Secciones

Yasna, la joven que canta igual que Ana Gabriel en el centro penquista

Cantante no vidente se instala en el paseo peatonal de Barros Arana a interpretar temas de su cantante favorita, a quien sigue desde que era pequeña, llamando de inmediato la atención de los transeúntes.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Yasna Salvo es una de las figuras emblemáticas dentro de los shows callejeros que se montan a diario en el paseo peatonal de Concepción. Quienes pasan por el lugar se detienen a escuchar la despampanante voz de esta joven no vidente, quien durante el último tiempo ha capturado la atención de quienes caminan por calle Barros Arana, en pleno centro de la capital del Bío Bío.

Proveniente desde Los Ángeles, a sus 24 años la mujer llama la atención del público penquista, pues en pleno corazón de la ciudad su voz no pasa desapercibida, ya que, para muchos, es como estar escuchando en vivo y en directo a la mismísima Ana Gabriel.

Yasna cuenta que nació cuando tenía siete meses de gestación, motivo por el cual tuvo que estar en una incubadora, en el Hospital de Los Ángeles. Durante sus primeros días de vida sufrió un daño en su retina, lo que le significó quedar ciega para el resto de su vida.

Su pasión por cantar, según relata, lo ha tenido desde siempre. "Desde niña que canto, antes lo hacía en mi casa, pero ahora ya perdí el miedo, pero soy una fiel seguidora y amante de la música. Yo no imito a nadie, aunque podría hacerlo. Lo que la gente escucha es mi voz", subraya.

"Estoy muy feliz de poder desarrollar mis talentos, pero también me alegra mucho el apoyo que a diario recibo de la gente, porque siempre están ahí para tenderme una mano cuando lo necesito, y a diario ellos son los que valoran lo que yo hago, y me lo recompensan", señala.

inicios

Yasna Salvo tiene un talento que pocos poseen, y su salto como cantante estuvo de la mano de un amigo, quien la motivó a que se dedicara a la música, ya que ella nunca había hecho de su voz una herramienta de trabajo.

"Antes de trabajar en esto yo vendía parches curita, pero un día estábamos conversando con un amigo, que también es artista, y me dijo que cantara en la calle, que iba a ganar mi plata por trabajar, lo que me permitiría independizarme. Le hice caso, y aquí estoy, logrando mis metas", contó la joven.

Su repertorio musical se ha mantenido a lo largo de los cuatro años que lleva en este rubro. "Me gusta entonar las canciones de Ana Gabriel, Miriam Hernández, Rocío Durcal, Cristian Castro y Pedro Fernández. Si bien hay más artistas, las canciones de ellos son las que más me gusta interpretar", enfatiza.

Pero este talento no sólo lo han apreciado quienes viven en el Gran Concepción, sino que también es conocido en otras ciudades de la zona centro sur, lugares donde llega sólo con su parlante y micrófono para deslumbrar a los transeúntes. "En la semana vengo dos días a Concepción, dos a Temuco y otros me quedo cantando en Los Ángeles, que es la ciudad donde vivo", relata.

Para muchos la música es una forma de desahogarse y de materializar los sentimientos, y para Yasna no es la excepción. "Yo expreso todo lo que siento a través de la música, me siento bien cantando y siempre logro desahogarme", sostiene.

Motivación

Esta joven mujer además posee un motivo para todos los días seguir adelante y no darse por vencida. "Tengo un bebé de un año, por él me levanto todos los días, para poder ganar mi plata y darle todo lo que necesita. Él me da el ánimo necesario para salir a trabajar. Pero mi madre también es mi gran apoyo, ella siempre ha estado para animarme a seguir, y para ayudarme en todo lo que necesito", asegura.

Actualmente, Yasna vive sola con su bebé, y mientras ella trabaja, su hijo queda al cuidado de su mamá. "Yo salgo tranquila a trabajar, porque mi mamá cuida muy bien a Maximiliano, y no se hace ningún problema por quedarse con él, ella es un apoyo fundamental en mi vida, sin mi mamá no podría haber logrado todo lo que tengo hasta ahora, sin duda es un pilar fundamental", destaca.

Hace cuatro años que dio un salto a la fama de la mano de la música, un trabajo que le permite vivir bien. "Con lo que yo gano acá puedo mantener a Maximiliano y vivir sin problemas, aunque es relativa la plata que recibo, no me puedo quejar porque nunca me ha faltado nada, gracias a Dios", señala.

sus sueños

Yasna ya cumplió uno de sus primeros deseos, que era grabar un CD con canciones interpretadas por ella. "Siempre quise tener un disco con canciones románticas, esto ya lo cumplí, tiene nueve canciones y los vendo a dos mil pesos. Tengo suerte porque siempre los vendo todos", comenta.

Sin embargo, este no es lo único que anhela la joven madre. "Me gustaría llegar a un escenario más grande, a algún festival, como el de Viña. Ese es mi sueño desde que era una niña, hoy lo quiero lograr de la mano de mi hijo. Lo mejor es que cada vez siento que estoy más cerca de que se cumpla, porque gracias a esto se me han abierto muchas puertas durante el último tiempo", cuenta.

"Desde siempre he sido seguidora de Ana Gabriel, me fascinan sus canciones. Me encantaría conocerla, abrazarla y decirle que es mi ídola, ese es también uno de mis deseos. Me encantaría poder compartir un escenario con ella, porque la admiro mucho, no por nada interpreto sus canciones y me han dicho que soy la Ana Gabriel de Chile", señala.

"Soy una fiel seguidora y amante de la música. Yo no imito a nadie, lo que la gente escucha es mi voz"

Yasna Salvo, Cantante no vidente

2.000 pesos cuesta el CD de Yasna, que tiene nueve canciones interpretadas por la joven.