Secciones

Quiere dejar de ser el rey de los empates

Lotinos acumulan once encuentros terminados en igualdad en este Torneo de Segunda División. Este fin de semana esperan dejar en el olvido dichas cifras.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

De los 20 puntos que tiene Lota Schwager, 11 fueron gracias a empates. Un resultado que se ha repetido en este Torneo de Segunda División para La Lamparita, siendo algo así como el rey de los empates, lo que sumado a las ocho derrotas y sólo tres victorias, lo tienen en el puesto 11 de la tabla.

De esas 11 igualdades, 5 fueron jugando en casa, donde al cuadro minero le ha costado en demasía, pues sólo ha cosechado un triunfo (ante Deportes Linares por la sexta fecha).

"Lo hemos hablado, nos ha costado un mundo sacar resultados de local, hemos tenido un sólo triunfo y el resto son puros empates y caídas", reconoció Juan Pablo Vera, apuntando que la forma de juego de algunos rivales les ha complicado.

"Con equipos que salen a jugar de igual a igual nos ha costado menos, le ganamos a Naval, a Valdivia, le sacamos puntos a La Pintana, pero nos ha pasado la cuenta cuando nos tocan equipos que se vienen a meter atrás. Por ir a buscar el resultado hemos dejado desprotegido un poco atrás y nos han pillado", añade el jugador lotino, tratando de explicar por qué, incluso a veces ganando, les terminaron empatando varios partidos sobre la hora.

Falta finiquito

Para el profe Francisco Castillo, esto de los empates ha sido un tema dentro de su plantel, lo que obedece, en parte, a la falta de finiquito que han mostrado sus pupilos en algunos partidos, incluso desperdiciando penales que podrían tener a Lota un poco más arriba.

"Nos ha pasado que en momentos clave de los partidos nos falta esa efectividad para poder concretar ocasiones que nos creamos. Sumando, encuentro cuatro partidos en que hemos errado penales, dominamos, tenemos la chance de marcar o ganar, pero estamos fallando en las situaciones de gol", explica el DT, asumiendo que la falta de delanteros, ya sea por la escasez de plantel, porque se le han ido (como el caso de Alfonso Arroyo), o por lesiones, ha debido improvisar en ofensiva poniendo más a volantes con vocación ofensiva más que a delanteros netos.

Ahora la idea es dejar atrás eso de los empates y derrotas en casa, y sumar de a tres ante Deportes Valdivia este fin de semana.

20 puntos tiene Lota en la tabla acumulada. 11 empates, 3 triunfos y 8 derrotas.

Referentes azules en picada contra Beccacece por eliminación copera

E-mail Compartir

Sebastián Beccacece cumplirá el sábado ante Palestino su séptimo partido al mando de Universidad de Chile y su rendimiento ha estado lejos de lo que los hinchas esperaban del ex escudero de Jorge Sampaoli. Una victoria, cuatro empates y una derrota han desembocado en que la U se ubique en el sexto lugar del Clausura y que se haya despedido de la Copa Libertadores en la primera fase.

"Los equipos grandes no son para hacer prácticas, se han cometido errores y los errores cuestan caro", aseguró Sandrino Castec, uno de los ídolos azules, quien criticó los constantes cambios de esquema y nombres del DT. "Sorprende que la U no logre encontrar el camino. No se puede variar semana a semana el equipo. No es lo mismo ser técnico que ayudante técnico y creo que eso influye", señaló.

Para Rodrigo Goldberg, parte clave en el bicampeonato en 1994 y 1995, la U "trata de ser un equipo intenso pero con escasa coordinación. No tiene una línea técnica definida que a uno le permita entender qué es lo que pretende". El actual comentarista deportivo añadió que la única constante en el equipo de Beccacece es la presión. "Pero ¿Para qué? Una vez que tiene la pelota no sabe qué hacer".

Le tienen paciencia

Sin embargo, Beccacece encontró respaldo en sus colegas Héctor Pinto y César Vaccia. Si bien ambos condenaron la eliminación a manos de River, también pusieron énfasis en que el novel DT está buscando su equipo ideal.

"La U está confundida y él no logra plasmar su idea de juego. Tiene que convencer a los jugadores", dijo Pinto. "Tiene que seguir trabajando y esperar que eso rinda frutos. Soy optimista, sé que estas cosas no pasan de un día para otro", cerró Vaccia.