John's y posteriormente entró al Duoc UC penquista. Al egresar de Diseño Gráfico, tomó sus maletas y se fue a vivir a la capital, en primer lugar para hacer su práctica profesional, y luego para quedarse de manera definitiva junto a Escala, con el cual lograron tocar el cielo con las manos la ya madrugada del lunes en Chile en la ceremonia del Oscar realizada en Hollywood. Según contaron en su familia, Mari reconoció estar muy entusiasmada con el premio.

El triunfo de "Historia de un oso" no es casualidad, ya que no es primera vez que con Punkrobot realizan piezas de gran calidad audiovisual. En 2010 crearon "Flipos", dibujos animados para preescolares, que fueron también muy elogiados y están disponibles en Youtube.

A su llegada al país, los galardonados con el Oscar, tal como ha ocurrido con otros grandes triunfos chilenos, serán recibidos hoy en La Moneda por la Presidenta Bachelet.

"seguidores tiene @PunkrobotStudio

9.181