Secciones

Neurólogo pone calma ante amnesia de jugador

E-mail Compartir

La amnesia postraumática que sufrió el delantero de la UdeC Felipe Fritz (un golpe en el duelo con Antofagasta), llamó la atención de profesionales del área médica. Es el caso del neurólogo de Conce, Alejandro Soto, quien se refirió a lo ocurrido y puso la calma ante eventuales secuelas. No obstante, dice que a futuro igual debe ser evaluado. "Lo ocurrido es un signo de compromiso encefálico que puede ser transitorio y no dejar secuelas. Sin embargo, es necesario ser evaluado en el futuro por la posibilidad de que se produzcan alteraciones a mediano o largo plazo", indicó.

Balonmano llega con todo a playas de la zona

E-mail Compartir

Los deportes veraniegos se harán sentir este fin de semana en las arenas de la Playa Bellavista de Tomé y de Dichato, con la llegada del Torneo de Balonmano Playa que forma parte del Tour Essbio, organizado por dicha firma y el Ministerio del Deporte a través del IND. La jornada tendrá lugar este sábado y domingo, tanto en damas como en varones, quienes se la juegan para demostrar sus dotes con la redonda en sus manos.

La cita anterior del certamen se efectuó con éxito en Arauco, y la próxima fecha, el 6 y 7 de febrero, será en Penco.

El Huevo Peña se saca el sombrero por sus pupilos

DT de Curanilahue dice que mostraron lo mejor para ganar el Nacional Sub 14.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Aún resuenan los ecos del triunfazo que se mandó el seleccionado de Curanilahue en la final del Torneo Nacional Sub 14, donde se impuso por 2-1 a su similar de Iquique en tiempo extra para quedarse con el trofeo del certamen infantil.

Un título que llenó de orgullo a la comuna minera, el más importante en el fútbol para los curanilahuinos, y en especial a uno de sus gestores fuera de la cancha, el técnico y ex jugador de Huachipato, Luis Peña, quien en un par de meses logró armar un equipo y dar la pelea para llevarse la corona.

"Estaba trabajando en una escuela de fútbol en Curanilahue, Roberto Marcial Fernández, y me ofrecieron este proyecto. Me hice cargo y empezamos a buscar a los muchachos y a armar el equipo. Ya en el último mes logramos un equipo definitivo para empezar a entrenar de forma más regular", comentó el "Huevo" Peña, afirmando que el título fue el premio a la perseverancia de sus dirigidos.

Los pilares

Para el ex acerero, desde el que más minutos sumó hasta el que estuvo en la banca todo el tiempo, fueron claves para ganar este Nacional Sub 14, destacando a cada uno de los integrantes del plantel.

"Como figura yo destacaría al equipo en general, pero si hay que mencionar algunos, hay dos o tres que fueron los pilares de este equipo", agrega Peña, aludiendo a quienes se echaron al equipo al hombro: el delantero, segundo goleador del torneo y elegido la figura en la final, Lucas Koll; el defensa-goleador Walter Estrada; y el lateral derecho y capitán, Fernando Yáñez.

"Lucas estuvo a un gol de ser el máximo artillero del torneo, pero fue el goleador del equipo con cinco tantos. El caso de Walter Estrada es destacable, pues anotó cuatro goles siendo defensa central, anduvo en un nivel súper bueno, a pesar de ser defensor siempre se las arregló para llegar arriba y buscar en las pelotas detenidas, mientras que atrás era el dueño de la defensa, el que corregía, el que ordenaba", repasó Peña.

"Y Yáñez, el lateral derecho y capitán, hizo un excelente torneo, sobre todo en el debut y en la final. Los tres podría decir que llevaban el peso del equipo, pero en general todos anduvieron súper bien", repasó el DT, feliz del logro de sus pupilos, los que espera sigan por esa senda en torno a la pelotita.

"Como figura yo destacaría al equipo en general, pese a que hay tres que fueron los pilares"

Luis Peña, DT de Curanilahue

18 goles marcó la selección de Curanilahue en sus 6 partidos, con 5 triunfos y un empate.