Secciones

Opinión de experto

E-mail Compartir

Las vacaciones de verano son un desafío para los padres que pocas veces tiene la opción de compartir este largo periodo con sus hijos, y lo cierto es que los niños demandan atención y realizar actividades que compensen la rutina que han mantenido durante la época escolar.

Una buena alternativa que se ha masificado desde hace un tiempo son las escuelas de verano, instancias que permiten a niños y jóvenes compartir con nuevos amigos, desarrollar actividades físicas y recreativas, donde puedan ocupar de buena manera su tiempo libre.

Iniciativas de este tipo se han desarrollado en varias instituciones, incluso algunas municipalidades han programado jornadas gratuitas de este tipo, que son sin duda una oportunidad entretenida para que las vacaciones sean un recuerdo entretenido para todo el año.

Talleres de pintura, cocina, manualidades, caminatas, juegos predeportivos e incluso natación, son actividades ya tradicionales de estas escuelas que en una o dos semanas logran inculcar en los niños una valoración diferente de la naturaleza y desarrollar sus habilidades deportivas y sociales, además de fortalecer su independencia, todas experiencias que sin duda pueden aplicar durante su regreso al colegio.

El único cuidado que los padres o adultos debemos tener es en la elección de estas escuelas. Es necesario considerar aspectos como la trayectoria, los antecedentes y capacitación de los monitores a cargo de los niños, las normas de seguridad que tendrán en la realización de actividades, el lugar y horario en que se realizarán, además de la cantidad de menores que la integrarán y sus rangos de edades.

Averigüe cuáles son las alternativas que están cerca suyo, pues hay variadas y llenas de entretención.

Pelle es favorito para suceder a Sampaoli

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

En siete días, cuando se realicen las elecciones a la presidencia de la ANFP, se decidirá gran parte del futuro de la Selección Chilena. Esto porque Jorge Sampaoli ha asegurado en varias oportunidades que recién ese día decidirá si continúa o no su exitoso proceso en la Roja, dependiendo de su conversación con las autoridades electas.

A pesar de que ambas listas han manifestado su preferencia porque el casildense continúe, los últimos episodios de la ANFP tendrían al entrenador campeón de América con un pie afuera. Por lo mismo, La Estrella recogió la opinión de cuatro técnicos con experiencia en el fútbol chileno, y su favorito para la banca nacional es Manuel Pellegrini.

"Si aspiramos a seguir teniendo a uno de los mejores técnicos del mundo, el elegido debe ser Manuel Pellegrini", dijo Fernando Díaz, actual DT de Ñublense. "En algún momento querrá volver a Chile y ha mostrado su capacidad en todos lados", agregó el ex técnico de la Universidad de Concepción.

"Ojalá sea Manuel Pellegrini. Él es más que todos los que han venido a Chile los últimos años, incluyendo a Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli", señaló a su vez el, entre otros, ex estratega de Wanderers y el Conce, Jorge Garcés. "Peineta", eso sí, añadió con desazón que "probablemente será un argentino".

un argentino

Una opinión similar a la de Garcés manifestó el legendario Hernán Godoy. El "Clavito" admitió que "me da lo mismo quien venga. Seguramente será un argentino sin méritos suficientes. ¿Pellegrini? ¿Tú crees que él va a venir a tomar este saco de gatos? Difícil", subrayó.

Por último, Raúl Toro, quien espera ansioso una oportunidad para volver a dirigir, aseguró que el "Ingeniero" está descartado. "Yo conversé con él hace un tiempo y me dijo que quiere dedicar su última etapa al fútbol chileno, y me parece que todavía no está en esa etapa", dijo el ex técnico de Audax Italiano. Así, los favoritos de Toro son el actual DT colocolino José Luis Sierra ("lo veo ahí perfectamente") y ex O'Higgins y hoy en el Celta español, Eduardo Berizzo ("es un excelente entrenador").

Selecciones menores

Ante las salidas de las selecciones menores de Miguel Ponce (a Huachipato) y Nicolás Córdova (a Palestino), los técnicos encuestados coincidieron en el perfil que tienen que tener los designados para estos cargos: un entrenador de mucha experiencia y chileno. "El ejemplo perfecto es José Sulantay. Alguien que le traspase su experiencia a los niños", lanzó Raúl Toro. J