Secciones

De una puñalada matan a joven que compartía con sus amigos

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Un joven falleció producto de una certera puñalada en el pecho, en momentos en que compartía con un grupo de amigos en la intersección de calle Potsdam con Berlín, en la población Críspulo Gándara de Hualpén.

En ese contexto, un hombre de 31 años se acercó al lugar y, por razones que se investigan, le propinó una estocada con un cuchillo en la zona torácica a Cristopher Moreno (28). La víctima fue trasladada por una ambulancia hacia el Hospital Las Higueras de Talcahuano, donde falleció a las 6.20 de la mañana.

En primera instancia, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Hualpén acudieron al lugar, producto del llamado de los vecinos, quienes identificaron al agresor e informaron al personal policial de su paradero. El sujeto fue detenido en la casa de su suegra, en el mismo barrio.

Al constatar el deceso de Moreno, el fiscal Julián Muñoz, de la Fiscalía de Talcahuano, instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI para que investigue el crimen.

peritajes

Así, a la población hualpenina acudió personal de la BH penquista junto al Laboratorio de Criminalística (Lacrim), para realizar los peritajes pertinentes que ayuden a determinar las causas del hecho.

El fiscal Muñoz señaló que "se están realizando las diligencias de investigación, que a esta altura entregaron un cierto grado de claridad". "Con los antecedentes que se han recabado se puede determinar que estamos en presencia de un homicidio. Se determinará la responsabilidad del imputado", agregó el persecutor.

El subprefecto José Carmona, jefe de la BH penquista, señaló que "el procedimiento está en pleno desarrollo en el sitio del suceso y Hospital Las Higueras, para determinar las causas del ataque".

Carmona agregó que "víctima y victimario son personas conocidas. En momentos que el fallecido compartía con otros amigos, se produce una discusión y el imputado le propina una puñalada".

El presunto autor, que tiene antecedentes penales, quedó a disposición del Juzgado de Garantía, donde pasará a control de detención, aunque la formalización no sería hoy.

El fiscal señaló que "por el horario hay diligencias que difícilmente puedan estar a la hora del control de detención. Se ocupará el argumento legal de ampliación para el control de detención".

Durante las labores de peritaje y empadronamiento en el sitio del suceso, los vecinos miraban angustiados la situación. Una familiar de la víctima declaró que estaban muy afectados por la situación.

A pesar de estar detenido por el hecho, el fiscal informó que el imputado no confesó el crimen, sino que utilizó su derecho a guardar silencio. J

"Las diligencias dieron un cierto grado de claridad al hecho",

Julián Muñoz, Fiscalía de Talcahuano.

El crimen causó conmoción entre los vecinos del sector, los que se acercaron a mirar los peritajes de los detectives de la BH y le Lacrim. Uno de ellos, que no se identificó, declaró que "siempre están en la esquina, pero nunca peleaban entre ellos". El hombre aseguró que los altercados se dan con personas de otros sectores, porque en el lugar todos se conocen y no hay mayores problemas.

Ambulantes tuvieron pase libre en el centro

E-mail Compartir

Carabineros de Concepción dio la posibilidad de trabajar en el centro penquista a los vendedores ambulantes que no tienen permiso, eso sí, acotando el espacio para ubicarse.

Por lo anterior, los vendedores se instalaron en Aníbal Pinto, entre Maipú y Freire, lugar donde el jefe de la Primera Comisaría de Concepción, teniente coronel John Polanco, realizó una fiscalización. En el lugar, el oficial de Carabineros les pidió a los vendedores acomodar sus puestos para evitar problemas en el tránsito de peatones y así evitar eventuales delitos producto de la aglomeración. El permiso era hasta las 17.30 horas. La medida fue muy bien recibida entre los comerciantes de la calle, quienes agradecían lo hecho por los funcionarios policiales.

Una de ellas, Carolina González, declaró que "me alegro que nos dejen trabajar por estos días, porque necesitamos generar recursos para mantener a nuestras familias".

Rosa Moscoso, también vendedora ambulante, dijo que "con la medida ganamos todos. Nosotros podremos trabajar y se evitarán peleas y conflictos".

No obstante, la comerciante criticó a las autoridades locales y señaló que "en la muni no dan permisos y nosotros queremos trabajar legalmente". J