Secciones

En helicóptero evacuan a austríaco desde un crucero

E-mail Compartir

Como Josef Osterreich, de nacionalidad austriaca, fue identificada la persona que ayer debió ser evacuada en un operativo de la Armada desde el buque de pasajeros "Amadeo", por personal del Destacamento Aeronaval de Talcahuano. Lo anterior, luego de que el ciudadano extranjero presentara un cuadro clínico de alto riesgo, que según el parte emitido por el médico de la nave indicaba embolia pulmonar.

La emergencia se presentó mientras el crucero, de bandera de Bahamas, navegaba a 9 millas náuticas al sur de isla Mocha, con rumbo a Valparaíso.

El pasajero, de 75 años de edad, fue evacuado a bordo del helicóptero N-53, dependiente de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval. Durante el traslado, el enfermero naval brindó las primeras atenciones médicas para estabilizar al paciente.

Luego de las maniobras de extracción llevadas cabo, el ciudadano austriaco fue trasladado hasta el aeropuerto Carriel Sur, donde lo esperaba una ambulancia del Hospital Regional de Concepción "Guillermo Grant Benavente", para trasladarlo al principal centro asistencial del sur de Chile.

75 años de edad tiene el ciudadano austríaco evacuado por vía aérea desde el océano.

9 millas náuticas de la isla Mocha se encontraba el crucero en el cual viajaba el anciano.

Van tres multados por mal uso de baipás en Laraquete

Autoridades fiscalizan el tramo en la Ruta 160 y dan apoyo a las palomitas.
E-mail Compartir

Actualidad

A una semana de la apertura del baipás de Laraquete, y frente a las dificultades que han sufrido las tradicional palomitas para la venta de sus productos, ayer las autoridades encabezadas por el gobernador de Arauco, Humberto Toro, y el seremi (s) de Transportes, Juan Quilodrán, junto personal de fiscalización y Carabineros, llegaron al lugar para realizar un operativo a los buses y asegurar el buen uso del baipás de Laraquete.

Las principales motivaciones son garantizar la posibilidad de que la gente de la localidad pueda contar con locomoción pública y además, mantener el compromiso que se sostuvo con las palomitas. "Lo que estamos haciendo es asegurarnos que la locomoción colectiva dé cumplimiento al ingreso por Laraquete, para garantizar a los pasajeros que pueden bajar o subir en los lugares habituales y seguir manteniendo la actividad productiva de las palomitas", sostuvo el gobernador araucano.

Por su parte, la Seremi de Transportes recalcó que desde el 28 de enero el equipo de fiscalización ha realizado tres operativos en el nuevo tramo de la ruta 160. "Se han hecho 50 controles y cursado tres infracciones por el no cumplimiento del baipás, principalmente por los buses del transporte público que debieran pasar por la localidad de Laraquete", agregó el seremi (s), Juan Quilodrán, quien sostuvo que esperan continuar con las fiscalizaciones.

En la actualidad, existen siete líneas de buses que dentro de su recorrido contemplan el paso por Laraquete, los que deben seguir utilizando el camino viejo y no el nuevo baipás, que está pensado principalmente para el paso de camiones y autos particulares.

Puntos de riesgo

Durante el operativo realizado ayer en baipás, desde la Seremi de Transporte se indicó que una vez en el sector las autoridades se percataron de dos lugares con riesgo de accidentes. En ese sentido, se planteó conversar con la empresa para garantizar las condiciones de seguridad en el lugar, tanto para los automovilistas como para los peatones.

"Se han hecho 50 controles y cursado tres infracciones por el no cumplimiento".

Seremi (s) Juan Quilodrán

27 de enero se habilitó el baipás de Laraquete, que comprende 7 kilómetros y doble calzada.