Secciones

Diálogos abren la puerta a una solución para mineros

Partes buscan acuerdo para que trabajadores dejen protesta.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Si bien hasta anoche un grupo de ex trabajadores de la mina Santa Ana continuaban apostados al interior de la mina, las conversaciones sostenidas durante las últimas horas entre dirigentes mineros, representantes del gobierno regional y el síndico de quiebras abrieron una puerta para que se pueda destrabar el conflicto y se permita trabajar una alternativa que deje conformes a los 180 mineros y sus familias.

Avances

En la primera reunión, realizada en el municipio de Curanilahue, el alcalde Luis Gengnagel entregó las condiciones para que las partes puedan ir solucionando sus diferentes apreciaciones sobre el cumplimiento del protocolo de acuerdo firmado en agosto de 2015.

"Hemos logrado avanzar en algunos puntos, sin embargo, queda claro que a nuestro entender el protocolo sólo se ha cumplido en un 40 por ciento. Tener una clara visión de cómo se va a reactivar la mina y cumplir con los compromisos pendientes permitirá que nuestros compañeros accedan a desalojar el interior del yacimiento", afirmó el dirigente sindical Luis Chandía Díaz.

El síndico de quiebra, Tomás Andrews, explicó a los mineros que el proceso tenía una particularidad respecto a otros casos que lleva adelante en todo el país, "ya que en esta quiebra los trabajadores cuentan con beneficios e ingresos que en otras empresas que han cerrado, no se otorgan", indicó.

Anoche, las partes mantenían una reunión con el intendente y autoridades en dependencias de la Intendencia del Bío Bío.

40 ex trabajadores de la Santa Ana serían los que se manifiestan en el fondo de la mina.

Finaliza remoción de escombros tras el siniestro que arrasó mercado cañetino

E-mail Compartir

Han pasado cuatro días del voraz incendio que borró del mapa el añoso Mercado Particular de Cañete y destruyó por completo el supermercado Comercial Arauco, emprendimiento familiar de 37 años de funcionamiento, y ya la mayoría de los escombros que dejó este siniestro han sido removidos del lugar.

La ayuda municipal para sacar lo que quedó del incendio ha sido vital para acelerar este proceso. Lo primero que se realizó fue la reposición de techumbres de los locales comerciales aledaños y que estuvieron a punto de terminar quemados. Las horas siguientes y con maquinaria municipal se inició la remoción de escombros de los edificios dañados.

Toda cooperación ha sido valiosa para volver a la normalidad el tramo de la calle Séptimo de Línea, cuyo tránsito se vio interrumpido. Desde ahora comenzaron los trabajos internos de limpieza de los sitios en que se emplazaban los inmuebles siniestrados.

Siat investiga muerte de mujer arrollada en Lebu

E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Concepción realizaron los peritajes de rigor en la intersección de calles Latorre y O'Higgins, en Lebu, lugar donde el martes una anciana fue atropellada por una moto de Carabineros. La mujer, identificada como Hilda Tiznado, fue trasladada hasta el Hospital Regional penquista por la gravedad de las lesiones. A pesar de los esfuerzos médicos, la víctima falleció en dicho recinto asistencial.

Tras el accidente y por orden del Ministerio Público, personal de la Siat trabajó en el lugar, para lograr establecer las causas en las que ocurrió el hecho, que involucró a un funcionario policial. El accidente ocurrió mientras la policía realizaba diligencias por un incidente que se había registrado en el puerto de dicha comuna. Carabineros lamentó lo ocurrido.