Secciones

Recibiendo a un perro nuevo en casa

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Tal vez adoptaste un perrito para Navidad o quieres hacerlo y tienes dudas de cómo presentarlo a tu mascota. Muchas veces pasa que la gente no adopta porque ya tienen un perro adulto y no quieren molestarlo: temen que el grande no acepte al nuevo o que el cachorro que vaya a llegar le quite el descanso que tiene.

Las mascotas igual pueden estar aseguradas ante cualquier cosa

Las mascotas ya son parte fundamental de la familia y por ello deben estar igualmente protegidas. Así lo entendió Estoyseguro.cl, una corredora de seguros online, que ofrece un Seguro de Mascotas para perros y gatos, y que por solo 0,1212 UF mensuales ($3.100 aproximadamente) los mantiene protegidos. El seguro reembolsa gastos médicos de hasta 5 UF anuales y cuenta con otros beneficios, como traslado por urgencias veterinarias, hotel para la mascota en caso de hospitalización, reembolso por gastos ante extravío, entre otras prestaciones.

Nada es mejor para un perro que la compañía de otro perro, pero la presentación debe hacerse de manera correcta, siguiendo ciertas pautas de comportamiento para no alterar y más bien facilitar la integración y posterior convivencia de ambos perritos.

Las directrices son fáciles de seguir, sólo debes tomar lápiz y papel y atreverte. En primer lugar la presentación deberá hacerse con calma, en un momento en que no tengas nada más que hacer después, bajo vigilancia constante y en un lugar neutral (no donde come o descansa tu perro, por ejemplo) ya que tu perrito puede sentirse invadido y reaccionar de manera agresiva. Intervén lo justo y deja que puedan estudiarse y olerse a su ritmo. En muchos casos, el recién llegado no tendrá reparos en ir a saludar al adulto que se puede mostrar desconfiado y reacio.

En estas situaciones, debes proteger al "mayor", retirando al cachorro si se pone demasiado juguetón o insistente. Ojo también si existe una gran diferencia de tamaño entre ambos. Por regla general, un perro adulto no le hará daño a un cachorro de forma intencionada, pero es imprescindible supervisar los encuentros para intervenir en caso de ser necesario. Por ejemplo, si se ponen a jugar y el adulto es mucho más grande y pesado puede lastimar al pequeño. No olvides tener a la mano "golosinas" (trozos de carne y galletas para animales) para premiar el buen comportamiento de ambos cuando estén juntos y tranquilos.

Hasta que estés completamente seguro que esta forma de relacionarse continuará, no los dejes solos. Sabrás perfectamente cuando llegue ese momento y no olvides dedicarle un tiempito extra a tu perrito mayor para que no vaya a sentir celos. No lo castigues ni lo retes si ves una reacción negativa, simplemente intenta en otro momento el acercamiento. Como hay casos más extremos de perritos muy celosos no dudes en consultar con un etólogo, que es un médico veterinario especialista en comportamiento canino. Podrán darte otras pautas de comportamiento, además de gotitas de Bach para armonizar el ambiente, las que funcionan bastante bien con nuestros peludos. De cualquier manera siempre ten precaución y, por supuesto, dales a ambos mucho amor y asegúrale a tu perrito "mayor" que él siempre ocupará una gran parte de tu corazón.

«

Por regla general, un adulto no le hará daño

a un cachorro

de forma intencionada, pero es imprescindible supervisar los encuentros».

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Soketina de paseo

Soketina es el nombre de esta linda mascota a la que le gusta ir de paseo y que aquí aparece disfrutando una tarde veraniega en la desembocadura.


Nini, una gatita amorosa

Ella es Nini, una hermosa gatita que un día hace casi dos años apareció en el techo de la casa de Darka Martínez y desde entonces le ha robado el corazón.


Malto es un gran perro

Este gran perro es Malto, un labrador mestizo de siete años, que aparece luciendo su traje de huaso en esta foto que envió su dueña Karina.