Secciones

Jadue se declaró culpable ante la justicia de EE.UU.

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

El escándalo de corrupción en la Fifa sumó ayer una nueva arista. Novedades en Suiza, Estados Unidos y hasta en Chile fueron parte del nuevo capítulo de la investigación que sigue arrojando involucrados.

Primero, en Zurich, fueron detenidos Juan Ángel Napout y Alfredo Hawit, presidente de la Conmebol y la Concacaf, respectivamente, junto a otros 14 dirigentes de la Fifa, todos pertenecientes a estas dos confederaciones. Los arrestos de Napout y Hawit se produjeron en el Baur au Lac, el mismo lujoso hotel donde se realizó la primera ola de detenciones en mayo.

Según informó a través de un comunicado la justicia suiza, ambos dirigentes latinoamericanos deberían ser extraditados a Estados Unidos dentro de los próximos 40 días para enfrentar a la justicia de ese país, a cargo de la investigación.

Luego, a eso de las 11.45, la sede de la Anfp fue allanada por personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, con el objetivo de recuperar el computador de Sergio Jadue, el que finalmente no apareció. Ante esto, la Anfp ofreció copias de todos los correos electrónicos enviados por el calerano.

Aceptó su culpabilidad

En tanto, la mayor sorpresa, al menos para Chile, la entregó durante la tarde Loretta Lynch, fiscal general de Estados Unidos, en conferencia de prensa. Lynch, junto con revelar los nombres de los 16 nuevos imputados en la investigación por la corrupción en la Fifa, confirmó que Jadue aceptó la responsabilidad en los hechos de los que se les acusa y fue liberado bajo fianza, por un monto no revelado.

"El 23 de noviembre de 2015, Sergio Jadue (...) evitó la formulación de cargos y se declaró culpable de conspirar para recibir fondos en dos cuentas de forma irregular y conspiración para cometer fraude. Como parte de su declaración, Jadue aceptó renunciar a todos los fondos depositados en su cuenta en Estados Unidos, entre otros montos", dice el informe. Por lo mismo, el calerano no apareció en el listado de los 16 nuevos implicados.

Lynch informó que la investigación determinó que entre 1991 y 2015 se recibieron y cancelaron dineros por más de 200 millones de dólares en sobornos y pagos ilegales y aseguró que la adjudicación de Sudáfrica del Mundial 2010 fue corrupta. "Nadie podrá esconderse ni escaparse de esta investigación", advirtió. J