Secciones

Gustavo Vera: el mejor de la hípica local en 2015

Tras recibir su premio por parte del IND, el joven jinete penquista reflexiona sobre su carrera y se proyecta.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Ganador del 17,30% de las carreras que disputó, incluidos cuatro clásicos, y más de 110 millones de pesos en premios. No son números de Usain Bolt ni de Fernando Alonso, son los del exitoso 2015 de Gustavo Vera Gutiérrez, el mejor jinete del año pasado en el Club Hípico de Concepción.

Se reconoce un poco tímido ante los medios de comunicación y las cámaras, pero cuando se le ve con sus amigos, aparece el verdadero rey de la hípica. Cuesta verlo serio, porque pareciera que la felicidad es su estilo de vida. "Los periodistas me dicen que soy un hombre de pocas palabras", comenta mientras se ríe, porque sabe que en su vida cotidiana no es así.

Quizás la explicación a "las pocas palabras" con los medios, se explica porque todo vino de golpe para él. Es que a sus cortos 24 años, logró lo que algunos no consiguen en toda una vida corriendo: fue coronado como el mejor de la hípica local por el Instituto Nacional del Deporte.

A pesar del premio, el jinete se mantiene humilde, y comparte su éxito con los que no lucen en las carreras, si no que hacen el trabajo silencioso en el mundo hípico. "Gran parte es por los preparadores, que me llevan harta fe", dice el penquista.

Ascenso meteórico

La historia con los caballos de este pequeño gigante (mide 1.54) comenzó en el 2010, cuando competía en carreras a la chilena. Ahí andaba bien, y en el 2012, Héctor Lastra le recomendó ir a probar suerte al Club Hípico de Concepción. Gustavo aceptó, y no le fue nada mal.

Su talento natural se plasmó de inmediato en la pista más competitiva de la región: ganó su primer clásico en 2012, y en el mismo año conquistó el premio al mejor aprendiz. Nada mal para ser la primera temporada.

De ahí en más no ha parado hasta la fecha. Sólo en el año pasado, fue responsable de 110 millones de pesos en premios por carreras ganadas, de los cuales a él le corresponde el 10%.

Reconoce que "es distinto ahora acá en la hípica. Las carreras son más largas, y hay que dosificar más según los caballos que te toca correr", pero pareciera que a Gustavo le costó menos que lo normal.

Además, está feliz con su vida, ya que hace lo que le gusta, y tiene tiempo con su familia. De lunes a sábado, el jockey está a la 8 de la mañana en el Club Hípico Concepción para "galopar" a los caballos, que es la forma que se ocupa en la hípica para referirse al entrenamiento con los finasangre.

De 8 a 12, de manera sagrada se pasa en el recinto preparándose para el martes, que es el día de carreras, sin duda el más agitado para el jinete. "Algunos martes igual me despierto a las 8 a entrenar hasta las 12, y después vengo en la tarde para correr. Por ejemplo, el martes pasado corrí todas las carreras, entonces estoy de 4 a 9 más o menos acá en el club", explica, mientras cada tanto tira algunas tallas con sus yuntas, hípicos todos, por supuesto.

Sin embargo, no todo es trabajo para el rey de las pistas del 2015, ya que también sabe disfrutar de la vida, algo que se refleja en la espontánea sonrisa que lo caracteriza. "El resto de los días... me relajo nomas poh, si hay que comer igual", señala el jinete entre risas.

Merecido premio

El jueves 14 de enero, el Instituto Nacional del Deporte hizo una ceremonia para premiar a los mejores deportistas de nuestra región en 2015. Gustavo Vera no podía faltar, ya que, como se sabía, fue estadísticamente el mejor del año pasado. La encargada de entregarle el galardón fue la presidenta del Club Hípico Concepción, Verónica Ríos, que conoce al jinete desde que empezó a correr en las pistas del recinto hualpenino.

"Me parece un premio justo, Gustavo fue el gran ganador del año pasado, y se lo merece, porque él trabaja para eso", señaló Verónica Ríos, a quien no le sorprende el resultado, ya que reconoce el trabajo del jinete penquista. "Si sigue así le va a ir mejor, porque a los que se dedican como él, generalmente les va bien", dice con confianza la mandamás del Club Hípico de Concepción.

Con respecto a su futuro, Gustavo es precavido, ya que considera que no es el mejor y que quiere seguir progresando. "Por lo menos este año me quiero quedar en Conce, para aprender más y agarrar más experiencia", proyecta el jinete, que a pesar de tener los pies sobre la tierra, tiene claros sus objetivos para este 2016.

"Quiero mejorar lo que hice el año pasado, ojalá superar algún récord", confiesa el joven, que ya ganó una prueba el martes pasado, y quedó segundo en el clásico de turno.

También sabe que su carrera en algún momento tiene que dar el salto, así es que espera que este año sea. "Yo creo que el otro año me podría ir a Santiago, dependiendo de cómo me vaya en éste", lanza el jinete, confiado en subir su promedio de victorias en esta temporada.

"Trato siempre de ser el mejor nomás, no hay secretos"

Gustavo Vera, jinete.

"Sé que el nivel en Santiago es difícil, pero nada es imposible"

Gustavo Vera, jinete.

68 carreras de un total de 393 ganó el año pasado el jinete penquista Gustavo Vera.