Secciones

Los pescadores de Lota se suman a rastreo en laguna

E-mail Compartir

Rodrigo Acuña Díaz

Angustia y optimismo. Esas son las palabras que describen los sentimientos de los familiares, amigos e integrantes de los organismos de emergencia que buscan a los tres pescadores desaparecidos el domingo pasado en la Laguna del Laja.

El hermano de Luis Aravena, Aquiles Aravena, conversó con La Estrella a bordo de una lancha, mientras se marcaba en un GPS el punto exacto donde fue hallado el cuerpo de Carlos Gangas Herrera. "Mi impresión es que ahora se nota que todos estamos trabajando para uno, remando para el mismo lado, hay más evolución pero el lago... el lago no quiere entregar nada. Hoy en la tarde (ayer) debería llegar el robot para mañana (hoy) poder trabajar con él. Un buen amigo del mayor de Carabineros facilitó su lancha y bueno, es pura gente buena, de buen corazón la que está ayudando", dijo.

La ayuda se notó en la jornada de ayer. Al menos cuatro lanchas particulares, una moto de agua, una barcaza de Endesa y personal especializado de la Armada, Bomberos y Carabineros partieron temprano con las labores de rebusca en la inmensidad de una laguna que se ve apacible pero es traicionera. Llamó la atención también la llegada de pescadores de Lota, los que hoy también se harán presentes en el lugar, los que con redes y un rústico sistema -pero muy eficiente- marcan los sitios rastreados.

Sobre ello, el mayor de Carabineros Oscar Muñoz, comisario de Santa Bárbara y a cargo de coordinar el trabajo, señaló que "junto con el trabajo coordinado, una labor importante fue realizar una marcación georeferencial de puntos fundamentales, como por ejemplo, el lugar donde fue hallado el cuerpo de uno de los accidentados en la laguna. Estos puntos son de vital importancia para poder operar hoy con un equipo submarino". J

El mayor Oscar Muñoz destacó la labor de los lotinos. "Ellos usan una técnica que para mí es muy eficiente. Hacen un sondeo en profundidades a través de unas redes que manejan y ellas hacen una suerte de arrastre, lo que permite que puedan visualizar claramente distintos lugares del fondo de la laguna", indicó, abriendo la posibilidad de sumarse al rastreo a los interesados.

Buscan evitar extravío de menores al ir de compras

E-mail Compartir

Actualizar consejos a los padres para reforzar conductas de autocuidado, sobre todo en niños de edad preescolar hasta 9 años, es el objetivo central de la campaña "Juega, diviértete y no te pierdas" que desarrolla la PDI los días previos a la Navidad y que ayer fue lanzada en la Plaza Independencia. "El objetivo es acercarse a la ciudadanía con la finalidad de que sepan los riesgos que conlleva el extravío de los menores y saber qué medidas de autocuidado tomar, para no pasar por esta situación que genera angustia en los padres y en los niños", puntualizó el prefecto inspector Christian Alfaro. Por su parte, el intendente Rodrigo Díaz sostuvo que "si uno va con sus niños al centro tiene que preocuparse de llevarlos debidamente de la mano y enseñarles algunos trucos. El niño debe saber su nombre, el de los padres y el número de teléfono. Además hay que enseñarles que en caso que no vean a los padres se queden en el lugar donde están y que no se vayan con cualquier adulto que se acerque a ellos; o que se acerquen si fuese necesario a una persona de Carabineros o Policía de Investigaciones". J

Se toman el peaje contra eventual alza de la tarifa

E-mail Compartir

Una congestión vehicular de unos 2 kilómetros de extensión se formó ayer en la Autopista del Itata, en el sentido Concepción - Chillán, a la altura de la plaza de peaje Agua Amarilla, tras una protesta realizada por la Asociación en Defensa de los Derechos del Consumidor en contra de las alzas que podría registrar la concesionaria.

La toma de la ruta, que comenzó a las 9.00 horas y se extendió por 30 minutos, buscaba hacer pública su rechazo al valor de $5.590 que podría alcanzar el paso para vehículos particulares y de $31.330 para camiones superiores a dos ejes.

"Estamos indignados frente a este cobro, el peaje más caro de Chile va en desmedro del bolsillo de todos los chilenos y de todas las personas de la octava región que por distintos motivos tiene que transitar por esta ruta", explicó Viviana Navarro, presidenta de la agrupación. "Éste es un abuso, que no es justo. Es el peaje más caro de Chile", manifestó Pedro Jara, presidente de la junta de vecinos 28 "Plaza Condell".

No se registraron detenidos. Al término de la manifestación Carabineros cursó partes a tres vehícupor obstruir la carretera que va a Chillán. J

4 mil niños se espera que lleguen a disfrutar de los juegos de agua

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta marzo del próximo año vuelven a estar a disposición de los penquistas los tradicionales "juegos de agua" del Parque Ecuador, una alternativa gratuita para enfrentar el calor durante la temporada estival. Según informó la Municipalidad de Concepción, las instalaciones estarán abiertas todos los días entre 9:00 y 20:00 horas, con una pausa entre las 15.00 y las 16.00 para la mantención de los sistemas de flujo de agua. Durante la apertura de los juegos, el alcalde Álvaro Ortiz invitó a toda la familia a visitar el parque y disfrutar de las distintas atracciones. "Contaremos con monitoras capacitadas para velar por el buen uso y también en primeros auxilios, de esta forma aseguramos que toda la familia podrá disfrutar de una alegre jornada". Se estima que unos 4 mil niños llegan cada año a los juegos de agua del sector, por lo que el municipio también instaló baños públicos en la misma zona. J