Secciones

Berizzo prefiere no referirse a sus opciones en la Selección Chilena

E-mail Compartir

Ante la inminente salida de Jorge Sampaoli de la Selección Chilena, situación que podría quedar resuelta hoy en la reunión que sostendrán Arturo Salah y el casildense, la ANFP ya está trabajando para conseguir a su sucesor. Frente a esto, uno de los que cumple con los requisitos que busca la directiva del fútbol nacional es el argentino Eduardo Berizzo. El ex ayudante de Marcelo Bielsa corre con ventaja no sólo por su estilo, sino que también por su exitoso paso por O'Higgins. Sin embargo, ayer, en conferencia previa al partido del Celta contra el Cádiz, el "Toto" prefirió no hablar del tema. "Referirme a mi futuro me parece de mala educación. Teniendo en cuenta dos situaciones claras: que la selección chilena tiene entrenador y que quien le habla tiene trabajo", argumentó Berizzo, cuyo contrato con el Celta vence el 30 de junio.

Otros candidatos que suenan son el propio Bielsa, que se encuentra libre luego de su paso por Marsella, y Manuel Pellegrini, aunque la ANFP también maneja la opción de, en caso de tener que esperar el término de temporada por Berizzo o Pellegrini, que Jorge Pellicer asuma de manera interina la banca de la Roja.

3 meses faltan para el partido de las clasificatorias rumbo a Rusia 2018 contra Argentina.

Futbolistas de la región se la juegan en el extranjero

La historia poco conocida de los penquistas que pelotean lejos de Conce.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Cuando las posibilidades no están en Chile, una buena alternativa es buscar opciones en distintas partes del mundo para mantener vivo el sueño de ser futbolista profesional. Algunos vuelven, y otros se quedan allá, lejos. Es el caso de los futbolistas Juan Manuel Artiaga, Eder Franchini y Elías Concha, que fueron con una mano atrás y otra adelante, y consiguieron contratos, que si bien no son millonarios como los de Alexis Sanchez o Arturo Vidal, les sirve para vivir de lo que les gusta: el fútbol.

Malta es un archipielago ubicado en el centro del Mar Mediterráneo. Es un país chico, y quizás desconocido para muchos, pero a partir de septiembre pasado, es el lugar de trabajo de Juan Manuel Artiaga, un chorero de 22 años. Luego de pasar por el Conce, Naval, Oceanía e Italia, el deportista terminó en Malta, donde juega para el Senglea Athletic, que compite en la segunda liga mas importante del país.

Otra aventura en el extranjero es la de Eder Franchini, quien el 2012 emigró al Onehunga Sports de Nueva Zelanda, elenco que participa en el ascenso de ese país. Luego pasó por dos clubes más (uno de ellos de primera división) hasta llegar al Waitakere United, su actual club.

El formado en Huachipato y la UdeC es ya un veterano en el fútbol neozelandés.

Elías Concha es otro que conoció una cultura ajena gracias al fútbol. El sampedrino jugó en el Manukau City de Nueva Zelanda, donde llegó sin tener minutos en el profesionalismo, sino más bien sólo en su club de barrio, el Juventud Spring Hill.

"Allá la vida es totalmente distinta, no hay preocupación por que te vayan a asaltar, por ejemplo", recuerda el joven de 21 años, que se tuvo que venir por el vencimiento de su visa, que espera renovar para volver. Actualmente está buscando club en la zona.

Nombres conocidos

Conocidos son los casos de otros futbolistas de la región haciendo patria en tierras lejanas, como el seleccionado Gonzalo Jara (Mainz 05 de Alemania) o Pedro Morales (Vancouver Whitecaps de Canadá). Otro orgullo de la zona en el extranjero es el araucano Rodrigo "Chino" Millar (Atlas), mientras en España se encuentra Gerardo Navarrete (Granada).

deportes@estrellaconce.cl