Secciones

Higiene en vacaciones

E-mail Compartir

Durante las vacaciones algunos olvidan las normas básicas de limpieza y desconocen los riesgos a la salud que ello ocasiona. Por ejemplo, una enfermedad frecuente de la época estival es la aparición de hongos. Un mayor contacto de la piel con zonas públicas como piscinas, camarines, etc, así como el uso de calzado plástico y la falta de higiene favorecen su aparición. Los hongos crecen en lugares mojados, oscuros y sucios, como los pies, aunque también en el cuero cabelludo, uñas, u otras zonas superficiales, lo que desaparece luego de la utilización de una pomada y un buen aseo.

Otra enfermedad que se incrementa en verano es la caries dental, provocando la destrucción de las estructuras de los dientes. Son producidas por restos de comidas que se acumulan en la boca. Con el relajo de los días niños y adultos trastocan sus horarios y con ello los hábitos. Junto a las caries pude aparecer la gingivitis, otra enfermedad bucal causada por bacterias, las que producen una inflamación de las encías y el sangrado de éstas. Para evitar esta molesta enfermedad debemos impedir la acumulación de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales e hilo dental. Nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y después de usar el transporte público. El llamado es a no bajar la guardia con el autocuidado.

Columna

Foto denuncia

E-mail Compartir