Secciones

Picaduras

E-mail Compartir

Las picaduras de los diferentes tipos de insectos generalmente presentan síntomas similares, como dolor, marcas distintivas o comezón, pero otras casi no dejan signos visibles. Si bien muchas son inofensivas, en algunos casos identificarla puede salvar la vida. La más común es la de zancudo, que deja una lesión sobrelevada y una roncha. La abeja ocasiona una roncha con un pequeño punto central y dolor. En algunas personas, la inflamación va aumentando poco a poco al cabo de las horas.

Las de pulgas se presentan en fila o grupo. Su forma es de roncha y la comezón es instantánea tras la picadura. Las de garrapatas se inflaman de forma progresiva, en otros casos, aparece una costra negra y en los casos más graves la picadura tiene forma de círculos concéntricos, este es un signo de alarma para acudir a urgencias, pues provoca la Enfermedad de Lyme. Las picaduras de araña producen una mancha rojiza con dos pequeños puntos centrales, a veces llenos de líquido en su interior. En el caso de la araña de rincón se caracteriza por una brusca sensación punzante en la piel, seguida de un dolor intenso y aumento de volumen, en las primeras horas se enrojece la piel, que evoluciona en las primeras 24 horas a un halo vasoconstrictivo violáceo (color morado). Al presentarse una picadura se debe tener especial cuidado con los insectos que se saben venenosos y con las personas que son alérgicas, ya que podrían desarrollar reacciones anafilácticas severas.

Columna

Foto denuncia

E-mail Compartir

Humor

E-mail Compartir

Por Asterisko