Secciones

Desde $22 mil a $26 millones se puede pagar por la patente

Todos quienes son dueños de un auto tienen la obligación de cancelar el permiso de circulación en marzo, cuyo costo dependerá del modelo y año del auto.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Se acerca marzo, y con ello el pago del permiso de circulación, un gasto que afecta al bolsillo de todos quienes tienen auto. El valor dependerá del modelo y el año del vehículo, y de acuerdo a ello se puede gastar desde 22 mil pesos hasta los 26 millones.

"Yo tengo un Volkswagen escarabajo del año 81 y pago el mínimo por la patente, que son 22 mil 400 pesos. Igual podría ser un poco menor el costo, porque es un auto muy antiguo", dijo Fernando Riffo, vecino de Talcahuano.

En la cara opuesta está Sebastián Roco, futbolista de la Universidad de Concepción, quien paga una suma cercana a los dos millones y medio de pesos entre sus dos vehículos. "La verdad es que pago harta plata por las patentes de mis autos. Tengo una Range Rover Evoque, que me sale un millón 700 mil pesos, y la Hummer 800 mil. Mi señora igual tiene su auto, y ahí son como 500 mil pesos más, es como comprarme un auto nuevo todos los años", manifestó el deportista.

"Considero que es una cantidad excesiva, al final se pagan impuestos por comprar y circular, y las calles están en malas condiciones. En mi caso, que me sale caro esto, me molesta que eso no se vea reflejado cuando uno maneja, porque en la gran mayoría de las vías se nota la falta de mantención", agregó

Trámites de marzo

Para poder realizar el pago, se debe presentar el permiso de circulación del año anterior, certificado de revisión técnica vigente o certificado de homologación, póliza de seguro Soap, vigente hasta el 31 de marzo del 2016 y tarjeta de dominio o padrón del vehículo.

En el caso de Talcahuano, han llegado autos que pagan hasta tres millones y medios de pesos, pero esto se da muy rara vez. "El año pasado hubo un Ferrari, cuya patente es muy cara, pero la gran mayoría paga los valores estándar, que son un costo que rodea los cien mil pesos. Cabe señalar que hay muchos vehículos que pagan el mínimo", indicó Enrique Cores, director de tránsito de Talcahuano.

En la ciudad puerto, desde el 1 de febrero ya se puede pagar el permiso de circulación, y desde el próximo lunes 29 se abrirán siete puntos donde se va a poder realizar el trámite.

Además, llamaron a realizar el trámite lo antes posible. "Ojalá los vecinos de Talcahuano saquen su permiso antes de la primera quincena de marzo, porque de esta manera podrán realizar todo más rápido", enfatizó Cores.

Cabe destacar que el permiso de circulación también se puede sacar por internet, esto se puede realizar en el sitio web www.sem.gob.cl/pcirc/index.php. Para la realización de este trámite se exige el permiso de circulación anterior (2015) pagado en la municipalidad, el seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP), comprado por Internet, y la revisión técnica y de gases debe estar vigente al día del pago de permiso de circulación. Esto permitirá reducir el tiempo a la hora de realizar el trámite.

"Considero que es una cantidad excesiva, al final se paga impuesto por comprar y circular".

Sebastián Roco,, futbolista

Pago del permiso

En Talcahuano son cerca de 25 mil autos los que sacaron su permiso de circulación en el 2015, se espera que la cantidad de personas que realice este trámite durante este año sea más o menos similar, es por ello que se han hecho campañas para que la gente vaya antes del 20 de marzo, para evitar atochamiento de personas, y así puedan realizar todo en el menor tiempo posible.

22 millones de pesos cuesta el permiso de circulación más caro que se paga en Chile.

31 de marzo es la fecha límite de plazo para poder pagar el permiso de circulación