Secciones

Unas 100 viviendas fueron a remate en Chile en 2015

Tesorería lanzó web que avisará cuando una propiedad va a subasta.
E-mail Compartir

Leonardo Vásquez

La Tesorería General de la República anunció que desde ahora los avisos de remate de propiedades serán informados públicamente a través del sitio web tesoreria.propiedades.emol.com, esto como parte de las modificaciones que trajo consigo la Reforma Tributaria.

Tras esta última advertencia, el antiguo propietario cuenta con un limitado plazo adicional para regularizar por su deuda y no perder la propiedad tras algún proceso de cobro de contribuciones, impuestos y créditos fiscales.

En palabras del tesorero general de la República, Hernán Frigolett, un número muy reducido de viviendas termina finalmente en la subasta pública que se realiza a través de la entidad.

"Con la nueva política de condonaciones, cerca del 30 por ciento de los usuarios regulariza su situación antes de que se publique la última notificación que da cuenta del remate. La mayoría de ellos termina pactando en 15 cuotas su deuda. Durante el año pasado fueron alrededor de 100 viviendas las fueron rematadas finalmente, de las casi 30.000 que fueron notificadas en todo el país", afirmó Frigolett.

Pago final de la deuda

Tras esta última notificación que antes sólo se publicaba en medios impresos y radiales, la mayoría de los deudores regulariza su situación.

"A último momento se acercan a la Tesorería, ya sea para pagar la deuda o acogerse a un convenio de pago, con lo cual se suspende inmediatamente el remate. Hay que tomar en cuenta que a los afectados se les da una serie de notificaciones previamente. Luego se entra a un proceso ejecutivo de cobro, el embargo de la propiedad y la última fase es cuando entramos al sistema judicial y pedimos que un juez ordene el remate, indicando fecha y lugar de la subasta", aseguró.

Y agregó: "Nosotros en función de eso hacemos la publicación en medios de circulación nacional y local que le permitan al afectado conocer en qué situación se encuentra. El sitio web viene a ampliar la cobertura de los canales que podemos utilizar. Continuaremos investigando a otros medios digitales que tengan alta incidencia en el público, sobre todo a nivel regional".

"Con la nueva política de condonaciones, cerca del 30% de los usuarios regulariza su situación"

Hernán Frigolett

30000 notificaciones de, remate de casas se produjeron durante el año pasado en el país.

3 sistemas de, información permitirán conocer los remates: diarios locales, nacionales y web.

Joven cañetino murió en una laguna mientras participaba en un paseo

E-mail Compartir

Como Juan Emanuel Palacios Rodríguez, de 20 años de edad, fue identificado el joven bañista que ayer murió ahogado en la laguna Lencanboldo, comuna de Cañete.

Personal del Grupo de Rescate Subacuático de Bomberos sacó el cuerpo de la víctima fatal. "Estaba a 7 metros de la orilla y 3 de profundidad", contó a La Estrella el comandante de Bomberos de la ciudad histórica, Héctor Quilodrán.

Además, se conoció que este joven participaba de un paseo de una agrupación ligada a una iglesia evangélica cuando se metió a nadar y por causas que se investigan no pudo salir. Esta tragedia ocurrió cerca del mediodía en el camping Los Arrayanes ubicado a unos 12 kilómetros al poniente del casco urbano de la comuna de Cañete.

El capitán de Carabineros, Cristián Torres, señaló que el joven se alejó del lugar del encuentro evangélico y se metió al agua. "Estamos trabajando para conocer el porqué no pudo salir, ya que a lo mejor no sabía nadar o sufrió algún percance", dijo el oficial.

"Estamos trabajando para conocer el porqué no pudo salir, ya que a lo mejor no sabía nadar o sufrió algún percance"

capitán Cristián Torres