Secciones

Doble de Luis Miguel vino a invitar a todos a Quillón

E-mail Compartir

El doble chileno de Luis Miguel fue el encargado de invitar ayer a todos los penquistas a las actividades veraniegas que se están celebrando en Quillón. En un improvisado show montado a un costado de la Plaza Independencia, en Concepción, el clon del cantante mexicano deleitó a muchos fanáticos, adelantando lo que será su show en los "miércoles de dobles", el próximo 10 de febrero, junto al doble chileno de Miguel Bosé.

Sin embargo, el tema principal de la presentación fue invitar a la comunidad a la preparación del borgoña más grande del mundo, fiesta que partió ayer y que se desarrollará también durante la jornada de hoy. "Vamos a tener más de 2 litros de borgoña para regalar", contó entusiasmado Miguel Pedreros, encargado de turismo de Quillón, que invita a todos los penquistas a disfrutar de las actividades en la Plaza de Armas de la comuna. "Habrá borgoña, vino, artesanías, productos típicos, de todo", aseguró.

2.500 litros de borgoña se, van a regalar en total durante la fiesta del borgoña.

Las bencinas volverían a bajar el próximo jueves

E-mail Compartir

El precio promedio de las bencinas bajaría el próximo jueves alrededor de $5. Así lo estimó ayer la empresa Econsult, quienes aseguraron que de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas y el diésel bajaría $5.

Esto se debe a la baja de 0,8% en el precio internacional de la gasolina de 93 octanos y el alza (3,8%) en el valor de la de 97, al igual que el del diésel, que aumentó en 7,7%. Además, la disminución de 1,1% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 1 y el 5 de febrero y la semana anterior.

En el documento de la consultora aseguran que "después de nuevas alzas a comienzos de esta semana, los precios internacionales del petróleo y sus combustibles derivados comenzaron a caer al informarse de un nuevo incremento en los niveles de stock de crudo en Estados Unidos". "La expectativa para los precios de las gasolinas y el diésel en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo a la baja", agrega.

ONU llama a países con Zika a que den acceso a anticonceptivos y aborto

Chile, El Salvador, Honduras, Haití y Nicaragua son los únicos países de Latianoamérica donde la interrupción del embarazo está penalizada en todas sus causales.
E-mail Compartir

Camila Infanta

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, llamó ayer a los gobiernos de América Latina que faciliten el aborto y la entrega de anticonceptivos ante el avance del virus del Zika en la región. "Controlar la expansión es un desafío mayor para los Gobiernos de América Latina", observó.

"En situaciones donde la violencia sexual es incontrolable y los servicios de salud sexual y repruductiva están criminalizados o sencillamente no hay ningún acceso a ellos, los esfuerzos para mantener esta crisis no mejorarán aconsejando a las mujeres y a las jóvenes que no queden embarazadas", advirtió Zeid.

Ante ello aprovechó de llamar a las autoridades a facilitar el acceso a servicios que incluyan anticonceptivos de emergencia (conocidos como "la píldora del día después"), seguridad materno-infantil y servicios de aborto seguros.

"Defender los derechos humanos es esencial si se quiere dar una respuesta efectiva (al avance del virus), y eso exige que los Gobiernos les garanticen a las mujeres, a los hombres y a los adolescentes acceso a servicios de salud y de información de calidad, amplios y costeables", sentenció.

Reacciones

Grupos contrarios al aborto calificaron el llamado como "desproporcionado". "Es una instrumentalización de una crisis humanitaria momentánea que se está utilizando con fines ajenos al problema", dijo Patricia Gonnelle, directora de la Corporación Maternitas y parte de la coordinación legislativa de la red Chile es Vida. Agregó que el llamado "no toma en cuenta la declaración de la OMS, donde dice que no hay ninguna relación directa comprobada entre el virus Zika y la microcefalia".

La microcefalia y el virus Zika han sido relacionados por el aumento de casos, pero aún no confirmado por estudios científicos.

Aborto

El país que más casos de Zika registra hasta el momento es Brasil, donde los abortos se permiten sólo en caso de violación o si está en riesgo la vida de la madre, al igual que casi todo el resto de la región. El Salvador, Chile, Haití, Honduras y Nicaragua son los únicos países donde todo tipo de aborto está penalizado. En Chile se tramita desde el año pasado una ley que pérmitiría abortar en tres causales: inviabilidad del feto, violación o el riesgo de vida de la madre. Sin embargo, aún se encuentra en trámites legislativos.

400 casos de microcefalia se han confirmado en Brasil desde octubre y otros 3.670 están en estudio.