Secciones

Marejadas causan daños y se extiende la alerta

E-mail Compartir

Con señaléticas rotas, una camioneta volcada y las avenidas completamente inundadas amaneció ayer Viña del Mar, la ciudad más afectada por las violentas marejadas que afectan particularmente a las regiones de Coquimbo y Valparaíso. El sábado en la noche el oleaje cobró más fuerza, con ondas que superaron los cuatro metros, y que entraron a bares y al estacionamiento del Hotel del Mar. El director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, informó ayer que las marejadas se esperan hasta mañana en la noche, aunque las medidas preventivas, como calles cerradas y prohibición de bañarse, se extenderán hasta este jueves. La autoridad explicó que al borde costero sólo pueden entrar los residentes y que Carabineros se está encargando de que la medida se cumpla.

Denunciaron agresión con caja de tomates a dos feriantes cañetinos

E-mail Compartir

Un lamentable episodio sufrió una pareja de feriantes de Cañete cuando, sin mediar provocación alguna, según señalaron, fueron atacados por cuatro sujetos cuando se aprestaban a iniciar sus labores diarias en la céntrica feria de la ciudad histórica. "Me lanzaron una caja de tomates y me rompieron los lentes. No sé cuál fue el motivo, parece que estaban bebidos o drogados, porque no entendemos este ataque", contó Inés Chanqueo, la mujer, de 40 años de edad, afectada por la agresión.

La feriante y su pareja habrían terminado con diversas lesiones a causa de este inexplicable y cobarde ataque. Tras el episodio vivido en la feria cañetina, dos individuos lograron ser detenidos por Carabineros, mientras el resto huyó.

Habrá plata para reparar las escaleras lebulenses

E-mail Compartir

Por primera vez desde que se construyeron, el municipio de Lebu realizará una intervención en las escaleras de Cerro la Cruz, Agua Mucre y Pedro Aguirre Cerda. Se trata de la reposición de las sendas 3, 6 y 10 cuya longitud alcanza los 307 metros. El proyecto, según informó la muni, presenta una inversión superior a los 90 millones de pesos. "Es una alegría inmensa porque nosotros durante mucho tiempo luchamos para conseguir esta reposición. Las escaleras de ahora son demasiado angostas y es dificultoso para las personas de la tercera edad transitar por ahí y ahora van a ser más amplias con pasamanos", sostuvo el presidente de la junta vecinal de Agua Mucre, Baldomero Aravena.

En total fueron 310 millones de pesos los que aprobó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, a través del programa de Pavimentos Participativos, para la reposición de escaleras, aceras y pavimentación de calles en distintos puntos de la comuna. "Estos proyectos corresponden a la planificación estratégica de reconstrucción de calzadas y aceras que estamos efectuando", sostuvo el director de Planificación del municipio, Leonardo Badilla.

Investigarán el incendio en el cerro "Divisadero"

E-mail Compartir

Esta semana llegarán hasta Aysén peritos de Carabineros para investigar las causas del incendio forestal que afecta desde el miércoles pasado al cerro "Divisadero", que ha consumido al menos 115 hectáreas. La institución presentó mediante oficio una denuncia ante la Fiscalía Local de Coyhaique, permitiendo el arribo de peritos del Departamento de Prevención de Riesgos, Forestal y Medio Ambiente (OS-5). El general Gerardo Concha, jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén, dijo que los expertos recabarán información para entregarla a la Fiscalía, a cargo de la investigación. "El martes llega personal especializado del Departamento OS-5 de Santiago para colaborar, en conjunto con el Labocar, y apoyar en la parte técnica la investigación", manifestó.

"Fragatas" funan el verano en playas de Tomé y Penco

La autoridad con monitoreo diario del mar evaluará la prohibición de baño en el mar.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Tras el hallazgo de varios ejemplares de fragata portuguesa en las playas de Penco y Tomé, se decidió la prohibición de baño por parte de la Autoridad Sanitaria, situación que afecta principalmente a los turistas y comerciantes.

"Es lamentable para los turistas y uno que vive acá. Yo vengo con los hijos y sobrinos a pasear a la playa, ahora quedamos un poco restringidos", afirmó Luis Osorio, residente en Tomé.

Sin embargo, afirma que conoce del riesgo que se corre al tener contacto con esta especie marina. "Sabemos que es peligroso porque puede provocar daño a la salud y el problema es que uno en el agua no las ve y el riesgo es alto", detalló Osorio, añadiendo que "vamos tener que buscar una alternativa donde poder entretener a los niños y vacacionar. Hay que pensar en un río o una piscina".

Alerta

El seremi de Salud, Mauricio Careaga, detalló que el sábado tuvieron la alarma de tres personas (dos niños y un adulto de Tomé) con sospecha de picadura de fragata portuguesa, y ayer se confirmó a través de la Capitanía de Puerto la presencia de este hidrozoo. La toxicidad de esta especie es alta, provoca una quemadura y la toxina puede llegar incluso a hacer un paro cardiorespiratorio.

"Lo que estamos prohibiendo es bañarse, los juegos a orilla de playa y caminar descalzos en la orilla", precisó el seremi, explicando que no se trata de una prohibición del ingreso a la playa. Sin embargo, se detuvo en el caso de los niños: "Lo mejor es no asistir a las playas, porque no se le puede prohibir a un niño jugar", advirtió.

El capitán de navío Rodrigo Garate, gobernador marítimo de Talcahuano, señaló que evalúa la opción de denunciar al Ministerio Público si las personas no acatan esta orden. "Pero la idea es no denunciar a la gente, sino que pedirle que respete las normas de seguridad por su propia salud", enfatizó.

Recomendaciones

El dolor de una quemadura y mucho enrojecimiento son los efectos del contacto con la fragata. Lo que se recomienda es lavar con agua de mar, nunca de la llave y retirar (no con los dedos) los restos de tentáculos que queden sobre la piel. Es importante tener presente que la fragata portuguesa es venenosa estando viva o muerta. Se aconseja nunca frotar, ni rascar el área afectada y concurrir pronto al centro asistencial más cercano.

3 casos de picaduras, tiene registo la Seremi de Salud, todos estables en observación.

24 horas separarán cada una de las inspecciones de la Autoridad Sanitaria en las playas.