Secciones

Vinculan el consumo de mariscos con una baja del Alzheimer

E-mail Compartir

La ingesta moderada de marisco ralentiza el avance del Alzheimer, según un estudio de científicos de la Rush University Medical Center de Chicago (EE.UU.). La ralentización del Alzheimer fue asociada con el consumo de marisco pese a que éste ha sido relacionado a su vez con la presencia de mayores niveles de mercurio en el cerebro, que no parecen determinar una mayor incidencia de la enfermedad, según el estudio que publicó el Journal of the American Medical Association (Jama). El vínculo entre el marisco y el mercurio ya estaba establecido, pero la novedad es cómo esa presencia afecta a las enfermedades neurodegenerativas.

China probará su primer tren de levitación magnética

E-mail Compartir

La ciudad china de Changsha empezará en la primera mitad de 2016 las pruebas con pasajeros del primer tren de levitación magnética ("maglev") de diseño y fabricación totalmente nacionales.

China contaba ya, desde 2004, con la única línea comercial de un tren "maglev" de alta velocidad del mundo, entre las afueras de Shanghái y el aeropuerto internacional de Shanghai Pudong, con tecnología es alemana.

Una década después, el gigante asiático parece haber asimilado esta tecnología, ya que lleva desde enero efectuando pruebas, sin pasajeros, de una línea de este tipo de diseño.

Conoce cómo proteger la cuenta de Instagram

Quiénes pueden ver las fotos y el lugar en donde se sacaron es algo que se puede configurar y hacerlo más seguro.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Con tan sólo cinco años de vida, Instagram, la red social de fotografías y videos, propiedad de Facebook, ya cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes y con un promedio de 80 millones de fotos compartidas al día que generan más de 3.500 millones de "Me Gusta". El éxito está a la vista, sin embargo, también requiere de cuidados y para eso es necesario tener algunos datos en cuenta.

Expertos de Kaspersky aseguran que la mayoría de los usuarios marcan casillas y aceptan los términos y condiciones sin una lectura previa, dejando a un lado el nivel de configuración de privacidad de todas las fotografías que van a compartir. Por ello, los especialistas entregaron cinco consejos para disfrutar de la aplicación de forma segura.

Lo primero es la contraseña, por eso debe ser fuerte y única, que incluya letras, números y símbolos. Así se evitará que los ciberdelincuentes puedan obtenerla fácilmente.

Si la intención no es exhibir demasiado hay que seleccionar la opción de "Cuenta Privada" dentro de "Opciones" y así evitar que extraños anden fisgoneando tus imágenes. "Esto es muy recomendable para aquellos padres, por ejemplo, que quieren compartir con amigos y familia fotografías de sus hijos. Solo recomendamos la configuración de "Público" si realmente lo necesitas o eres una compañía o institución", dijeron los especialistas.

También es importante saber qué cosas son las que se comparten, sobre todo en aplicaciones que requieren de la información. Lo mejor es evitarlo.

Sobre todo para los hombres, hay que tener cuidado con las cuentas privadas que envían solicitudes de mujeres que busquen novio o que tengan mucho dinero. Son mujeres robot.

También hay que tener cuidado con los hackeo de cuentas y en caso de que haya sido comprometida y no puedes cambiar la contraseña, se aconseja ir a "Centro de ayuda" para reiniciar la contraseña.

"Cuando alguien te etiqueta en Instagram esa imagen aparecerá en tu perfil automáticamente Cámbialo".

Expertos.

Sin mapa

Los expertos recomiendan que antes de subir una foto es más seguro quitar la etiqueta con el lugar en donde estabas: la información es tan específica que hasta te da el nombre propio de la calle. Para eliminar la información de localización de tus fotos, ve a tu perfil y haz clic en el icono de localización.