Secciones

Lucha de panaderos contra las llamas conmovió a penquistas

Trabajadores dieron la pelea por salvar su local durante incendio de ayer. Son 36 las personas que vieron cómo se quemó su fuente de trabajo: la tradicional panadería Mapoli, del sector Lorenzo Arenas, frente a la Vega Monumental
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Con las manos desnudas, cinco maestros panaderos acarrearon madera desde bodegas en llamas, respiraron humo, se ensuciaron y mojaron. Ningún peligro parecía importar para los trabajadores, quienes lo único que querían era salvar la tradicional panadería "Mapoli" de Lorenzo Arenas, su fuente de trabajo por más de dos décadas. Su esfuerzo conmovió a los vecinos del sector, quienes observaron, con asombro, cómo se desarrolló el siniestro durante toda la mañana.

El incendio fue enorme. La columna de humo, que comenzó a emanar a las ocho de la mañana, se podía ver desde el centro penquista, Talcahuano y San Pedro de la Paz. Más de ochenta voluntarios de cinco compañías penquistas trabajaron en la emergencia. Incluso, se debió evacuar el terminal de colectivos de la Línea 8, y la Nueva Vega Chica, colindante con el recinto en llamas, debió cerrar su atención al público.

Relato de panaderos

Moisés Leiva, uno de los maestros panaderos, contó que lleva once años trabajando en Lorenzo Arenas. "Empezamos a sacar los palos que se estaban quemando para que el fuego no se avanzara más. Es nuestra panadería y la conocemos mejor que nadie, así que sabíamos cómo podíamos detener el fuego, que era sacando la leña. Eso fue lo que hice con los colegas, hasta que Carabineros nos detuvo, por nuestra seguridad".

El trabajador dijo estar muy afectado y preocupado por lo que pasará durante los siguientes días. Su compañero en los hornos, Hernán Muñoz, agradeció que al menos ninguna persona del local resultara herida.

"Lo que se perdió fue la parte de la leñera, la bodega, hornos y el área de pastelería. Mucho material de trabajo. Primera vez que nos pasa algo así en más de veinte años", relató.

Palos se incendiaron

El dueño del negocio, Víctor Delgado, señaló, respecto a las causas del siniestro que "se incendiaron unos palos, generando un incendio en la leñera, que fue el sector más afectado de la panadería". Respecto a sus 26 trabajadores, indicó que "la empresa se caracteriza por no haber dejado de lado nunca a los suyos. Ellos también se han comprometido con nosotros, por lo que como familia emprendedora les damos la seguridad de que no habrá problemas".

El comerciante penquista señaló que tiene fe, al igual que el resto de personas que dan vida a la panadería, de que podrán ponerse de pie. Afirmó que tiene seguros comprometidos y espera que respondan como corresponde.

Investigan causas

Cerca de las once de la mañana, Bomberos aún trabajaba en el lugar del siniestro, el cual comenzó a bajar su intensidad después de casi tres horas. La gran cantidad de material combustible fue una de las principales desventajas con las que se encontraron los voluntarios, indicó el segundo comandante de Concepción, Rodrigo Torres, quien explicó que "trabajamos en el confinamiento de las llamas, despejando la leñera en el segundo nivel de la nave central de la panadería. El incendio, según los antecedentes preliminares, habría comenzado en el sector de los hornos".

"La hipótesis más probable es que se haya originado por algo relacionado con los hornos, aunque aún falta que se constituya el Departamento de Investigación de Incendios", añadió.

Los vecinos de Lorenzo Arenas y el sector Marina de Chile expresaron su apoyo a los dependientes de la tienda, a los panaderos y administrativos. Se les acercaron, conversaron y les ofrecieron apoyo.

Los balcones de los departamentos que están junto al local siniestrado, se llenaron de curiosos que quisieron presenciar la impactante columna de humo. Afortunadamente, no hubo ningún civil lesionado ni tampoco voluntarios afectados durante el control del fuego.

"Les damos la seguridad a los trabajadores de que no habrá problemas".

Víctor Delgado,, dueño de panadería Mapoli

En la vega chica

Los comerciantes de la Nueva Vega Chica, colindante con la panadería, no pudieron evitar recordar el triste incendio que, hace ya cinco años, les quitó sus locales en la Vega Monumental. Carlos Roa, uno de los locatarios, contó que "cerramos el ingreso por seguridad. Acá no nos vimos afectados, pero recordamos lo que nos pasó. Lo lamentamos y apoyamos a nuestros vecinos".

26 trabajadores quedan con la esperanza de que la panadería pueda volver a funcionar.