Secciones

Incendio de un buque en Asmar provocó impacto en Talcahuano

El siniestro fue en un barco pesquero en reparación dentro del astillero flotante. Lo controlaron brigadas internas.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una densa columna de humo asombró ayer a los vecinos, peatones y turistas del puerto de Talcahuano. A la distancia, hacia los astilleros de Asmar, se podía observar cómo la enorme pluma emanaba desde un buque, generando alarma e impacto en la comuna.

Por causas que están siendo investigadas, un incendio se registró al interior de una nave que estaba en reparaciones al interior del astillero. Sus pasillos y bodegas comenzaron a llenarse de humo y llamas, ya que lo que se quemó, informó Bomberos, fue en su mayoría el material poliuretano que reviste el interior del barco.

Alrededor de la costa, especialmente en el sector La Poza y frente al Huáscar, se reunió un gran número de curiosos, que no podían creer lo que ocurría en dirección a los diques. "Comenzó a salir humo, un humo negro, espeso como una quema grande de neumáticos. Acá la gente se alarmó harto, porque empezaron a recordar altiro que aquí hay combustible", dijo Guillermo Olate, comerciante de la Puerta Los Leones.

Por su parte Victoria Frías, turista que visitó el museo flotante, señaló que "después de que cruzamos en la balsa, nos quedamos comprando unos recuerdos y ahí fue cuando vimos que empezó el incendio. Duró poco con humo negro, después fue bajando la intensidad".

Cerca del mediodía, gran parte de las brigadas de emergencia de Asmar trabajaron en el control del fuego. Al mismo tiempo, se llamó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano a un acuartelamiento, para estar atentos frente a cualquier eventualidad. Con el paso de los minutos, se solicitó el trabajo de la Primera, Cuarta, Séptima y Undécima compañías del puerto.

Según detalló el comandante de Bomberos de Talcahuano, Javier Etcheverry, "la emergencia fue controlada, en su totalidad, por personal de planta de Asmar, con sus brigadas de incendios. Los voluntarios trabajamos como elementos de apoyo en las líneas de agua, en equipos de aire, pero el control del fuego fue interno".

El comandante explicó que lo que se estaba quemando en el buque "fueron unos aislantes de poliuretano y eso hizo que se generara una gran cantidad de humo y llamas. Se pudo ver como un incendio de gran envergadura pese a que se registró en un espacio muy restringido, acotado a unas bodegas, lejanas a los estanques de combustible".

Etcheverry destacó que se actuó de acuerdo al protocolo designado para este tipo de emergencias.

11.30 fue la hora aproximada a la que comenzó el incendio, según se informó desde Asmar.

Obras en la diagonal se reanudan

E-mail Compartir

Luego de reclamos, denuncias y reuniones, hoy se debería reanudar la construcción de la rambla en el sector de la diagonal Pedro Aguirre Cerda, tal como se acordó entre la Municipalidad de Concepción y Essbio. Las obras, que llevan apenas 20% de avance en casi cinco meses se han visto con dificultades por problemas con una matriz de agua potable cerca de la esquina con Cochrane. "Todos los antecedentes que existen tienen como resultado que los trabajos se han demorado única y exclusivamente por la negligencia e inoperancia de Essbio", denunció el secretario de la junta de vecinos de la Plaza Perú, Ricardo Haro.

La mañana de ayer se reunieron representantes de la sanitaria con el director de construcción de la municipalidad, el asesor jurídico, y el alcalde (s), Aldo Mardones. En la ocasión, desde el municipio manifestaron dos requerimientos a los cuales necesitan respuestas. "En la práctica, necesitamos que resuelvan el conocimiento específico de las redes (de agua) que están situadas en la diagonal, y también personas que puedan resolver algunas situaciones que nos permitan seguir avanzando con las obras", señaló el alcalde (s). La problemática se genera ya que la constructora y la muni han tenido que buscar vías alternativas para avanzar en la obra, evadiendo los lugares afectados por las fallas con la matriz.

Essbio se comprometió a dar respuesta a los requerimientos dentro de hoy, para que así se puedan reanudar los trabajos de la forma predeterminada.