Secciones

Matías Lacroix ratificó que es el más capo del squash y celebró en Conce

E-mail Compartir

Emoción y buen nivel se pudo apreciar durante las seis jornadas del Master de Squash Mas Vida 2015 Liga Sur en Concepción. El certamen reunió a la élite de la disciplina en las categorías 1ª a 6ª, senior, damas, junior sub 11, sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19, dobles y abierta, con la presencia de los seleccionados chilenos Matías Lacroix, (Nº 1 de Chile), Felipe Quezada y Lucas Pérez, quienes le entregaron un ingrediente extra y de mayor competencia a sus amigos y contendores que los obligó a desplegar sus mejores boleas y saques.

Al final, Lacroix se impuso en un duro y disputado compromiso por 3 a 2 a Fernando Sánchez, consagrándose campeón de la primera serie del Master y el mejor del año.

"Culmino una temporada positiva, fui campeón del Master por dos temporadas consecutivas (2014 y 2015) y obtuve el primer lugar en dos categorías, primera y Sub 19", dijo el campeón, de sólo 16 años.

Matías viene antecedido de buenas actuaciones internacionales, ya que descolló en individuales en los Sudamericanos de Brasil, Paraguay y Argentina, logrando dos terceros puestos y un segundo lugar.

"Hoy con orgullo podemos decir que el mejor squash de Chile se practica en nuestra zona. Matías Lacroix, Lucas Pérez y Felipe Quezada son los tres mejores de Chile y son de la región que tiene 220 deportistas federados con grandes posibilidades de seguir creciendo", comentó Gustavo Sánchez, presidente de la Liga Sur, destacando el buen nivel mostrado en el certamen. J

Antonia las hizo todas y es tricampeona nacional

E-mail Compartir

Antonia Abraham, deportista del Club Miramar de San Pedro de La Paz, sigue demostrando que es una de las grandes exponentes del remo en el país. Este fin de semana, bajo la lluvia de Valdivia, la chiquilla hizo la gracia de coronarse tricampeona nacional, pues se quedó con la medalla de oro en single juvenil, en single sub 23 y en single adulto, gracia que repitió por segundo año consecutivo, algo histórico en el remo juvenil nacional.

Los buenos resultados de los bogadores locales y del club sampedrino no paran ahí, ya que los hermanos Alfredo e Ignacio Abraham cosecharon a su vez tres medallas de oro y una de plata. Ignacio fue oro en single juvenil y juntos lograron oro en 2x juvenil y oro en 2x adultos; siendo además segundos en 2x sub 23 varones.

Por su parte, la otra hermana de los cuatrillizos Abraham, Melita, representante del Club Llacolén, logro oro en single ligero 2x juvenil, y plata en el doble adulto.

A su vez, la deportista del Club Alemán, Josefa Vila, se colgó cuatro preseas: plata en single ligero, y bronce en single juvenil, sub23 y adulto. J

Opinión de experto

E-mail Compartir

Faltan pocos días para navidad y como buenos chilenos, la mayoría de nuestros compatriotas ha dejado para el final la compra de regalos e ingredientes para la cena. Estas maratónicas jornadas nos dejan cansados, exhaustos porque aunque no lo crea, seguir el ritmo del "Viejito Pascuero" es tan intenso como una tarde de gimnasio.

La buena noticia es que con un poco de dedicación y cariño, puede devolver a su organismo la energía que el fin de año requiere. Simples medidas pueden que elimine el cansancio acumulado entre regalo y regalo.

Una de las principales molestias, principalmente por la posición adoptada, es el dolor de espalda. Hay una posición de descanso para la columna vertebral llamada Semifowler y que consiste en aplicar calor en la musculatura de la espalda baja y en el cuello. Para ello, recuéstese en una cama dura, con las rodillas y caderas ojalá en 90 grados. Para un mejor resultado ponga un cojín de alta densidad bajo sus piernas.

Si su problema es que se le hinchan los pies luego de mucho caminar, una buena solución es descansar con los pies elevados. Para esto, le sugiero acostarse de espalda y sostener los pies sobre el mismo cojín duro que usó para aliviar la espalda.

El cuello también se resiente durante una jornada de este tipo, le sugiero realizar elongaciones específicas para esta zona. Son muy simples, basta con realizar movimientos de cabeza hacia adelante y hacia atrás, y luego inclinaciones laterales y rotaciones.

Si sufre de calambres, puede evitarlos con elongaciones, abundante hidratación y consumir frutas como la naranja y el plátano, ricas en potasio y vitamina C. Recuerde que elongar permanentemente y tras una dura jornada de trabajo es siempre necesario. No olvide que estas rutinas deben incorporar además movimientos de hombros, estiramientos de los gemelos, cuádriceps e isquiosurales.

Un orgullo de Chue y para Sudamérica

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ratificando que en Curanilahue están varios de los mejores halteristas del país, el joven Brandon Morales sacó lo mejor de sí para alzarse como el más fuerte de Sudamérica, en el torneo juvenil y adulto de halterofilia, efectuado en Lima, Perú, este fin de semana.

El muchacho logró levantar 108 kilos en arranque, mientras que en envión puso sobre sus hombros 134 kilitos, con lo cual alcanzó el primer lugar en categoría sub 17, y segundo a nivel juvenil. Incluso el cabro se la jugó y estuvo cerca de levantar 118 kilos en arranque, pues la idea era superar en tres kilos el récord que él mismo ostenta desde hace seis años.

En total, la "joyita" de Chue cosechó tres medallas de oro en categoría sub 17 y otras tres de plata en la serie juvenil, con lo cual se alzó como el mejor deportista de Chile en el certamen continental de levantamiento de pesas.

sacan pecho

Una actuación notable que le permite a la comuna minera decir que tienen futuro en esto de las pesas. Así lo siente el entrenador del joven y de los pesistas de Curanilahue, Juan Sanhueza, quien destaca el esfuerzo y perseverancia del ahora campeón sudamericano.

"Este es el premio al esfuerzo y a la disciplina. Esto demuestra que el entrenamiento le gana al talento, y Brandon es testimonio de eso, con metas claras, trabajó para esto y lo consiguió", destacó el orgulloso profe.

Sanhueza destaca, además, que para el buen desempeño de Morales ha sido importante el apoyo de la municipalidad, del Departamento de Educación y la Oficina de Deportes, el que espera no decaiga para seguir potenciando tanto a este como a otros halteristas de la comuna.

"No sólo en las pesas anda bien, sino que Brandon obtuvo el mejor promedio de su curso, lo que demuestra que es un verdadero ejemplo", sentenció el entrenador Sanhueza. J

El logro de Morales no fue lo único, ya que hubo más preseas. En categoría 56 kilos, el penquista Francisco Barrera logró dos medallas de bronce en adulto, mientras que el sampedrino Eduardo Soto (69 kilos), se trajo una plata y dos bronces en adulto, además de un bronce en juvenil. Con ello, Chile logró el 2º lugar por equipo en sub 17 varones, 3º en juvenil, y 2º lugar en damas.