Secciones

El ansiado título con el que la U aniquiló el maleficio

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Hace 21 años, un gol de Patricio Mardones consiguió la corona que marcó a fuego al club azul. José "Pepe" Ormazábal, histórico relator de la "Sintonía Azul", recuerda el libro "Volver a tocar el cielo" de Rodrigo Pérez Maldonado que a Sergio Vargas le puso el apodo de "Superman". La creación del mito de ese portero que tapaba todo, tuvo su momento brillante en el famoso título de 1994.

Los azules venían de tiempos turbulentos. Primero con el descenso en 1988 y posteriormente con una crisis económica. En noviembre de 1991, René Orozco asumió la presidencia azul y comenzó un ciclo que traería sus frutos.

"Había una estabilidad importante a nivel administrativo y en eso fue muy importante el doctor Orozco", cuenta Rodrigo Pérez, autor del libro.

A la tranquilidad institucional se sumó un plantel generoso en lo colectivo y a nivel individual. Allí destacaban el liderazgo de Sergio Vargas, la solidez defensiva de Rogelio Delgado y Cristián Castañeda, la experiencia de Patricio Mardones, el talento de Esteban Valencia y la explosión de un joven Marcelo Salas, quien anotó 27 pepas y fue el máximo goleador azul seguido de Juan Carlos "Bombero" Ibáñez, que anotó 13 tantos.

duelo clave

En el recuerdo colectivo, siempre están el clásico 1-0 ante la UC en el Nacional y, obviamente, el empate 1-1 ante Cobresal en El Salvador. Pero en la mente de Mardones, el triunfo 1-0 ante Coquimbo Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso, el 3 de septiembre de ese año fue clave. "Creo que los partidos importantes fueron tras la ida de Arturo (Salah). Tuvimos un duelo complicado en Rancagua (derrota 3-0 en la 9ª fecha), y después de un par de partidos fuimos a Coquimbo, no jugamos muy bien, pero ganamos (fue un 1-0 en la 13ª con gol de Fabián Guevara), y de ahí en adelante fuimos un equipo que marcaba la diferencia".

Más allá de las reseñas que se han hecho a esa campaña, su importancia radica en la dimensión histórica que alcanzó la corona y que relanzó a la U. "El título era sentirse 'aquí estamos nuevamente'. Y por eso es el título más importante en la historia del club. La U estuvo 25 años sin ser campeón y muchos cuestionaron si era un equipo grande o no y por eso es tan importante", aporta Rodrigo Pérez, también hincha azul. J

Toselli confía que podrán dar vuelta la llave en casa

E-mail Compartir

Otra vez a remar contra la corriente. Si ante Audax Italiano la UC tuvo que esforzarse para revertir la llave de semifinales de la liguilla del Apertura, la situación en la final es idéntica. La Cato deberá poner todas sus fichas para superar mañana a las 19:30 horas a Palestino en San Carlos de Apoquindo, tras caer por 2-1 en el estadio Santa Laura a mitad de semana. Los cruzados quieren clasificar a la Copa Sudamericana 2016 y uno de los referentes del plantel, el meta Cristopher Toselli aseguró que "sabemos que en nuestra casa somos fuertes y vamos a revertir esto".

Las palabras del jugador formado en el club no son mera casualidad. El equipo de Mario Salas está invicto jugando de local. De hecho, ha ganado todos sus partidos disputados como dueño de casa, pero en una final pueda pasar cualquier cosa. J