Secciones

La vela chorera recordó el desastre que sufrió el 27F talleres deportivos náuticos

E-mail Compartir

Con una regata que congregó a unos 40 navegantes de la región, el Cendyr Náutico chorero conmemoró el sábado sus seis años de gestión para volver a levantar la práctica de la disciplina en la zona, ello luego del lamentable estado en que quedó tras el tsunami del 27 de febrero del 2010. A esa fecha, la entidad contaba con unas 60 embarcaciones, e impartía cursos, talleres teóricos y clases prácticas en la bahía. Hoy cuenta con 15 embarcaciones optimist, láser, standar, radial y 4.7, y únicamente dicta clases de vela. Y su antigua Casa de Botes no es más que un recuerdo, pues el terreno en que estaba permanece baldío. "Desde el 2015 hemos despegado como institución. Tenemos un equipo comprometido de navegantes que da lo mejor de sí. Pero uno de nuestros grandes inconvenientes es que las dependencias no son adecuadas para recibir gran cantidad de público", dijo Nancy Conejeros, presidenta del Cendyr.


Sampedrinos sellaron sus

Más de mil fueron los beneficiados con los talleres de deportes náuticos que la alcaldía sampedrina ejecutó, en conjunto con el IND, en el Balneario Municipal Laguna Chica. La iniciativa largó el 2 enero y culminó ayer con una ceremonia de cierre en el mismo balneario. En la ocasión se premió el esfuerzo y constancia de todos los participantes, quienes accedieron a diversos talleres náuticos gratuitos. "Este es el primer año que mi hijo de 8 años participa. Es una hermosa iniciativa, pues le sirvió para perder el miedo al agua y compartir con otros niños", dijo Viviana Pérez, de Lomas Coloradas.

1.000 menores se estima fueron beneficiados con los talleres náuticos sampedrinos.

A Diego una malformación congénita no lo deja fuera resultado ida

Lebulense de 23 años de años de edad es capitán de la serie de honor de Lautaro en Copa de Campeones. Hizo cadetes y es profe de Educación Física.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Los ojos de los casi 300 espectadores se centraron en la pelota... y en él. Es que Diego Leal sorprendió a todos los que el domingo llegaron a la cancha La Frontera de Concepción al demostrar que, pese a sufrir una malformación congénita a la altura del codo izquierdo, podía jugar, y ser crack y capitán de su oncena: Lautaro de Lebu.

"Sé que lo mío llama la atención, porque no es normal que ocurra. Pero desde niño que juego a la pelota así. Al principio fue un poco difícil, pues no tener parte del brazo complica, entre otras cosas, para equilibrarse al momento de correr", comentó Leal, que se retiró del campo de juego lamentando un 0-3 en los cuartos de final.

Trayectoria

"Mi sueño era ser futbolista profesional. Pensé que se podía dar, pues entre 2009 y 2010 jugué en la Sub 16 de la UdeC. Desafortunadamente, los técnicos le dijeron luego a mis padres que con esta malformación no podría avanzar. Fue duro", recordó quien nunca ha dejado de pegarle a la de cuero en el fútbol amateur, primero por Amalia (club con que logró el tercer lugar en el Regional Juvenil del 2010), y desde hace cuatro años por Lautaro.

También integró la selección de la Universidad de Las Américas, donde acaba de titularse profesor de Educación Física, y donde tuvo como catedráticos, entre otros, al árbitro Patricio Polic y al ex arquero Hugo Vidal. "Estudié la carrera porque me encanta el deporte", aseguró el lebulense, quien en todos los equipos siempre ha sido capitán.

"Tengo liderazgo, constantemente estoy entregando una palabra de apoyo, motivando a mis compañeros", expresó el dueño de la camiseta naranja número 21, y quien juega de central o volante de contención.

De la derrota frente a La Frontera comentó que "influyó jugar en tierra. Es algo a lo que en Lebu no estamos acostumbrados. Allá todo es sobre pasto".

"Aunque nos sacaron tres goles de ventaja (en el campeonato corre la diferencia de gol), sabemos que podemos dar vuelta la serie", afirmó quien sólo tiene una debilidad: nunca aprendió a nadar.

Honor

A. Independiente vs C. Gándara

La Frontera vs Lautaro

U. Marítima vs Estrella del Mar

Estrella del Sur vs Avance

Senior

J. Andalién vs Libertad

San Martín vs Plaza Negrete

Juv. Cañete vs 21 de Mayo

Latorre vs Gente de Mar

Segunda serie adulta

Pedro del Río vs Colo Colo

Chillán Viejo vs Cruz Azul

Jorge Alessandri vs Estadio

B. O'Higgins vs Tierra Porteña

Súper senior

Gold Cross vs Arturo Prat

Libertad vs Estadio

Los Carrera vs Unión Colonia

Orompello vs Cóndor

Juvenil

C. Gándara vs Agustín Dagnino

B. O'Higgins vs Magallanes

Colo Colo vs Chacay

Escuela vs Leonel Sánchez

Primera infantil

Juv. Porteña vs Galvarino

Ranguelmo vs Avance

J. Nonguén vs Def. O'Higgins

Antihuala vs Maitenes

Segunda infantil

Forestal vs Caupolicán

Ájax vs Agustín Dagnino

Copa de campeones, cuartos de final


PARTIDo

2-2

3-0

1-1

2-3

2-2

2-1

1-4

1-3

5-0

0-0

5-1

2-1

1-2

1-1

0-0

0-0

3-2

0-4

2-3

1-2

4-1

4-1

2-2

0-0

3-1

8-1