Secciones

Continúan diligencias policiales tras dos homicidios en calles de Boca Sur

E-mail Compartir

Tras los dos casos de homicidio registrados durante la semana pasada en Boca Sur, el Ministerio Público continúa realizando las indagatorias necesarias para resolver los casos y, de este modo, entregar un poco de tranquilidad a los vecinos del sector. Cabe recordar que ambos crímenes, que le costaron la vida a dos jóvenes del barrio, dejaron conmocionados a los residentes del sector, por lo que han hecho reiterados llamados a las autoridades a prestar atención a la violencia en algunos pasajes del lugar. Frente a ello, la Policía de Investigaciones ha realizado una serie de diligencias e indagatorias, incluyendo operativos en terreno. Así mismo, Carabineros ha reforzado los patrullajes en los sectores denunciados por vecinos como los más conflictivos.

En Boca Sur, en tanto, esperan que la investigación policial entregue tranquilidad a los habitantes de la costa sampedrina.

Jornada de regreso a Conce fue masiva

Se estima que ayer, sólo por el ingreso Chaimávida, volvieron a la capital penquista más de 12 mil autos.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

La llegada masiva de vehículos al Gran Concepción, producto del retorno de vacaciones, se dio con un alto flujo pese a los cortes y desvíos que, desde hace un tiempo, se han convertido en un dolor de cabeza para los automovilistas.

Según explicó Carabineros, la mayor congestión vehícular, de acuerdo a sus proyecciones, se registró cerca de las 22 horas. Cabe mencionar que, de acuerdo a las estadísticas policiales, el último fin de semana de febrero ha sido históricamente, el más conflictivo en cuanto al tránsito carretero, junto con los últimos días de diciembre.

Sin embargo, esta vez, pese a que desde Agua de La Gloria, dónde convergen quienes vienen desde Florida y de Cabrero, existe sólo una vía de ingreso a Concepción, los automovilistas consideraron que la situación estuvo expedita. "Hasta el momento ha estado bien, se nota que mucha gente ya volvió", dijo Eduardo Escalona, conductor penquista.

"Aquí se arma un cuello de botella, , pero hemos avanzado", comentó el joven conductor.

Chaimávida el punto más crítico

El retorno de automóviles en Concepción es más complejo en el sector de Chaimávida por la cantidad que pasa por ahí ya que no hay peaje. A ello se suman los trabajos de la Ruta a Cabrero. "Los camiones pasan por aquí porque no pagan. Los fines de semana eso afecta, porque un camión de alto tonelage es mucho más lento y crea bastante congestión", dijo el suboficial mayor Aldo Catalán, jefe de la Tenencia de Carreteras Concepción.