Secciones

Con medidas buscan evitar los accidentes en la ruta a Yumbel

Este miércoles se realizará la fiesta de San Sebastián, cuyo camino (Concepción-Cabrero) es el más usado. Sin embargo, éste está en reparaciones y con altos índices de congestión e incidentes graves.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Hoy por hoy es la ruta que más víctimas fatales ha cobrado en las últimas semanas. Y, este miércoles, será además una por donde circulará un afluente de vehículos importante, al igual que peregrinos.

Es que la ruta Concepción-Cabrero es uno de los caminos más usados por la comunidad para llegar cada 20 de enero a la festividad de San Sebastián en Yumbel. Sin embargo, los trabajos de ampliación y remodelación de la vía no sólo han provocado atochamientos, sino que accidentes graves, situación que las autoridades han evaluado para que mañana no ocurran.

Coordinación

Cada año, Yumbel recibe unas 400 mil personas, tanto de la Región del Bío Bío como de regiones aledañas y de otras latitudes del mundo. Es por ello que siempre están atentos a ofrecer las mejores condiciones a los visitantes.

"Nosotros contamos con un primer equipo de organización y coordinación que está básicamente constituido por los sacerdotes, en este caso lo presido yo dentro del santuario. Junto con ello hay seis áreas de acción, que está todo ello en relación a que el peregrino sea bien acogido por el santuario. Eso tiene meses de organización", comentó el rector del santuario San Sebastián de Yumbel, presbítero Bernardo Álvarez.

Agregó que "en cada festividad disponemos, en lo que significa el santuario, de diversos servicios para que el peregrino sea bien recibido y se vaya con una grata experiencia. También hay un tema de la preparación de la temática. Elegimos un tema que este año es la 'misericordia', que no sea solamente ir y caminar. Que el peregrino se vaya motivado por algo especial.

Si bien la parte espiritual es sumamente importante, también lo es la integridad de quienes lleguen al santuario. De esta manera, se han comunicado con Carabineros para procurar en ese sentido que estén muy en alerta de la situación. "Tenemos peregrinos que van desde Concepción a Yumbel caminando. Por lo menos ahora está muy bien coordinado", dijo.

El compromiso de las autoridades está patente. Así lo confirmó el Intendente (s) Enrique Inostroza, quien indicó que entre los ministerios de Obras Públicas y Transportes se han acordado medidas paliativas para evitar desgracias y también un tránsito expedito durante los domingos del verano que queda. "Ésta es una obra que va a generar progresos a la provincia, pero debemos tomar medidas. Hemos coordinado aumentar la fiscalización de Carabineros, mayor contingente policial y restringir la ruta en ciertos horarios a camiones", señaló.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que acordaron con la empresa concesionaria del lugar, para evitar la congestión vehicular, el suspender los trabajos en la ruta.

Además "vamos a contar con un refuerzo de carabineros que agilizará desde primera hora. Y el llamado es también a tomar rutas alternativas. Tenemos una buena alternativa, que vialidad está trabajando para dejarla plenamente operativa, que es el ingreso o salida a Hualqui por Copiulemu y luego a Yumbel. Eso evitaría congestión", dijo.

Evitar accidente

Basta revisar información en internet para verificar que la Ruta Concepción-Cabrero se ha teñido de rojo. Es por ello que el Jefe de la Siat de Concepción, Capitán Robinson Benelli adelantó que para este miércoles realizarán medidas de mitigación.

"Se está adecuando un plan de servicio especial para evitar accidente, darle una mayor fluidez a todo el transito vehicular y orientar a los peatones que van peregrinando para que transiten por lugares debidamente señalizados o están diseñados para su transito, se le hace el llamado a usar elementos reflectantes", dijo, agregando que por las características de la vía, los peatones deberán tomar mayor precaución.

"En cada festividad disponemos de diversos servicios para que el peregrino sea bien recibido"

Bernardo Álvarez, Rector del santuario san Sebastián de Yumbel

Concesionaria

El compromiso no sólo ha sido de las autoridades, sino que también de la empresa. Al respecto, Cristian Encalada, gerente general de la concesionaria Valles del Bío Bío dijo que están coordinados para minimizar el impacto en la ruta durante este miércoles. "Los trabajos se van a evitar en la vía. Trabajaremos en las vías cerradas para avanzar en la obra".

400 mil personas llegarían este miércoles hasta el santuario de San Sebastián en Yumbel.