Secciones

Conmoción causó atropello de joven trabajador en San Pedro

Impacto de micro a peatón generó gran angustia ayer por la mañana en Pedro Aguirre Cerda.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Angustia y preocupación fueron los sentimientos que invadieron a cientos de transeúntes que, ayer por la mañana, fueron testigos de los segundos posteriores a un atropello en San Pedro de la Paz. En el accidente, un joven trabajador fue golpeado por una micro que se dirigía desde Concepción a la población Boca Sur. La víctima, informó Carabineros, se encontraba -hasta el cierre de esta edición- en estado grave y bajo riesgo vital.

El hecho se registró a las 11 de la mañana en punto, en la esquina de Pedro Aguirre Cerda con Los Canelos. A esa hora, gran parte de los transeúntes se movilizaban a realizar diversos trámites en el sector, por lo que había mucha gente presenciando el dramático incidente.

La capitán de Carabineros Verónica Contreras, subcomisario de los servicios de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, indicó que el accidente se registró "mientras un bus de la locomoción colectiva transitaba en dirección sur por Pedro Aguirre Cerda, un peatón realiza un cruce a la altura de los Canelos, siendo impactado por la máquina".

La víctima del atropello, se indicó, es un joven de nacionalidad ecuatoriana con domicilio en Tomé y fue asistido por algunos testigos mientras otros llamaban a los teléfonos de emergencia. Al lugar llegaron ambulancias y una unidad de rescate de Bomberos. Sobre el pavimento, a un costado del cruce de peatones, el muchacho fue atendido por los paramédicos y llevado en ambulancia hasta el Hospital Regional de Concepción, donde rápidamente fue asistido por el personal médico del lugar.

11 horas en punto, marcaba el reloj al momento del accidente. Varios testigos iban a hacer trámites.

Detienen a carabinero por muerte de colega: investigan lío pasional

E-mail Compartir

En el tribunal de Garantía de Chillán se realizó ayer la audiencia de control de la detención del funcionarios de Carabineros detenido por su presunta responsabilidad en la muerte del cabo segundo de dicha institución, Daniel Aravena Rodríguez, a quien habría propinado seis disparos motivado por presuntos problemas de carácter pasional. Desde el Ministerio Público se indicó que el hecho ocurrió a las 23.30 horas del martes en la localidad de Rucapequén (Chillán Viejo) cuando la víctima circulaba de franco junto a su familia en dirección a un velatorio que se desarrollaba a una cuadra del retén. En ese momento habría sido interceptado por el presunto agresor, quien lo encaró por los problemas que aún son materia de investigación.

Aravena no prestó atención y siguió su rumbo, motivando que el agresor desenfundara su arma de servicio, con la que realizó 6 disparos, quitándole la vida en el mismo lugar.

Tras el hecho el agresor abandonó el lugar, mientras los vecinos alarmados llamaron a Carabineros y a una ambulancia. La fiscal de turno, Patricia Suazo instruyó la investigación a la Brigada de Homicidios de la PDI.

La búsqueda se concretó a las 00.40 horas de ayer cuando otros uniformados lo vieron deambulando por las inmediaciones del Puente Quitasol.

El imputado, que presentaba lesiones producto de su huida en medio de matorrales y sitios eriazos, se entregó voluntariamente. Será formalizado el viernes, mientras Carabineros ya definió su baja.

breves

E-mail Compartir

Presentan libro sobre la historia de vecinos de la caleta Tumbes

"Caleta Tumbes, historia y patrimonio", se llama el libro que ya está a disposición de la comunidad. Se trata de un estudio realizado con el objetivo de obtener una visión real de los orígenes, características, costumbres y relatos de sus habitantes. "Se da cuenta que Tumbes existe antes de la Colonia y, por ende, de la llegada de Pedro de Valdivia en 1550, otorgándole el valor de un asentamiento único en su tipo", dijo su autor, el arquitecto Carlos Inostroza,


Inauguran oficina para protección de derechos de niños y adolescentes

Para las 11.00 horas de hoy está programada la inauguración de la nueva Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Tirúa.

Con esta unidad son 12 las nuevas OPD que se han instalado en el último año en la región. Ahora son 30 las que cubren las necesidades de 40 comunas. Las OPD son instancias financiadas por Sename (75%) y los municipios (25%), y que ejecutan estos últimos para proteger a los niños y jóvenes.