Secciones

El dulzor y la buena onda de la Fiesta de la Miel en Santa Juana

Más de 70 expositores participaron en la 14° versión de este encuentro costumbrista que se desarrolló durante todo el fin de semana en la Plaza de Armas de la comuna. Llegaron turistas desde todo el país y algunos desde el extranjero.
E-mail Compartir

Con gran cantidad de público, entre santajuaninos y turistas, se desarrolló este fin de semana la 14ª versión de la Fiesta de la Miel. La cita busca fortalecer y fomentar los productos criollos a través de la producción familiar.

A las 10 de la mañana comenzaron a funcionar los distintos stands ubicados en la Plaza de Armas de la comuna. Fueron 72 los expositores que tuvieron lugar para mostrar la gastronomía criolla, artesanías, y productos agrícolas a base de miel.

La miel santajuanina

Sin embargo, el local que más llamó la atención al ingresar a la plaza, fue el de Pamela Cuevas, que trabaja en su stand "Miel San Esteban" (foto principal) junto a su familia. "Trabajamos con mi esposo, que es el apicultor; la cosecha la hacemos con amistades y familiares, y en el stand estamos con mi hermana, y una comadre", cuenta la santajuanina.

El local luce múltiples premios que se ha ganado la familia de Pamela (foto página 7) en los 11 años que lleva participando en la Fiesta de la Miel, entre ellos a la mejor miel del lugar. "La clave para una buena miel es el buen manejo durante el año, preocuparse de las abejas, mimarlas", explica la dueña, mientras su hermana atiende el local.

"El año pasado ganamos el mejor stand, pero también otros años hemos ganado la mejor cata de miel, y también una mención honrosa", resume la dueña con orgullo.

Una de las tónicas durante la celebración fue la paz y armonía del lugar, acompañado de las familias que se acercaron en masa a la plaza para capear el calor con un buen plato de comida, o simplemente con un agradable mote con huesillo junto a los más queridos.

Fue el caso de la familia Ruiz Rojas, que son santiaguinos, y andaban de paso por la zona. "Veníamos recorriendo para el sur, paramos acá y nos encontramos con esta sorpresa", relata Jorge, soprendido por la buena onda de la fiesta. Los capitalinos llegaron al lugar con sus cuatro retoños para disfrutar de las bondades gastronómicas que se ofrecen en Santa Juana. "Encuentro toda esta fiesta genial", afirma Jennifer Rojas, la madre del familión.

No todo es miel

Eusebio Cárcamo, más conocido como Don Chello, prepara asados en la Fiesta de la Miel hace ocho años. "Es entretenido estar acá. Llega mucha gente a disfrutar en familia", cuenta Don Chello mientras ofrece un pedazo del exquisito costillar de cerdo recién preparado en la parrilla.

Además del asado propiamente tal, también hubo comida para todos los gustos, desde pasteles de choclo hasta empanadas, haciendo ofertas difíciles de rechazar para los que se animaron a pasar el fin de semana en la plaza santajuanina.

La Fiesta de la Miel atrajo no sólo a los habitantes del Gran Concepción, sino que también a algunos trasandinos, ya que en el stand "El eden de Griselda", uno se podía encontrar con un argentino, que invitaba, muy en su estilo, a todo el que pasaba por el lugar, a observar e impresionarse con las preciosas artesanías que estaba exponiendo la dueña del local. Américo Carpio estuvo atendiendo a los visitantes durante todo el día sábado, con la misión de vender las artesanías diseñadas por Griselda, que lo acompañaba en el puesto que estaba ubicado en una esquina de la Plaza de Armas local.

Todo Santa Juana feliz

Además de los expositores, la fiesta también supo encantar a los enamorados, con shows de cueca, y la participación de grupos como Los Perlas del Bío Bío o Los Rancheros de la Costa.

También hubo cocina en vivo a cargo de los chefs Ricardo Sepúlveda y Michelle Tilly. El plato fuerte para el Día del Amor fue la presentación del doble de Luis Miguel y la chilena Carolina Soto.

"La clave para una buena miel es preocuparse de las abejas."

Pamela Cuevas,, Expositora de la fiesta de la miel.

"En Santiago no se ven este tipo de cosas tan familiares."

Jorge Ruiz,, turista santiaguino en la feria.

14 versión de la Fiesta de la Miel en Santa Juana, que busca apoyar a los microempresarios.

72 Expositores hubo en el lugar, entre comida, artesanías y derivados de la miel.

14 de febrero se cerró la fiesta de la miel, con música en vivo.

Como dice el nombre de la fiesta, la miel fue la principal protagonista del fin de semana. Por lo mismo, hubo abundancia del fluido producido por las abejas en los puestos, que por consecuencia directa, tuvo gran variedad.

A pesar de la miel, que fue la protagonista indiscutida de la festividad en Santa Juana, también había lugar para comerse una buena parrillada, o adquirir una artesanía para decorar el hogar.

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, destacó que "esta fiesta es una de las más importantes de la comuna". El evento, que tiene a la miel como eje central, tiene el objetivo de generar un ambiente familiar y apoyar a los microempresarios.