Secciones

"The Voice" busca a nuevos talentos de la zona para su segunda patita

Este sábado, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde estarán audicionando a voces locales en el Duoc UC, donde se espera a chicos y chicas mayores de 16 años.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Irrumpió en la televisión nacional con un formato que a muchos les encantó. Es más, mientras estuvo al aire el 2015, fue trending topic y comentario habitual. Ahora, "The Voice" vuelve a la carga en busca de nuevas voces, como las de la zona, que en la primera temporada dieron muestras del talento que existe por estos lares.

Es por ello que este sábado, desde las 10 de la mañana y hasta las 18 horas estarán audicionando a chicos mayores de 16 años que lleguen hasta Duoc UC.

"Empezamos en noviembre el llamado y ya tenemos más de 10 mil inscritos. En esta etapa estamos enfocados en encontrar a los talentos, porque los coach se cierran en marzo", contó Macarena Campos, editora del programa.

Asimismo, adelantó que esta etapa viene con sorpresas como la modalidad de "robos". Es decir, que entre los coachs se pueden robar a concursantes. "Eso es súper entretenido y muy bueno para la gente que está participando", señaló Campos, quien indicó que a fines de marzo comenzarán las grabaciones para estar en el aire aproximadamente en junio.

Un nuevo desafío

Si bien aún no hay certeza de quiénes serán los coachs o si siguen los anteriores (todo depende de sus agendas musicales), lo cierto es que Sergio Lagos seguirá oficiando de animador de "The Voice", aportando no sólo su experiencia en el escenario, sino que también como músico.

"Es un súper desafío hacer este programa. Requirió de nuestra más alta concentración durante su primera edición. Terminó, pero automáticamente se encendió el proceso siguiente. Trabajamos un año para hacer "The Voice". A mí me tocó un lado más amable, que tiene algunos momentos de tensión y ejercicio. Pero tener a este equipo durante todo un años es una pega enorme", dijo Lagos, quien agradeció ser parte de este producto.

El animador comentó que la nueva temporada viene con hartos cambios y sorpresas. "El año pasado queríamos realizar los "robos", pero el formato de primera temporada no los permitía, pero ahora sí podemos hacerlo, lo cual será bastante interesante", manifestó.

Sobre los talentosos chicos de la primera temporada señaló que uno de los primeros problemas para las personas que desarrollan actividades artísticas es ser vistos. Sin embargo, gracias a "The Voice", muchos artistas han podido darse a conocer y obtener grandes reconocimientos a nivel nacional.

Buen desempeño

Charly Benavente obtuvo el cuarto lugar en el programa y sabe bien cómo se maneja este formato, por lo que llamó a los talentos de la zona a presentarse.

"Esta es una oportunidad muy importante que no debería descartar la gente, porque el mismo hecho de tener dudas, me hizo meterme al casting. No me arrepiento de nada, fue una experiencia muy bonita, crecí bastante, aprendí muchas cosas. Ahora a la gente le toca postular a la siguiente temporada", dijo.

Asimismo, comentó que aprendió bastante con el espacio, aunque "fue extraño, siempre lo cuento así, porque para mí fue como una película. Juntaron a 12 personas que llegaron a las finales que las metieron ahí y fue como vivir con una intensidad gigante de vida, un reality sin cámaras".

Además, destacó el compañerismo que existió entre todos los concursantes, sumados a los coachs que lo ayudaron en todo.

Por otro lado, mirando a la nueva temporada, Benavente planteó algunos nombres para los coachs, como Álvaro Henríquez, Fran Valenzuela y Juan Luis Guerra.

"Ésta es una oportunidad muy importante que no debería descartar la gente"

Charly Benavente

Historia

"The Voice" tiene su origen en Holanda, pero se popularizó en Estados Unidos con coach de la talla de Pharrell Williams, Adam Levine y Cristina Aguilera, por nombrar algunos. En Chile debutó el 2015 con la participación de los coach Nicole, Luis Fonsi, Álvaro López y Franco Simone, quienes guiaron a los talentos de la zona, donde destacaron algunos desconocidos, así como los conocidos que alguna vez pasaron por "Rojo:fama contra fama". De hecho, Luis Pedraza, ex del programa de TVN se adjudicó el primer lugar.

Twitteos


@Gutierrezfco

oye viendo los videos de the voice chile, debria de haber ganado @AstridVeas es la cream de la cream


@Nadiadbchile

@dbfanclubchile @TheVoiceChile @davidbisbal es un excelente coach deben considerarlo como una opción ;) lo queremos acá en Chile?


@Drxguett

Si Toco Toco ganó The Voice Chile siendo un desecho de Rojo, yo creo que Daniela Castillo podría ganar la segunda temporada..


@Thevoicechile

Cuántos ya se han inscrito para #TheVoiceChile2 ? RT!

4 lugar obtuvo en la final de The Voice el concursante de Arauco, Charly Benavente.