Secciones

Copa El Carbón aclaró las reglas para versión 2016

E-mail Compartir

En pleno trabajo de difusión de la Copa El Carbón 2016 se encuentra la Asociación Coronel, que es su organizador. El primer paso en tal sentido fue entregar las bases en la actividad con que Anfa Región Bío Bío celebró el Día del Dirigente.

El campeonato reunirá únicamente a equipos de la serie de honor de las 39 ligas federadas de la región que hayan terminado en segundo, tercer o cuarto lugar de sus torneos oficiales, y que hayan efectuado el pago de la matrícula, que es de 50 mil pesos.

La liga coronelina, además, se reserva el derecho de invitar a quien estime conveniente.

El período de inscripción estará abierto hasta las 12.00 horas del sábado 9 de enero.

Ese día y hora, y en la sede de la agrupación, ubicada al interior del Estadio Bernardino Luna de Coronel, habrá reunión de los competidores y se realizará el sorteo de la primera fase.

Se premiará a los cuatro primeros lugares. El campeón se quedará con un trofeo, implementación para una escuadra de 14 jugadores, 25 medallas, un balón y un equipo de arquero.

Por ahora no hay fecha de inicio de la Copa El Carbón 2016, pero está claro que no puede largar antes o en forma paralela a la Copa de Campeones, que parte el 16 de enero. J

El hijo tiene al papá como ayudante en Barrio Norte

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Llevan toda una vida juntos, no sólo en la casa sino también en la cancha. Y como no si Gonzalo y Jonathan Gutiérrez conforman una dupla de padre e hijo a la que la une no únicamente la sangre sino también el fútbol, y que a fines de noviembre salió campeona del Regional Juvenil Anfa con la Asociación Barrio Norte.

"Desde que Jonathan aprendió a caminar que anda pegándole a la pelota. Debo reconocer que yo también lo incentivé", señaló Gonzalo, de 58 años de edad y que tras trabajar un largo período como guardia de seguridad en Banco Estado, decidió la década pasada independizarse y laborar en lo que más quería: de técnico de fútbol, labor que desempeña en un par de escuelas de Huachipato.

"Cuando era niño vivíamos en San Carlos, y ahí papá me dirigió en varias series: infantil, juvenil y adulta, y en clubes como Unión y Ricardo Méndez. Estando la familia ya en Concepción, también me dio órdenes en Matadero, Progreso y Lord Cochrane", recordó Jonathan, de 38 primaveras y profesor de Educación Física que trabaja en el Colegio Espíritu Santo, y además con quien le dio la vida en las escuelas de fútbol acereras.

en familia

A mediados de año, la dupla vio invertirse los papeles cuando optó por tomar la dirección de la selección barrionortina.

Ya no fue el jefe de familia quien tomó las decisiones, sino el hijo, que con tres décadas de experiencia futbolera y un cartón profesional en la mano, estaba en condiciones de dar el gran paso.

"Lo conversamos, y acordamos que era lo mejor para ambos y el equipo. A la luz de los resultados, no nos equivocamos", comentó Gonzalo, quien quedó como ayudante técnico.

"En esta pega de dirigir un equipo, los dos nos complementamos muy bien. Creemos mucho en el concepto que involucra la palabra familia, de modo que es un incentivo enorme tenerlo a mi lado en la selección", recalcó el hijo.

"Para mí fue un orgullo haber estado a su lado en el Regional, y lo será aún más cuando lleguemos al Nacional", destacó el padre, quien acotó que "somos como yuntas, aunque aclaro que soy yo el que exige más disciplina a los cabros".

"Dialogamos mucho durante los cotejos, pues la idea es que el equipo mejore siempre", aseveró Jonathan, quien acotó que también ha jugado junto a su padre en más de un equipo, como Banco Estado y Serviu. No detalló quién es mejor. J

Los 21K de Coronel entran ya en su cuenta regresiva

E-mail Compartir

La Media Maratón Puerto Coronel ya prepara su versión del 2016, y lo hace con la intención de seguir consolidándose como uno de los eventos runners más relevantes de la zona. Para su quinta versión, a efectuarse el 6 de marzo, la competencia aspira a superar los más de tres mil competidores que tuvo este año. En 2016, la corrida que recorre el interior del puerto y varias calles de la ciudad, volverá a contar con cuatro categorías: 2,5, 5, 10 y 21 kilómetros, con valores de inscripción que varían de acuerdo a cada uno de los circuitos, a excepción de los 2,5K, que se mantiene como una categoría gratuita. Las inscripciones ya están abiertas en www.maratonpuertodecoronel.cl. Un primer período de inscripción estará vigente hasta el 31 del presente mes. J