Secciones

Llaman a evitar conductas de riesgo en el agua

E-mail Compartir

Un llamado a la responsabilidad y a tomar los resguardos efectuó Carabineros a la ciudadanía a fin de evitar más muertes de asfixia por inmersión. Durante las últimas 72 horas tres personas perdieron la vida ahogados en la provincia de Arauco.

"Lo mejor es siempre nadar en los lugares que cuentan con salvavidas y que están aptos para el baño (...) hemos tenido dos fallecidos: una persona que se metió al agua tras consumir alcohol y un menor que no sabía nadar, en ambos casos, sus muertes podrían haberse evitado", advirtió el mayor de Carabineros de Cañete, Cristian Malinowsky.

El oficial hizo un llamado a la ciudadanía a tomar los debidos resguardos para no tener que seguir lamentando más pérdidas humanas. "La imprudencia, en la mayoría de las veces, es el factor determinante en este tipo de tragedias, por lo mismo, debemos tomar conciencia antes de meternos al agua (río, lago o al mar), ya que siempre hay ciertos riesgos que sino son tomados en cuenta termina pasando la cuenta", agregó el oficial cañetino.

"La imprudencia, en la mayoría de las veces, es factor determinante en este tipo de tragedias"

Mayor Cristian Malinowsky

Trabajador muere al caer en barco durante faenas

E-mail Compartir

Un desenlace fatal tuvo la vida de un trabajador portuario identificado como Adolfo Ruiz Ortega, de 37 años y oriundo de Talcahuano, quien la tarde de ayer cayó desde un container sobre una embarcación, mientras se realizaban maniobras de movimiento de contenedores en Punta Arenas.

Según información proporcionada por La Prensa Austral, el hombre sufrió un impacto desde casi 13 metros, ante la mirada incrédula de sus compañeros de trabajo, falleciendo anoche luego de haber sido ingresado al Hospital Clínico de Magallanes.

El trabajador, quien prestaba servicios como estibador para la empresa Ultraport, cayó desde el tercer contenedor, impactando sobre la cubierta de la motonave Cóndor. Personal de operaciones de la Empresa Portuaria Austral (Epa) detuvo las faenas de inmediato, mientras al lugar concurría personal de la Armada, encabezado por el capitán de puerto de Punta Arenas, los que informaron de lo ocurrido al fiscal de turno, quien solicitó que la Brigada de Homicidios de la PDI realizara los peritajes en el lugar del accidente, diligencia que se extendió hasta pasada las 22 horas.

Las primeras diligencias de la PDI, según reportó La Prensa Austral, descartarían la participación de terceros en el deceso, aunque se precisó que resta la indagación interna para determinar si el trabajador fallecido portaba o no todos sus elementos de seguridad.

Los restos del trabajador permanecían anoche en la morgue del Hospital Clínico y serían entregados hoy a sus familiares.

13 metros de altura fue la caída que sufrió el trabajador de Talcahuano, que le costó la vida anoche.