Secciones

Hay 400 mil morosos más que hace un año

E-mail Compartir

El número de deudores morosos en el país creció en 433.079 personas en un año, llegando a 3.860.193 el 2015, según reveló ayer el noveno informe sobre la materia que elabora la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián con antecedentes proporcionados por Equifax. El vicedecano Mario Valenzuela dijo que el aumento era resultado de la desaceleración, pero agregó que el crecimiento de 13% en la cifra de morosos es menor al 21% que había aumentado entre 2013 y 2014, y que el 35% de incremento que se había presentado entre 2012 y 2013. El grupo etario que más creció en el período fue el de los mayores de 70 años. Lo hizo en 19%.

El Congreso aprobó la Carrera Docente y anuncian bono al retiro

E-mail Compartir

Con un abrazo con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, festejó la aprobación en el Congreso del proyecto de Carrera Docente. Entre muchos aspectos, ésta crea una asignación de reconocimiento por ejercer en establecimientos de alta concentración de alumnos prioritarios. En aquellos con el 80% de este tipo de estudiantes será de $60.000 fijos mensuales para los de los tramos Avanzado, Experto I y Experto II, categorías que se crearán ahora según sus niveles de calidad. Según las horas, años y capacidades mostradas, los salarios partirían de $796 mil y llegarían a $2,6 millones. Antes de la votación, Hacienda comprometió el envío de un proyecto de bono de retiro, que favorecerá a 20 mil maestros en ocho años. Si se jubilan, les significaría un aporte de $20 millones a cada uno.

Gobierno lanzó app para agilizar la búsqueda de los vehículos robados

La Presidenta Bachelet hizo el anuncio al entregar fondos de seguridad ciudadana para los vecinos.
E-mail Compartir

Leonardo Riquelme C.

Una aplicación móvil gratuita que apunta a apurar la búsqueda de vehículos robados anunció ayer el Gobierno, durante una ceremonia de entrega de proyectos de seguridad ciudadana creados por organizaciones sociales. La app se llama Alerta Auto y ya está disponible para dispositivos Android y un sitio web especial, y se espera que en 15 días sea descargable desde equipos con sistema operativo iOS.

Quienes la bajen y sufran el robo de su vehículo, pueden activar a través de su celular inteligente o tablet la alerta, lo que permitirá que las policías tengan de inmediato la información de que ese vehículo tiene encargo por extravío.

La aplicación fue desarrollada por el Ministerio del Interior, en colaboración con el Registro Civil, Carabineros, la PDI y las autopistas concesionadas, que a través de sus cámaras también pueden avisar que un automóvil robado pasó por sus pórticos.

Eso sí, tras el robo la víctima tiene dos horas de plazo para denunciar formalmente el ataque en alguna unidad policial.

El anuncio fue hecho por la Presidenta Michelle Bachelet, que apuntó que si bien el 80% de los autos sustraídos es recuperado con la app buscan reducir los tiempos y evitar que las familias pasen semanas sin él.

"Con esto ganamos tiempo", planteó la Mandataria. "Va a ser una herramienta importante de atención a las víctimas y esperamos que también para la recuperación de vehículos", añadió.

En el último año ha ganado una triste popularidad en el país los llamados "portonazos", una violenta forma de atraco en que los delincuentes esperan que los automovilistas lleguen a estacionarse a sus casas o departamentos, donde una banda los espera y se les abalanza hasta arrebatarles el vehículo.

Proyectos

El Gobierno entregó dineros para concretar 154 proyectos de seguridad ciudadana, presentados por organizaciones sociales, instituciones sin fines de lucro, municipios y universidades. "Vamos a ser mucho más eficientes si trabajamos todos unidos (en el combate a la delincuencia) (...) Porque ustedes conocen las necesidades de sus barrios", les dijo la Presidenta Bachelet a los beneficiados en la ceremonia oficial.

15 días es la estimación del gobierno para que la app esté disponible y frenar este delito.

Ahorro por horario único llegó a 1% y se mantendrá

E-mail Compartir

La mantención del horario de verano por todo el año pasado provocó un ahorro de 1% para el país, lo que equivalió al consumo de comunas completas del tamaño de Punta Arenas, Calama, El Bosque o Recoleta, lo que se cuantificó en US$16,5 millones, según informó el ministro de Energía, Máximo Pacheco, que entregó el informe de monitoreo comprometido cuando comenzó a aplicarse la medida. Aunque en invierno recibió críticas por lo tarde que amanecía, el ministro aseguró que el análisis de 12 encuestas arrojó una evaluación positiva a la determinación. También planteó que bajaron las denuncias de delincuencia en las horas afectadas. Pacheco añadió que el decreto seguirá vigente durante todo este año.

Breves

E-mail Compartir

Zika: OMS espera hasta 4 millones de contagiados

El jefe de enfermedades transmisibles para América de la OMS, Marcos Espinal, informó que esperan "de tres a cuatro millones de casos de virus del zika". El Ministerio de Salud de Chile entregó información en el aeropuerto y repelentes a quienes viajen a zonas donde vive el mosquito propagador.


EE.UU. recordó a las víctimas de sus viajes espaciales

EE.UU. conmemoró ayer las tragedias espaciales en el 30 aniversario del accidente del transbordador Challenger, que se desintegró tras despegar con siete personas. El jefe de la NASA, Charles Bolden, presidió el acto en el cementerio de Arlington (Virginia). En Kennedy (Florida) y otros centros espaciales también hubo actos.


Hombre con dos armas fue detenido en el Disneyland de París

Un hombre de 28 años que portaba dos pistolas fue arrestado ayer en Disneyland de París, la atracción turística más visitada de Europa. El sujeto portaba cartuchos y un Corán, y se desconoce por qué trató de ingresar con ese material a un hotel del recinto francés. Nadie resultó herido y el parque seguía abierto después de los arrestos.


Solicitan revisar la nacionalización de Kate del Castillo

Un grupo conservador pidió en EE.UU. que investiguen la nacionalización de Kate del Castillo y establezcan si la actriz mexicana mintió sobre su relación con el narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán. Ello, porque ahí se pregunta si tiene vínculos con un grupo criminal. Quieren ver si admitió su relación con el hoy reo.