Secciones

Artesanos piden volver al Parque Ecuador

E-mail Compartir

No muy alegre fue el balance que realizaron artesanos de la Feria de Arte Popular penquista, afirmando que las ventas disminuyeron considerablemente durante esta 52ª versión, que culminó ayer en el Parque Bicentenario. Muchos piden que el evento vuelva a realizarse en el Parque Ecuador, ya que creen que la accesibilidad a su actual ubicación es mala. "Antes la feria siempre estaba llena, ahora no viene mucha gente a visitarnos. Esto pasa porque aquí estamos en el patio trasero de la ciudad y es inseguro venir para acá. Yo el otro año no me vuelvo a instalar a no ser de que se vuelva a hacer en el Parque Ecuador", expresó el artesano Óscar Hidalgo.

María Torres, también artesana, señaló que "vino poca gente este año, porque acá asaltan mucho y queda muy lejos del sector céntrico. Finalmente los más afectados somos nosotros, porque no vendemos", enfatizó.

Algo similar es lo que expresan quienes llegaron a visitar la feria en las cercanías de la costanera. "Estábamos acostumbrados a ir al Parque Ecuador, acá nos cuesta mucho llegar, porque está muy retirado del centro de la ciudad. Para quienes no tenemos auto, es complicado acceder", dijo Camila Valenzuela, visitante de la feria que ayer cerró sus puertas en Conce.

"Estábamos acostumbrados a ir al parque. Acá nos cuesta mucho llegar porque está más retirado".

Camila Valenzuela

Corte de agua dejó sin poder almorzar a clientes de Lenga

Situación causó indignación en los locales de la caleta, que tuvieron que dejar de atender.
E-mail Compartir

Macarena Villegas Castro

Gran molestia causó ayer un corte de agua en caleta Lenga. Tanto locatarios como visitantes se vieron afectados por la situación, que se extendió justo a la hora de almuerzo, dejando a muchos clientes con las ganas de comer en el lugar.

El corte se produjo cerca de las 14.00 horas, justo cuando decenas de visitantes comenzaban a llegar para almorzar en la caleta. "Nosotros nos vamos porque sólo están vendiendo algunas cosas para llevar, pero la idea era poder comer algo aquí, pero no se puede", relató Verónica Fariña, una de las turistas que se quedó sin poder disfrutar de la gastronomía de Lenga.

Indignación

"Estoy indignado con el corte, porque hace dos semanas que la presión del agua está muy baja, pero hoy (ayer) ya tuvimos que cerrar, porque no podemos funcionar sin agua", expresó Juan Chaparro, dueño del restorán "Miramar".

Según el locatario no habían recibido ninguna respuesta concreta desde Essbio, por lo que tampoco tenían claro en qué momento iba a volver el suministro al sector.

Similar es la situación que vive Rubén Andrades, dueño del local Viejo Lobo de Mar. "Desde ayer que la presión del agua estaba muy baja, pero ahora ya fue definitivo el corte, por lo que no pudimos abrir el local, no tenemos otra opción", enfatizó.

"A nosotros nos perjudica mucho este corte. Estimamos que las pérdidas llegan a los 2 millones de pesos, porque es domingo y coincidió con la hora de almuerzo", reclamó a su vez Roberto Pereira, dueño del local Gracileria.

En tanto, según información entregada desde Essbio, el corte se habría producido por una rotura de matriz en el sector, y debido a la complejidad de las obras, la reposición del suministro recién pudo darse cerca de las 18.00 horas.

En penco y lirquén

Un problema similar vivieron en Penco, donde una rotura en una tubería significó la interrupción del servicio de agua en diversos sectores de la comuna, generando la indignación de los usuarios, que hicieron ver sus reclamos a través de las redes sociales. Mientras se trabajaba en la reposición, Essbio comunicó que se dispuso de camiones aljibe en los sectores más afectados en Penco y Lirquén.

14 horas aproximadamente se registró el corte de agua en caleta Lenga.