Secciones

Mineros inician nueva manifestación indefinida al interior de yacimiento

E-mail Compartir

Las promesas incumplidas por parte del Gobierno, así como declaraciones por parte de representantes del gobierno regional afirmando que los compromisos han sido cumplidos, terminaron por gatillar la decisión de 35 ex trabajadores de la mina Santa Ana en Curanilahue, quienes volvieron al interior del yacimiento. Tal como hace seis meses, un grupo decidió bajar a más de 600 metros de profundidad como medida de protesta. Así lo comunicó el presidente del sindicato, Luis Chandía, quien indicó que por lo que le han manifestado, la medida es de carácter indefinido. Según señaló, se ha cumplido sólo una parte del compromiso y no el 100%, los que obedecen a pagos asociados a su cesantía y otros como la luz, agua, arriendo y universidades. Lo que ahora piden es una reunión con la autoridad a nivel central, ya que consideran que en la región no se pueden establecer acuerdos.

El intendente del Bío Bío Rodrigo Díaz, aseguró que los acuerdos se están cumpliendo, pero que no se puede actuar al margen de la ley, ya que no es posible realizar inversión pública en un recinto privado.

25 de agosto pasado finalizó anterior protesta tras acuerdo con autoridades.

Afectados por incendio esperan por reconstrucción del Mercado

Comerciantes de Cañete confían en poder levantarse tras el devastador siniestro que golpeó a locales.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

La incertidumbre se apoderó ayer de los trabajadores y dueños de los locales que fueron afectados por el dantesco incendio que, la tarde del lunes, destruyó el tradicional Mercado Particular de Cañete, además del popular supermercado Comercial Arauco. Sólo escombros quedaban ayer donde antes se ubicaban los puestos comerciales. Ante ello, las autoridades comprometieron de inmediato su ayuda a las personas que sufrieron la pérdida de sus lugares de trabajo y sus emprendimientos familiares.

"No salvamos nada y el trabajo de más de 40 años quedó convertido en escombros", se lamentaba ayer Flor Arriagada, cañetina que perdió completo su local de ventas de pescados y mariscos al interior del Mercado.

"Da mucha pena, pero sabemos que las cosas materiales se pueden recuperar, lo bueno de todo esto es que nadie resultó herido. Esperamos que nos tiendan la mano para pararnos de nuevo", añadió.

El tradicional recinto en el centro de Cañete tenía 24 locales, de los cuales 16 estaban funcionando, en su mayoría como cocinerías; los restantes, en tanto, como bodegas de comerciantes ambulantes.

"Tantos años de trabajo se esfumaron en unos minutos y sin poder hacer mucho por evitarlo (...) Este Mercado tiene más de 60 años, hay mucha historia y sacrificios", señaló por su parte Daniel Fernández, dueño del restorán "El Gordo Fernández", una verdadera picada en la ciudad histórica.

Fernández forma parte de los dueños del Mercado que en la actualidad alcanzan a las 10 personas, y lamentó que las llamas acabaran con todo al interior del recinto.

"Acá trabajaba mucha gente especialmente en las cocinerías, y también había gente que tenía pescaderías, muchos de ellos se criaron acá. No sé si seremos capaces de volver a construir un Mercado", contó el conocido cañetino, que además es bombero insigne y que vio el esfuerzo de los más de 200 compañeros de casaca de cuatro comunas para evitar que el fuego se propagara a las casas vecinas.

"Tantos años de trabajo se esfumaron en unos minutos y sin poder hacer mucho".

Daniel Fernández

Reconstrucción

El gobernador de la provincia de Arauco, Humberto Toro, junto a otros personeros, se reunieron con los afectados. "A partir de esta tragedia estamos seguros que vamos a volver a levantar un Mercado que esté a la altura del desarrollo turístico de esta comuna. Es duro decirlo, pero de esta tragedia se puede tener algo mejor", planteó la autoridad provincial que comprometió la ayuda del gobierno para las personas que se resultaron afectadas por este incendio de proporciones.

200 voluntarios de Bomberos de cuatro comunas trabajaron en el control del siniestro.

24 locales tenía el Mercado cañetino, de los cuales 16 estaban funcionando.