Secciones

Intendente Jouannet: "No existe conflicto mapuche"

E-mail Compartir

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, aseguró que los ataques que se producen en la zona son "actos delictivos", que no tienen nada que ver con la reivindicación del pueblo mapuche.

"Si existiera conflicto mapuche tendríamos un conflicto étnico, y eso es otra dimensión. Acá lo que tenemos es una tensión intercultural porque no hemos sido capaces de asumir nuestra interculturalidad", afirmó Jouannet en entrevista publicada ayer en El Mercurio.

"Insisto: No existe conflicto mapuche, estas personas son delincuentes que generan delitos violentos de alta connotación pública y que tratan de vincularlo a una causa mapuche que no es tal, porque nadie les ha dado representatividad", subrayó. J

Reportaron centenar de temblores en el Copahue

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería reportó un nuevo enjambre sísmico en las inmediaciones del volcán Copahue durante las últimas horas. Según detalló el Sernageomin junto al Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, fueron 103 los movimientos que se registraron entre las 22.17 horas del sábado y las 1.09 de ayer. En tanto, el sismo de mayor energía presentó una magnitud local de 3.1 y se registró a las 0.57. Autoridades mantuvieron la Alerta en Amarilla y puntualizaron que no se registran cambios en la actividad superficial en el volcán atribuibles al enjambre sísmico. Cabe recordar que hace algunos días el macizo presentó una "pequeña erupción", cuya columna de humo fue visible hacia el sector argentino de Caviahue. J

Sondeo: 68% cree que la demanda a Chile se usa para la reelección de Evo

E-mail Compartir

Una encuesta realizada por la empresa Mercados y Muestras de Bolivia reveló que el 68% de los bolivianos cree que el partido del presidente Evo Morales, Movimiento Al Socialismo, usa la demanda marítima contra Chile para promover la reelección del mandatario altiplánico, que ya lleva diez años en el poder.

El sondeo, publicado ayer por el diario Página Siete, agregó que solamente el 25% de los encuestados cree que el partido gobernante no usa el tema a favor de Morales, mientras el 7% se abstuvo de contestar.

En los sectores urbanos es donde mayor porcentaje expresó tener la idea de que el masismo está utilizando la reciente resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con fines políticos, donde alcanza un 74%.

En el área rural, el 62% considera que sí vislumbra una utilización del dictamen en favor del presidente Morales.

Bolivia demandó a Chile por una salida soberana al mar el 24 de abril de 2013. En mayo de este año se realizó la ronda de alegatos sobre la supuesta incompetencia del tribunal. En septiembre los jueces rechazaron la moción chilena y decidieron ver el fondo de la demanda.

Mientras, el oficialismo boliviano preguntará el próximo 21 de febrero, en un referéndum, si se modifica la constitución para permitir a Morales repostularse nuevamente a la presidencia, cargo que ocupa desde enero de 2006. J

Vivian Anguita: "No hay ninguna prueba, nada contra mi padre"

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Uena férrea defensa de su padre realizó a su llegada a Puerto Varas la joven Vivian Anguita Haeger (19 años), hija de Jaime Anguita Medel (51), quien está en prisión preventiva desde el viernes, imputado por parricidio por la muerte de Viviana Haeger Masse (42), ocurrida el 29 de junio de 2010.

Según contó la joven a El Llanquihue, estaba estudiando en Alemania cuando recibió el mensaje de su padre: "Hija, me voy detenido". Tras ello, adelantó su viaje a Chile para estar junto a su hermana menor y su abuela paterna, en estos difíciles momentos.

"Siento que tengo que estar firme para estar con mi hermana y mi papá, que son quienes me necesitan y los necesito a ellos. No te puedo decir que estoy bien, porque nadie puede estar bien con una cosa así; pero tampoco estoy nerviosa o tengo miedo, porque confío en que se hará justicia", sostuvo la muchacha.

"La gente es inocente hasta que se demuestre lo contrario y mi papá está metido allí (en la cárcel) con más delincuentes, siendo que no ha hecho nada, y no se ha comprobado nada", afirmó categórica.

Vivian Anguita aseguró que -al igual que su padre, que ha guardado silencio- "tampoco declararía porque resulta que acá todo lo que se diga se presta para distorsiones, y una declaración quedaría en el mismo nivel de este otro tipo (José Pérez, el supuesto sicario) y lo que importa son las pruebas. Hasta el momento no hay ninguna prueba que compruebe esa declaración, nada contra mi padre. Entonces, ¿por qué él tendría que defenderse de algo que no hizo?"

Para la hija de Anguita, el hecho y cómo se ha abordado desde la opinión pública y la prensa "se convirtió en un circo, porque habla este tipo y toda la gente se creen jueces y dioses. Se ponen a insultar y a acusar que mi papá es un asesino. Ellos y los medios de comunicación se comportaron terribles, porque inventaron que mi papá había confesado. Eso era mentira, y quedé en shock".

A su parecer, se trata de una situación que afecta a su familia "pero resulta que se presenta como en cadena nacional, y yo me pregunto qué están tapando con esto (...) Estoy segura que esto es un show para tapar otros problemas", aseguró la joven.

"Espero que se resuelva en estos ocho meses que dieron de plazo de investigación, que ha durado cinco años y que no hay nada, no hay pruebas, sólo la declaración de un tipo cuya familia dice que es un mentiroso. Mi papá es firme y fuerte, y sé que no se dejará aplastar", subrayó. J