Secciones

El River charrúa que quiere hacerle la gracia al Bulla

Los uruguayos debutan por primera vez en la Libertadores y jugarán con la U.
E-mail Compartir

Redacción

El Club Atlético River Plate de Uruguay fue fundado en 1932 en honor al original River Plate Football Club, que nació en 1897 -cuatro años antes que el homónimo equipo argentino- y desapareció en 1925. A pesar de sus 84 años de historia, nunca ha disputado un partido de Copa Libertadores. Hasta ahora. El tercer puesto que obtuvo en la tabla anual de la última temporada le permitió clasificar por primera vez a este campeonato en el que enfrentará a la Universidad de Chile.

Charrúas y criollos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta -en Montevideo el 2 febrero y en Santiago el 9- por la primera fase del torneo, para intentar llegar a la etapa grupal. El Dársena, como es apodado, se caracteriza por ser un club de barrio. Su estadio, el Parque Federico Omar Saroldi, tiene capacidad para 5.165 personas y la gran mayoría del plantel lo componen jugadores nacidos de inferiores, donde destacan dos nombres: el experimentado Robert Flores y el promisorio Michael Santos. Flores, luego de destacar en sus primeras temporadas con los Darseneros, emigró rápidamente a Europa, donde no pudo afirmarse y empezó a deambular por el mundo. Entre ellos, Palestino. "Mi paso por Chile fue muy bueno, me tocó jugar muchos minutos y me sentí muy bien", recordó el volante de 29 años.

Santos, en cambio, tiene 22 años, es un delantero goleador y, desde el año pasado, un nominado regular en la selección de Uruguay.

Ambos salieron de las inferiores del Dársena y, por lo mismo, saben de la importancia y trascendencia que tiene para el club la llave que deben disputar ante la U. "Es un partido histórico. Ojalá podamos dar ese paso más a la fase de grupos y darle a River un poco más de prestigio", aseguró Robert. "Nos tocó un rival duro", aportó Michael.

Viejos conocidos de la vida

Flores estuvo en Palestino en la época que Sampaoli dirigió a la U, por lo que tiene una idea de lo que hará Beccacece. "Seguramente algún dato o consejo le daré al entrenador", dijo entre risas. Santos, en tanto, ha compartido en la Celeste con Mathías Corujo y Guzmán Pereira. "No he conversado con ellos pero ambos son unos jugadorazos, vamos a ver qué pasa", cerró.

2 de febrero, es el primero de los partidos entre los uruguayos y los chilenos.

deportes@estrellaconce.cl

El hualpenino ya es de los azules y pudo cumplir su sueño de infancia

E-mail Compartir

Gonzalo Jara es oficialmente el nuevo refuerzo de Universidad de Chile para este semestre, tras desvincularse del Mainz 05 y dejar Alemania. A través de su cuenta de Twitter, la U anunció formalmente la llegada del defensa chileno.

"Estoy feliz, es un sueño de niño. Me identifico con este club, es el club que llevo en mi corazón, esa es la realidad", dijo el zaguero ayer en conversación con el sitio web de los azules. "Tenía contrato, la salida no sería fácil, ellos no entendían por qué quería volver a Chile, pero les dejé claro que era mi interés. Resigne muchas cosas por volver. Tenía la palabra con el 'profe'", agregó.

Sobre sus expectativas, Jara indicó que "me voy a entregar al 100%, busqué mi salida de Europa para venir acá y esto va a ir de la mano con los resultados, siempre lo voy a dar todo. Ojalá ganar todo".

El defensa arribó ayer al país y de inmediato se trasladó hasta las instalaciones del Complejo Deportivo Azul (CDA), donde firmó su contrato y compartió con el entrenador Sebastián Beccacece. En tanto, con la llegada del defensa la U ya anota su segundo refuerzo para este semestre. El primero fue el argentino Luis Fariña.

"Estoy feliz, es un sueño de niño. Me identificó con este club, es el que llevo en mi corazón, esa es la realidad".

Gonzalo Jara