Secciones

Identifican a 4 bandas de menores que roban autos

E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Bajo la cautelar de internación provisoria quedó un menor de 17 años de edad, tras ser formalizado ayer por el robo del vehículo de una mujer a fines de noviembre. Según el Ministerio Público el joven formaría parte de una de las cuatro bandas, que de octubre a la fecha, han sido identificadas como las responsables de varios ilícitos similares.

El grupo estaba compuesto por sujetos cuyas edades fluctúan entre los 16 y 19 años. Hacía varios meses que estos tipos se habían especializado en el robo de todoterrenos, viéndose involucrados en al menos tres asaltos especialmente violentos, que afectaron a conductoras en la calle Atenas de Hualpén. A todas ellas las interceptaron y las golpearon para quitarles los móviles.

La fiscal de Talcahuano Ana María Aldana, a cargo de la investigación de estos delitos, agregó que estos sujetos además se encuentran relacionados con varios robos registrados en locales comerciales del mall Plaza del Trébol. El robo de los vehículos está vinculado a distintos casos de alunizaje que han afectado a dicho centro comercial durante los últimos meses.

La Fiscalía ya ha obtenido la privación de libertad de tres miembros de esta banda: el citado de 17 años de edad, su hermano de la misma edad y un compañero de delito, de 19 años.

Este último, semanas atrás, había sido detenido por Carabineros tras robar en un local de San Pedro de la Paz, delito que perpetró precisamente mientras se movilizaba en un Kia Sportage, año 2013, robado días antes en Concepción.

investigación

Al respecto, el fiscal regional, Julio Contardo, destacó que la labor focalizada de investigación y procesamiento de información, ha permitido identificar los vínculos entre distintos sujetos implicados en los robos de autos. "Hemos identificado a los miembros de al menos cuatro bandas, integradas en su mayoría por menores de edad. Dos de estos grupos son originarios de San Pedro de la Paz, otro tiene asiento en Chiguayante y la cuarta banda tiene relación con estos imputados vinculados a la comuna de Hualpén y la población Teniente Merino Dos de Concepción", dijo.

Contardo agregó que el plan junto al trabajo investigativo se ha considerado el monitoreo de la situación judicial de cada uno de los sujetos, citando, por ejemplo, el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por los tribunales de justicia a los menores de edad, quienes al reincidir en los delitos han posibilitado la solicitud de medidas cautelares más gravosas en su contra, como la privación de libertad.

Entre otros resultados, el fiscal indicó que desde el 1 de octubre a la fecha, período de desarrollo del plan, se ha obtenido la formalización y privación de libertad de al menos 25 sujetos, todos ellos reincidentes en delitos de robo o receptación de vehículos, de los cuales 10 son menores de edad. Junto con ello, se constató una baja cercana al 30% en el ingreso de denuncias por delitos de robo de vehículo motorizado en la jurisdicción de la fiscalía penquista.

Esta zona es la que presentaba la mayor incidencia por estos ilícitos. Pasó de un promedio de 130 casos mensuales en el tercer trimestre de 2015 a 85 entre octubre y noviembre. J

La captura de este individuo se había transformado en uno de los principales objetivos del Plan de Persecución Penal, implementado por la Fiscalía Regional y la Octava Zona de Carabineros. En este equipo trabajaron fiscales especializados y el Equipo Investigativo Zonal de Carabineros, labor que ha permitido obtener la privación de libertad de gran parte de los imputados relacionados con estos delitos.

Hoy sería el último día de búsqueda del kayakista

E-mail Compartir

A siete días de la desaparición de Elvio Aguayo, el kayakista que se extravió al salir de la playa El Morro, en Tomé, continúa la incertidumbre sobre su paradero. La búsqueda, que el día de ayer se extendió por la Bahía de Concepción, en la Boca Grande y Chica, no arrojó resultados esperanzadores para su familia y seres queridos.

Según informó el capitán del Puerto de Lirquén, Ricardo Cartes, hasta ahora no hay ningún indicio que ayude a dar con el paradero de Elvio. "Hemos recorrido la bahía con botes inflables, buzos y helicópteros, pero nos ha ido mal en la búsqueda", declaró.

Además de los nulos resultados, el paso de los días juega en contra de la familia que espera al trabajador y deportista. Hoy, al cumplirse el día siete, es el último de búsqueda, según indica el protocolo para estos casos, por lo que dejaría de ser prioridad. "Trataremos de buscarlo, pero ya no se podrá destinar una cantidad importante de recursos", dijo el capitán del puerto. J

Investigan muerte de un hombre en la vía pública

E-mail Compartir

Conmoción causó la repentina muerte de un hombre de 63 años en plena vía pública, específicamente en la diagonal Pedro Aguirre Cerda, en el centro de Concepción. El mayor Cristian Brevis, de la Primera Comisaría penquista, declaró que "nos llegó la información que una persona habría tenido una caída casual, golpeándose en la cabeza". Al momento de llegar el personal del Samu, el individuo ya había fallecido, por lo que la Fiscalía determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI se constituyera en el lugar para aclarar las causas del fallecimiento.

El hecho provocó gran impacto entre los transeúntes, quienes miraban atónitos el procedimiento policial. Sebastián Morales, testigo del incidente y quien trabaja en un local de comida del sector, declaró que "el caballero estaba conversando con un trabajador de la construcción y de la nada se desplomó". Agregó que "el hombre se tiene que haber desmayado o algo, porque al caer no tuvo ninguna reacción para amortiguar la caída". Las primeras pericias no pudieron determinar la causa de muerte, por lo que la autopsia será reveladora. J