Secciones

Fotógrafo pasó por Conce en su viaje por el mundo en una Vespa

John Silva, de 45 años, ya recorrió Sudamérica sobre su moto. Pretende llegar a Europa y luego continuar su periplo por Asia. Trabajó de jefe de fotografía en un diario y ahora ocupa ese conocimiento para registrar sus experiencias.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Asus 45 años, John Silva está muy lejano a vivir quieto y tranquilo. No se imagina estableciéndose en una ciudad y formando una familia. Por el contrario, recorre el continente junto a su fiel compañera, una moto Vespa del 2013. Dicho viaje lo trajo a Concepción, donde reflexionó acerca de su estilo de vida y trazó líneas de lo que será su futuro.

"Soy un motoviajero, por lo que no tengo intenciones de fomar una familia ni nada. Conocer y viajar es lo que elegí. De lo contrario estaría ligado a las personas y no podría cumplir mis sueños", afirmó Silva, quien está realizando su segundo periplo, para llegar a todos los puntos que no pudo alcanzar en 2011, cuando recorrió 11 países junto a "Matilde", su antigua moto, en 20 meses.

"En esta oportunidad pretendo llegar a Ushuaia, y al noroeste brasileño, donde está todo el trópico y la selva", explicó John Silva, quien es oriundo de Manizales, Colombia.

Junto con los viajes, el motoquero registra cada lugar por el que pasa, ya que puede complementar su profesión con su actividad. "Soy fotoperiodista, por lo que tengo un cierto conocimiento. Años atrás fui jefe de fotografía en un diario de Ecuador. Ahora capturo todas las experiencias que vivo en los viajes", explicó.

Fanático de las motos

Su fanatismo por ese tipo de vehículo no es al azar, ya que implica una gran carga emocional. "Recuerdo que cuando era niño, mi padre tenía una Lambretta, una moto clásica. Ahí me gustaron y pensaba que cuando grande quería algo similar".

Con el paso del tiempo, juntó plata y se compró su primera moto, una Vespa de 1989, con la que realizó su primer viaje. Pasó el tiempo y la actualizó al modelo 2013 con el que recorre América.

"Es una moto estable, con un buen motor. Me permite ir a 100 kilómetros por hora sin mayor riesgo", detalló el viajero, quien agregó que "el estanque de bencina es de 9 litros y rinde unos 200 kilómetros, por lo que ando con un bidón de repuesto para no quedar tirado".

Hoy, Silva cuenta con el apoyo de la empresa que fabrica el vehículo, lo que ayudó a adquirir al modelo actual. "De otra forma era imposible. Son realmente caras", dijo.

¿Vida solitaria?

Por el contrario de lo que podría pensar, la vida de John no es solitaria, de hecho, contó que tiene amigos en todo el continente, los que comparten su otra pasión: ser scout.

"He sido scout toda mi vida y ha sido una gran ayuda en todo sentido. En los viajes aprovecho de ir a las reuniones y encuentros que hay. Allí les cuento mis experiencias a todos los chicos. Aprenden bastante", confesó Silva.

Pero no sólo para contar sus experiencias le ha servido ser parte del movimiento, ya que gracias a ello encuentra un amigo en el lugar que vaya.

"Siempre ando en busca de un hospedaje seguro, donde pueda descansar sin peligro. Los scout tenemos el principio del servicio, por lo que en todos lados me dan alojo", declaró el colombiano, quien se hospedó en la casa de unos penquistas que conoció en el Jamboree de Picarquín.

"Me han recibido de manera espectacular, son muy buenas personas, muy serviciales", comentó el manizaleño.

"La gente no es muy distinta a la de Colombia, son muy alegres y amistosos", comentó Silva, quien quedó fascinado con la gastronomía nacional.

"Hay una sopa que me gustó mucho, tiene papas, carnes y otras cosas. Creo que se llama cazuela. Es muy buena", confesó.

Además de la comida, le encantó el sur de Chile. "Es muy verde, con harta vegetación y un clima agradable. Siento que estoy en casa y me gusta", dijo el cafetero, quien asegura que "también me gustó el desierto, aunque no tiene nada en común con Colombia".

Futuro

Al tener una vida tan ajetreada, no piensa en estancarse al cumplir sus metas próximas.

"Cuando termine con Sudamérica me iré al Caribe. Quiero pasar por todas las islas y llegar a México", anticipó John, quien también sueña en grande.

"Después de eso veré cómo cruzar la moto hacia Europa y recorrer todo por allá. Allí estaré cerca para recorrer Asia. Es una cultura interesante", señaló el viajero, quien asegura que su estilo de vida es "la mejor decisión que he tomado".

"Recuerdo que cuando era niño, mi padre tenía una moto clásica. Ahí pensaba que quería algo similar".

John Silva, viajero.

"La idea es ver cómo cruzar hacia Europa, recorrer y luego ir a visitar Asia ".

John Silva, fotoperiodista.

11 países recorrió, cuando hizo su primera expedición por sudamérica, en 2011.