Secciones

Andalién no baja los brazos tras informe de rechazo a la comuna

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Tal como se había explicado previamente desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el informe de prefactibilidad debía contar con al menos 80 puntos para poder iniciar el proyecto de formación de la nueva comuna Andalién. Sin embargo, tras darse a conocer el esperado informe de evaluación técnica emanado de la entidad, se rechazó la posibilidad por falta de puntaje.

Cabe mencionar que dentro de ello se contempló la opinión del alcalde de Concepción, la que se basó en la consulta ciudadana realizada entre el 12 y 15 de noviembre, en la que ganó por más de un 80% de los voto, la opción No a la división de Concepción.

Mario González, miembro del Comité Procomuna Andalién, señaló que tienen claro lo que emanó desde la Subdere. Pero, analizando su contenido, consideran que aún tienen posibilidades de seguir con su iniciativa. "El informe técnico aún es viable de revertir, nunca estuvimos equivocados. Incluso vamos a apelar porque hay algunos puntajes que debemos revisar", señaló.

"A través de transcendidos pudimos acceder al informe, hay puntajes que dan cuando tienes cartas de apoyo y algunas no se consideraron. Y ahí subiría el puntaje. Además, hay otros elementos de apoyo que hay que revisarlos", subrayó González.

Desde este comité aseguraron que en ningún caso cesarán su lucha por crear una nueva comuna en el sector norte de Concepción. "Es posible dar los 80 puntos con todos los elementos que faltaron por considerar", enfatizó.

También manifestaron su molestia con la forma en que supieron de los resultados. "Nos conseguimos por terceros el informe, pero debió ser la respuesta directamente a nosotros. No se hizo oficialmente. Y los que tenemos más derecho a tener el informe somos los que iniciamos el trámite", estableció.

los NO COMUNA

En tanto, desde el comité No Comuna, René Castro, afirmó que están satisfechos con el informe de la Subdere. "El trabajo que hicimos con las distintas organizaciones fue importante y está bien que se respete la voluntad de la gente", dijo.

En cuanto al anuncio de apelación que hicieron desde el Procomuna, aseguró que en la votación las mesas de Barrio Norte dijeron que no a la nueva comuna. "Para nosotros esto es un sector dormitorio donde no tenemos posibilidades de surgir como comuna, esa es la gran preocupación nuestra y por eso luchamos por varios meses", indicó.

"Creo que sería bastante injusto que apelen porque sería muy triste que se desconociera la voluntad de la gente. Fueron más de 20 mil personas que votaron en forma muy espontánea y con bajos recursos nosotros logramos informarle a la gente que no era conveniente que fuera comuna", detalló Castro. "Si hubiesen perdido por poco podrían haber apelado, pero el resultado fue más que contundente", afirmó el representante, dando cuenta de los resultados de la consulta ciudadana.

Miguel Carrillo, presidente del Comité No Comuna, estableció que todo lo que habían luchado y dicho en el tiempo de la consulta ciudadana hoy se comprueba con el resultado del informe. "Logramos contar con el apoyo de la voz de la gente, eso nos da alegría porque obtuvimos nuestro objetivo", indicó.

En cuanto a la postura de los Procomuna, sostuvo que "ellos tienen un objetivo político detrás, siempre lo hemos dicho. Pero ya se nos dio la razón y no van a lograr revertirlo porque ya se dio a conocer el informe", declaró.

"Como ellos dicen que van a seguir insistiendo, nosotros también vamos a seguir trabajando. Esto no muere, seguiremos trabajando en grupo", aseguró Carrillo. J

"El informe técnico aún es viable de revertir",

Mario González, miembro del Comité Procomuna Andalién.